
Uno de cada tres inquilinos debió abandonar su vivienda por no poder pagar el alquiler
Uno de cada tres inquilinos debió abandonar su vivienda por no poder pagar el alquiler
Punto por punto, el impacto de los anuncios del Gobierno en la vida de los argentinos
Oposición en movimiento: el experimento entre libertarios y el PRO, y el rol de la UCR
Gimnasia entrenó en Abasto y quedó concentrado para el clásico: los convocados
Con dos variantes, Estudiantes se preparó en el Country para visitar a Gimnasia: los concentrados
Boca le ganó 3 a 1 a Belgrano en Córdoba y se aseguró la clasificación a los playoffs
A un año del accidente fatal, homenajearon en La Plata al músico atropellado por “La Toretto”
En fotos | Nuevo "banquete" de La Renga en La Plata a beneficio de Bahía Blanca
Santa hizo clink caja y abrochó el primer triunfo en hockey femenino
Victoria de San Luis ante Buenos Aires y caídas de Los Tilos y La Plata en el Top 12 de la URBA
La Plata: a los gritos en Av. 7 para evitar que la grúa se lleve el auto
Empleos en La Plata: mirá aquí estos ofrecimientos de trabajo
Los Simpson lo hicieron otra vez: la predicción de Homero sobre la economía argentina
"No debería haber incertidumbre”: la predicción de Francos tras el dato del Indec y el fin del cepo
La Comuna removió más de 100 autos abandonados en las calles de La Plata
Fin del cepo cambiario: los principales puntos que tenés que saber para entender
"Che Milei...": picante reacción de Cristina Kirchner contra el presidente tras los anuncios
Trump retrocedió y liberó a los productos de teconología de los aranceles "recíprocos"
Alguien pudo pensar en los chicos: La China , Mauro y Vicuña, juntos en una plaza
Máximas expectativas por la cotización del dólar este lunes y los posibles efectos devaluatorios
Alak recorrió más obras en escuelas incluidas en el plan de mejora edilicia
A un año del asesinato de Walter Armand: "Que pague de alguna forma todo el daño que ha hecho"
La inflación pegó un fuerte salto a 3,7%, por alimentos y educación
Ladrones de bronce golpean a pasos del centro de La Plata y los vecinos denuncian "zona liberada"
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Escuchar esta nota
Luego de que el FMI difundiera anoche un comunicado para destacar los logros del programa económico argentino y dar a conocer el apoyo de US$ 20.000 millones, a fin de respaldar los “impresionantes beneficios” de las medidas adoptadas, la titular del organismo, Kristalina Georgieva, dijo que "el programa busca profundizar las reformas estructurales para impulsar el crecimiento de Argentina, incluso a través de su vasto potencial en energía y minería”.
Especificó que “los esfuerzos se centrarán en seguir i) fortaleciendo la flexibilidad de los mercados de productos y de trabajo, y en la apertura gradual de la economía; (ii) mejorar la eficiencia del Estado y su previsibilidad regulatoria; y iii) mejorar la gobernanza y la transparencia, en particular mediante una mayor armonización de los marcos de lucha contra la corrupción y la lucha contra el blanqueo de capitales y la financiación del terrorismo con las normas internacionales”.
"El programa respaldado por las autoridades tiene como objetivo consolidar los impresionantes beneficios iniciales de los recientes esfuerzos de política monetaria -respaldados por fuertes esfuerzos de ajuste fiscal y monetario y desregulación- y, al mismo tiempo, abordar las vulnerabilidades macroeconómicas que aún persisten en Argentina", dijo el organismo.
"Partiendo del compromiso de las autoridades con un objetivo de déficit cero y de su trayectoria de lograr el primer superávit fiscal en casi dos décadas, el programa se centra en fortalecer la calidad y la sostenibilidad del ancla fiscal. Esto se sustentará en una disciplina continua del gasto, medidas de eficiencia y reformas bien secuenciadas de los sistemas tributario, de coparticipación de ingresos y de pensiones. Se seguirán realizando esfuerzos para proporcionar suficiente margen fiscal para la asistencia social prioritaria y el gasto prioritario en infraestructura", amplió.
Además, el Fondo Monetario pidió "avanzar con las reformas" para fomentar la productividad, la competitividad y el crecimiento".
Al justificar la decisión del directorio del Fondo, indicó que se trata de un "voto de confianza en la determinación del Gobierno de impulsar reformas, impulsar el crecimiento y brindar una mejor calidad de vida a los argentinos".
LE PUEDE INTERESAR
VIDEO.- Y se abrió el cepo, nomás: con la plata del FMI y otros organismos
“El Directorio Ejecutivo del FMI aprobó un acuerdo de Servicio Ampliado del FMI (SAF) a 48 meses para Argentina por un total de US$20.000 millones (o el 479% de la cuota), con un desembolso inmediato de US$12.000 millones, y una primera revisión prevista para junio de 2025 con un desembolso asociado de alrededor de US$2.000 millones", precisó el organismo.
Y dijo esperar que el programa "contribuya a catalizar el apoyo oficial multilateral y bilateral adicional, así como un reacceso oportuno a los mercados internacionales de capital”.
El FMI explicó que este respaldo “apoya el camino hacia el afianzamiento de la estabilidad macroeconómica, el fortalecimiento de la sostenibilidad externa y el establecimiento de las bases para un crecimiento más sólido y resiliente”.
Señaló, además, que el acuerdo "apoya la transición a una nueva fase de su plan de estabilización y crecimiento para afianzar la estabilidad macroeconómica, fortalecer la sostenibilidad externa y profundizar las reformas estructurales para crear una economía más abierta y orientada al mercado”.
El organismo detalló que “las prioridades de política se centrarán en mantener un anclaje fiscal sólido, la transición hacia un régimen monetario y cambiario más sólido, con mayor flexibilidad del tipo de cambio, y avanzar en las reformas para fomentar la productividad, la competitividad y el crecimiento”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$650/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $5900
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$500/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3850
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí