Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
La Ciudad |Desde hoy

Todo listo para aplicar la vacuna contra el dengue en la Ciudad

Para grupos prioritarios (quienes tuvieron la enfermedad este año y en 2023) será gratuita. Para el resto, IOMA cubre el 30%

Todo listo para aplicar la vacuna contra el dengue en la Ciudad

empieza el operativo de vacunación en la Región/ el dia

22 de Octubre de 2024 | 03:43
Edición impresa

Desde hoy arranca la campaña de vacunación contra el dengue en la provincia de Buenos Aires. Comenzará en nuestra ciudad, con la presencia de autoridades provinciales en el Hospital Rossi. También comenzaron a validar los pedidos de vacunación para los afiliados de IOMA, que a principios de este mes lanzó la campaña con la apertura de un micrositio digital en su página web.

Tras haber entregado los primeros turnos para vacunarse contra el dengue, el gobierno bonaerense informó que hoy se iniciará formalmente la campaña.

Está previsto que el gobernador bonaerense, Axel Kicillof encabece la actividad que tiene como destinatarios, en primera instancia a aquellas personas que hayan tenido la enfermedad el último año, vivan en el AMBA y tengan entre 15 y 59 años.

Ese es el primer universo de personas que recibirá la vacuna contra el dengue, consistente en dos dosis. Existe un registro de quienes informaron haber tenido la enfermedad, pero también están quienes no lo hicieron e igualmente deben ser vacunados. Por eso desde Provincia indicaron que quienes cumplan con los requisitos y no recibieron un turno deben inscribirse en “Mi Salud Digital Bonaerense”.

En ambos casos la vacunación es gratuita.

PARA AFILIADOS DE IOMA

En tanto, comenzó esta semana también el proceso de habilitación para pedir la vacuna para afiliados de IOMA que cubrirá un 30 por ciento de la misma, con aplicación en las farmacias adheridas. De este modo, la cifra que deberán pagar los afiliados del Instituto rondará los 65.000 pesos para la primera dosis. Cabe indicar que la aplicación en si de la vacuna está bonificada, por lo que el afiliado pagará el 70 por ciento del valor de cada dosis.

Agustín Kostiria, presidente del colegio de Farmaceúticos de La Plata, dijo que “ya hay stock en las droguerías para pedir la vacunación por IOMA”, noticia que fue esperada desde hace más de 20 días, cuando el Instituto anunció el comienzo de la campaña.

Lo que aún no se sabe en las farmacias es “cuánto tiempo demandará la llegada de las dosis una vez que son solicitadas por la plataforma habilitada para tal fin”.

Con respecto al resto de las obras sociales, aún no hay stock, informaron en el colegio profesional.

PROCESO

El proceso para la vacunación contra el dengue para los afiliados del IOMA significará ir a la farmacia más de una vez. Primero con la orden médica para aplicarla. Luego tendrá que recibir la notificación de que la farmacia ya cuenta con la dosis para aplicarla.

IOMA abrió un micrositio en su página web para que los afiliados conozcan algunas características de la campaña, en qué farmacias podrán aplicárselas y a qué sectores está destinada.

A diferencia de la vacuna antigripal, en la que las farmacias tienen las dosis en su poder para aplicarlas no bien llegue el afiliado de IOMA al local, esta vez la gestión tendrá un paso más. Como se dijo, rimero el afiliado del Instituto deberá llevar la orden médica, el farmacéutico tendrá que validarla y una vez que llegue el aval recién se podrá aplicar.

Se estima que será de un día para el otro, pero habrá que esperar en la práctica cuánto tiempo puede llegar a demorar.

Una vez que se aplique la primera dosis tendrá que esperar tres meses para aplicarse la segunda dosis, agregaron en el colegio de farmacéuticos de La Plata.

Por otra parte, se advirtió en fuentes sanitarias que hay grupos de riesgo en los que no está indicada la vacuna: embarazadas y lactantes; personas mayores de 60 años; personas con afecciones de inmunosupresión, en tratamiento con quimioterapia o corticoides a altas dosis.

NO ES OBLIGATORIA

Desde el Instituto aclaran que la vacuna no es obligatoria, pero es recomendable para los grupos prioritarios (personas entre 15 y 59 años que residan en AMBA, La Plata, Berisso y Ensenada y hayan tenido dengue) con el fin de prevenir cuadros graves, hospitalizaciones y muertes.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$650/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $5900

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$500/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3850

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$500.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $3850.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla