

archivo
Suben las tasas de los plazos fijos por el efecto cepo: banco por banco, cuánto pagan
Cristina pidió apoyo a Kicillof: ¿tregua en la interna del PJ bonaerense?
Tras un allanamiento en La Plata, cayó un hombre acusado de golpear y robarle a su vecino
La dolorosa decisión de Telefe y Lizy Tagliani tras la denuncia de robo de Viviana Canosa
El Equipo Deportivo, segunda edición, en vivo desde Cocina Magrada
Juicio por la muerte de Diego: Dalma Maradona y Víctor Stinfale declararán mañana
Impresionante: cedió el asfaltó y hay un cráter gigante frente a Parque Castelli
Stéfano Marconi Sgroi, el pequeño platense será 'Personalidad destacada' y rompió récord Guinness
Franco Colapinto no estará en el Gran Premio de Arabia Saudita de la Fórmula 1: qué explicó Alpine
Advierten por los peligros de las apuestas online en la adolescencia
Pensión no contributiva: paso a paso, cómo cargar la documentación en Anses o Discapacidad
Inesperado y polémico: denunciaron a Alejandro Lerner en Uruguay
Los Piojos anunciaron el último show de su regreso: cuándo, dónde y cómo sacar las entradas
La conmovedora anécdota de Sylvester Stallone con su madre: “Habría dejado que te congelaras”
Estudiante de 18 años descubrió un millón de objetos en el espacio usando Inteligencia Artificial
Vuelven los vouchers educativos: cuándo abre la inscripción, cómo será en 2025 y más
Continúan las obras de la conexión de la Autopista Buenos Aires La Plata con la Avenida 520
¡Cuidado! Cruzó borracho la 520 y tuvo un "Dios aparte": de milagro no lo atropellaron
Gianinna Maradona le respondió a Cosachov: "Ironía es que sigas ejerciendo"
Ganá $4.000.000 con el Súper Cartonazo: los números de este lunes 14 de abril
Secuestran 180 Kilos de marihuana y detienen a dos hombres en Bernal Oeste
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
archivo
El agujero negro masivo en el corazón de una galaxia en la constelación de Virgo se ha “despertado”, produciendo chorros de rayos X a intervalos casi regulares que intrigan a los astrónomos, según un estudio.
Situada a 300 millones de años luz de la Tierra, la lejana galaxia SDSS1335+0728 había recibido hasta hace poco escasa atención por parte de los astrónomos. Pero a finales de 2019 comenzó a brillar con una luminosidad diferente.
En febrero de 2024, un equipo dirigido por Lorena Hernández-García, de la Universidad de Valparaíso (Chile), comenzó a detectar chorros de rayos X a intervalos casi regulares. Una señal de que su agujero negro estaba “despertando”.
La mayoría de las galaxias, incluida la Vía Láctea, albergan en su centro un agujero negro masivo. Un agujero negro puede atravesar largas fases de inactividad, durante las cuales no atrae activamente materia y no se detecta radiación a su alrededor.
La región brillante y compacta en el centro de SDSS1335+0728 ha pasado a ser clasificada como un núcleo galáctico activo, apodado “Ansky”.
“Este raro evento nos ofrece la oportunidad de observar el comportamiento del agujero negro en tiempo real”, explica Hernández-García en un comunicado que acompaña a la publicación del estudio en Nature Astronomy.
LE PUEDE INTERESAR
Los números de la suerte del domingo 13 de abril de 2025, según el signo del zodíaco
LE PUEDE INTERESAR
Masivo bro: dura caída de Whatsapp a nivel mundial y explotaron los memes
Estos breves chorros de rayos X se conocen como erupciones cuasiperiódicas (QPE) y “todavía no entendemos qué las origina”, subraya la astrónoma chilena.
La hipótesis actual señala que las QPE están relacionadas con los discos de acreción formados tras rupturas por efecto de marea.
Pero no se ha detectado ningún indicio de una estrella destruida en el campo gravitatorio del agujero negro.
Y las erupciones de Ansky poseen características inusuales.
Son “diez veces más largas y diez veces más brillantes” que las típicas QPE, indica Joheen Chakraborty, miembro del equipo y estudiante de doctorado en el Massachusetts Institute of Technology (Estados Unidos).
“Cada una de estas erupciones libera cien veces más energía que cualquier otra observada hasta ahora. También presentan la cadencia más larga jamás vista, aproximadamente 4,5 días. Esto pone a prueba nuestros modelos y cuestiona nuestras ideas actuales sobre cómo se generan estos chorros de rayos X”, añade Chakraborty en un comunicado.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$650/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $5900
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$500/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3850
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí