
La City ya hace cuentas sobre a cuánto se irá el dólar a partir de mañana
La City ya hace cuentas sobre a cuánto se irá el dólar a partir de mañana
Esperar en el Fondo y salir jugando: el silencioso paso a paso de Milei para ponerle fin al cepo
La odisea de los platenses que tramitaban la ciudadanía italiana y quedaron en el limbo
En el dia del clasico, Edelap informa posibles cortes hasta las 12:30 en esta zona
Lizy Tagliani fue acusada de ladrona, se descompuso y grabó un video: "Perdón"
La historia del “Clan Borges” y la caída de un temible delincuente
Ganá $4.000.000 con el Súper Cartonazo: los números de este domingo 13 de abril
Cuenta DNI: en día de clásico, todos los descuentos que se activan este domingo 13 de abril
Cristina, contra todos: criticó a Milei, a Caputo y al Fondo
“Submarino seco” en La Plata: violento asalto a un jubilado de 85 años
Duelo en el Senado bonaerense para debatir la suspensión o no de las PASO
Muestra de la comunidad ucraniana sobre el taller de “pysanky”
La vivienda familiar puede quedar “blindada” contra una ejecución judicial
Subieron 15,8% en marzo las ventas de materiales para la construcción
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El éxito del off porteño comenzó en la Ciudad un ciclo de presentaciones que la tendrá en cartel los domingos del mes
El modesto living, el nexo “escenográfico” para contar esta historia / Poporoca films
NICOLÁS ISASI
Por NICOLÁS ISASI
“El loco y la camisa” llegó a La Plata para celebrar diez años de funciones ininterrumpidas en salas de distintas ciudades de Argentina, Chile, EE.UU., España, Francia, Italia y Portugal. Interpretada por la Compañía Banfield Teatro Ensamble, esta obra fue uno de los grandes éxitos del teatro independiente porteño en el Camarín de las Musas, y a lo largo de su recorrido fue vista por 80.000 espectadores en 700 funciones.
Escrita y dirigida por Nelson Valente (egresado de la EMAD), la obra aborda la locura de una familia argentina del sur de la provincia de Buenos Aires, desde los ángulos más punzantes de la convivencia. La madre plancha y habla sin que nadie le responda. El padre lee el diario y le es infiel a su mujer. El hijo está loco, deambula por la casa diciendo lo primero que se le ocurre en su cabeza, pero la casa ya sabe lidiar con su locura. O eso cree. La hija ni pincha, ni corta; pero pretende presentar a su novio y encerrar a su hermano para que nadie lo vea.
Con las actuaciones de Soledad Bautista, Gabriel Beck, José Pablo Suárez, Ricardo Larrama y Lide Uranga, la Banfield Teatro Ensamble es una compañía artística independiente que se dedica a la investigación escénica y realización de actividades tanto en el país como en el extranjero desde 1996. Su propia sede funciona desde el año 2000 como un teatro-bar con una sala principal para 250 espectadores en donde se realizan proyecciones, funciones de teatro, música, danza y café concert. También ofrecen charlas y poseen una galería de exposiciones.
“El loco se desarrolla amorfo y monstruoso como un cuerpo dentro de un corsé”,
Nelson Valente
Director
LE PUEDE INTERESAR
Latinos al superpoder: Marvel confirmó que tendrá un héroe de esta parte del mundo
LE PUEDE INTERESAR
El histórico Coachella de Beyoncé llega esta semana a Netflix
En palabras del director, la obra presenta a una familia que “esconde a su loco de todas las maneras posibles. El loco se desarrolla amorfo y monstruoso como un cuerpo dentro de un corsé”. Pero ese loco no es malo, ni mucho menos: se arrastra por el piso, grita, hace preguntas sin sentido, quiere comer pollo y está al tanto de cada paso que da su familia. No quiere perderse un instante de la vida que acontece allí dentro. La interpretación de este loco es cínica, sorpresiva, cautivante y cómica. Y es ese modesto living familiar, anticuado y desvencijado, el único indicio escenográfico que va a servir de nexo para contar esta historia.
“He aquí mi secreto, que no puede ser más simple: sólo con el corazón se puede ver bien; lo esencial es invisible a los ojos” escribía el gran autor francés Antoine de Saint-Exupéry a través de El Principito. Al fin de cuentas el loco no está tan loco como parece. Si bien sus actos son absurdos e infantiles, al menos en su locura, posee un poder de observación y de sentido común que ninguno de los “cuerdos” allí presentes tiene. Y los dejará boquiabiertos.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$650/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $5900
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$500/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3850
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí