

VIDEOS. "Qué se vayan todos": los hinchas estallaron tras la goleada de River en el Bosque
Causa "Ñoquis en la gestión de Garro": allanamientos y 14 imputados
Fotos | El tradicional Vía Crucis de Viernes Santo recorrió las calles de La Plata
Viviana Canosa se quebró en vivo y comunicó una drástica decisión
Cruces por los precios: tensión entre supermercados y alimenticias tras el nuevo esquema cambiario
Estudiantes presentó su tercera camiseta de color roja, con bastones y un detalle especial
Un iPhone 15 y una tablet Samsung: cómo participar del gran sorteo para los lectores de EL DIA
¿Cómo quedará la nueva avenida 60 con las nuevas obras en Los Hornos?
La guerra comercial se trasladó a las marcas de lujo y desató la polémica por los costos
Vecinos del Oeste de La Plata y otra jornada de protesta en la Ruta 2 contra las Termoeléctricas
Triple choque en Berisso: manejaba sin licencia y se estrelló contra un micro 202
Hallaron sin vida al nene de 4 años desaparecido en el Río Paraná: continúa la búsqueda del padre
Ahora sí, blanquearon: Tini y De Paul se mostraron cenando juntos
Estatales, a la espera de una oferta: cómo sigue la negociación salarial en la Provincia
Después de 19 horas, se normaliza el suministro eléctrico en Villa Elisa
Cristina Kirchner, entre mantener la candidatura y a la espera de un gesto de Kicillof
Para la Federación de Almaceneros "los aumentos de precios ya habían sido calculados"
Al final, las prepagas moderan el aumento anunciado para mayo
Tras la lluvia, repunta el tiempo en La Plata y sigue el frío: el tiempo para este finde de Pascuas
El PJ bonaerense busca avanzar con la reelección de los intendentes en Provincia
EL FMI pide que las provincias bajen Ingresos Brutos tras reducir el déficit
Messi, de su deseo de jugar el Mundial a "no sé qué pasó con los mexicanos"
Fuerte mensaje de la Iglesia en Jueves Santo: lavó pies de jubilados
Los servicios en La Plata, al ritmo del Viernes Santo: recolección, transporte, esparcimiento
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Alejandro Castañeda
Parece que todos los días existiera una nueva forma de desear. Orientación sexual e identidad de género proliferan en sus nominaciones. En busca de ampliar el rango de los “intentos permitidos”, el lenguaje y las ganas de probar van desplazando esos viejos amores encomiables que consideraban la lealtad matrimonial como un aburrimiento virtuoso y seguro. Recientemente se difundió un estudio realizado por Dive Marketing en México, Colombia, Argentina y Brasil. Se encuestó a 1773 participantes (60% fueron mujeres), y las conclusiones destacaron que en la Argentina el 52% de los encuestados ha explorado vínculos por fuera de la monogamia con la infidelidad (27%) y las relaciones abiertas (26%) como las formas más comunes de ser infiel.
Por supuesto estas cifras explican un fenómeno de apertura difundido y alentado por los famosos, que se jactan de practicar la infidelidad y apelan a ella como la mejor manera de complacer los deseos sin tener que encariñarse mucho con nada. Esos formatos son cada vez más abiertos y el placer de hoy va desplazando a esos amores tristes y testarudos que sólo aprendieron a continuar. Hoy, existe un repertorio de variantes que han popularizado una forma de rendir homenaje al sexo: desde las relaciones abiertas al poliamor; desde el intercambio de parejas hasta encontrar la encamada vengadora para poder resarcirse de un amor perdido. Entre unas y otras, surge una cantidad de variantes entrecruzadas que obligan a reinscribir el alfabeto sexual constantemente. Cada vez se agregan letras al colectivo LGTB, que ya parece más una patente que una sigla.
El estudio de alguna manera muestra que la infidelidad y las relaciones abiertas son las formas más comunes de experimentación y que la monogamia cada vez retrocede más. Lo que alguna vez se calificó como acto culposo, hoy –lo dicen los terapeutas- a veces logra ser una salida venturosa que hasta puede mejorar esas monotonías hogareñas sostenidas por el acostumbramiento y los deseos obligatorios.
La novedad tal vez sea que estas ideas también trascienden edades, y mientras antes era la gente joven la que se animaba a experimentar con estos nuevos modelos, hoy la situación es diferente. En este sentido, el informe asegura “que los mayores de 50 años están desafiando los estereotipos y abriéndose a nuevas maneras de vincularse”.
Hay que reaprender a mirar para desear mejor. El plan -dicen los anti monógamos- es ponerse de acuerdo en casa para salir tranquilo a jugar afuera. Muchos se cansan de ver siempre lo mismo. Los escépticos consideran que la pareja no venía preparada para soportar tantos años siempre iguales. Por eso asumen con naturalidad que pueden ser víctimas de las rutinas matrimoniales, incluida la del adulterio.
Hay un libro de escasas páginas del terapeuta y escritor Adam Phillips, un estudioso que con un estilo epigramático, conciso, irónico y relampagueante echa una luz muy jugosa sobre este fenómeno. Se llama Monogamia y es un texto que se abstiene de brindar interpretaciones sesudas y descalificaciones morales. Navega sobre ese eterno tema y tiene como destino poder arribar al placer antes que a la culpa. Aquí van algunas muestras:
LE PUEDE INTERESAR
Muestra de la comunidad ucraniana sobre el taller de “pysanky”
LE PUEDE INTERESAR
La vivienda familiar puede quedar “blindada” contra una ejecución judicial
“Si lo prohibido es lo que nos excita entonces los monógamos son como los ricos. Tienen que encontrar su pobreza, tienen que pasar suficiente hambre, tienen que trabajar, aunque solo sea para que lo que está siempre demasiado disponible se mantenga lo bastante ilícito para ser interesante”.
“Para el monógamo compulsivo, el futuro es igual que el pasado. Burlando el tiempo y los cambios levanta un monumento de continuidad entre ruinas promiscuas. Al valorar una relación porque dura, el monógamo vive como si el tiempo demostrara algo”.
“La gente se va de casa cuando lo que quiere esconder –su sexualidad- tiene que ocultarlo. Si no tenemos nada que esconder, no tenemos adónde ir”.
El estudio también proyecta un panorama complicado para la monogamia: un 26% prevé un auge de la soltería y de los vínculos mediados por inteligencia artificial; el 35% de los encuestados cree que el futuro traerá una mayor diversidad de modelos de pareja, mientras que solo el 16% piensa que la monogamia tradicional seguirá siendo la norma.
Como dijo el inglés Joe Orton: “Dos se hacen compañía, pero tres son una pareja”.
Destacado
Destacado
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$650/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $5900
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$500/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3850
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí