

El gobernador Axel Kicillof suma apoyo político al desdoblamiento de las elecciones en Provincia / na
Oposición en movimiento: el experimento entre libertarios y el PRO, y el rol de la UCR
La odisea de los platenses que tramitaban la ciudadanía italiana y quedaron en el limbo
Semana Santa: gana Iguazú y el dólar post cepo frenó operaciones
La historia del “Clan Borges” y la caída de un temible delincuente
El FMI pidió reformas: jubilatoria, tributaria y en la coparticipación
Economistas coinciden en que el país iba hacia una nueva crisis
Cristina, contra todos: criticó a Milei, a Caputo y al Fondo
Duelo en el Senado bonaerense para debatir la suspensión o no de las PASO
Muestra de la comunidad ucraniana sobre el taller de “pysanky”
La vivienda familiar puede quedar “blindada” contra una ejecución judicial
Subieron 15,8% en marzo las ventas de materiales para la construcción
“Submarino seco” en La Plata: violento asalto a un jubilado de 85 años
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Hubo consenso para la suspensión de las PASO. Algunos ediles plantean ser candidatos si Cristina busca ser diputada
El gobernador Axel Kicillof suma apoyo político al desdoblamiento de las elecciones en Provincia / na
El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, recibió ayer en Casa de Gobierno a los 44 intendentes que firmaron el documento en favor del desdoblamiento electoral, para delinear el armado de cara a los comicios del 7 de septiembre.
En medio de las tensiones con la ex presidenta Cristina Kirchner, los jefes comunales le transmitieron a Kicillof que están dispuestos a volver a ir como candidatos testimoniales en caso de que la titular del PJ se postule a diputada provincial por la sección tercera.
“Si Cristina (Kirchner) es candidata nosotros también somos candidatos”, sintetizó una fuente al tanto del encuentro con relación al pensamiento del conjunto de los jefes comunales que durante casi dos horas se dieron cita en La Plata para reunirse con Kicillof.
Esta no sería la primera vez que intendentes bonaerenses acepten ir en esa condición a una elección de medio término, ya que en 2009 se vivió una experiencia similar, impulsada por Néstor Kirchner, para reforzar las listas del peronismo en territorio bonaerense.
El otro tema que estuvo en la conversación fue la suspensión de las PASO: más allá de que el gobernador envió un proyecto para ponerlas en pausa, algunos jefes comunales todavía piensan que puede ser un instrumento para dirimir internas distritales. Sin embargo la mayoría habló de respaldar la medida.
Mientras se desarrollaba la reunión, la Vicegobernadora Verónica Magario -que también es la presidenta del Senado provincial- mantenía reuniones y conversaciones con los distintos bloques para llegar acuerdo y realizar así una sesión especial el próximo martes y tratar allí los proyectos relacionados con la suspensión de las PASO.
LE PUEDE INTERESAR
Macri le pone condiciones a un acuerdo con La Libertad Avanza
LE PUEDE INTERESAR
Piden levantar el secreto bancario de Milei y Karina
El mandatario estuvo acompañado por los ministros de su espacio: Carlos Bianco (Gobierno), Cristina Álvarez Rodríguez (Jefa de Asesores), Javier Alonso (Seguridad), Gabriel Katopodis (Infraestructura), Andrés Larroque (Desarrollo de la Comunidad), Walter Correa (Trabajo), Agustina Vila (Secretaria General) y Pablo López (Economía).
La reunión del gobernador con intendentes se produjo luego de que Cristina Kirchner juntara el miércoles a jefes comunales afines y a quienes pidió unidad pese a la decisión del gobernador de desdoblar las elecciones.
En ese encuentro estuvieron Mayra Mendoza (Quilmes); Juan Julián Alvarez (Lanús); Mariel Fernández (Moreno); Gustavo Menéndez (Merlo); Federico Otermín (Lomas de Zamora); Nicolás Mantegazza (San Vicente) y Leonardo Nardini (Malvinas Argentinas), entre otros.
En medio de las reuniones y la búsqueda de acuerdos para encarar el proceso electoral, Kicillof sigue de campaña en la provincia y hoy lanzará “El futuro en movimiento”, una iniciativa que busca promover la gestión del mandatario de cara a las elecciones legislativas.
“Fortalecer a Axel, defender la provincia y construir una alternativa”, sostiene el lema de la actividad que se desarrollará desde las 11 en 100 plazas de la provincia de Buenos Aires”, afirma el comunicado de los organizadores.
No sería la primera vez que intendentes decidiesen ir como candidatos testimoniales
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$650/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $5900
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$500/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3850
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí