

China, "el mayor abusador de todos": Trump salió a defender los aranceles
Trágico vuelco del micro que venía a La Plata: el conductor, detenido e imputado
La Mesaza de Juana se puso caliente: una bailarina, un periodista y un cruce con mucha tensión
El Pincha queda concentrado y se avecinan dos posibles variantes
Cartonazo por $3.000.000: los números de este lunes 7 de abril
Docentes universitarios, con marchas y paro: otra semana complicada para la UNLP
"Adolescencia", serie furor en Netflix, tenía otro final y el que salió no era el original
Se recalienta el delito en La Plata: salvaje asalto a una pareja de jubilados
Lunes gris, húmedo e inestable: cuándo llegan las lluvias a La Plata
Cuenta DNI: todos los descuentos que se activaron este primer lunes de abril
Tecnología que excluye: los adultos mayores y el drama de la digitalización
¿Buscás trabajo? Lluvia de ofertas de empleos en la Región para profesionales y varios oficios
Las platenses siguen en Gran Hermano: Sandra se salvó de milagro y Martina, muy cómoda
Comienza la campaña contra el sarampión: dónde vacunarse en La Plata, Berisso y Ensenada
Analizan una suba de hasta el 12% en el precio del pan en la Ciudad
Los números de la suerte del lunes 7 de abril de 2025, según el signo del zodíaco
“No tengo más, cobro la mínima”: el ruego de una mujer de 61 años
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La programación es una de las pocas áreas que aún necesitará de la intervención humana cuando la Inteligencia Artificial avance sobre otros campos del empleo, según advirtió Bill Gates.
Para Gates eso sucederá porque la programación va más allá de la simple ejecución de instrucciones, ya que involucra habilidades que la inteligencia artificial no puede replicar.
Si bien la IA puede optimizar y generar códigos de forma eficiente, el proceso de desarrollar software requiere habilidades humanas tales como la creatividad, la resolución de problemas complejos y la capacidad de adaptarse a necesidades cambiantes.
“Las máquinas pueden automatizar procesos y manejar grandes volúmenes de datos, pero el trabajo de los programadores no solo consiste en ejecutar tareas técnicas. Implica el diseño de soluciones adaptativas y la capacidad de innovar, tomando en cuenta elementos sociales, culturales y éticos”, según indicó Gates.
Para el empresario, la programación requiere juicio, creatividad y una comprensión profunda de los problemas del mundo real, elementos que por ahora la inteligencia artificial no pudo incorporar de manera efectiva.
Gates consideró también que la programación tendrá que ajustarse a un entorno laboral donde las máquinas y la inteligencia artificial desempeñarán un rol clave.
LE PUEDE INTERESAR
Confirmaron un caso humano de gripe aviar
Es que la IA ya se usa para generar códigos, corregir errores y optimizar algoritmos.
Esta situación plantea la necesidad de que los programadores se adapten al nuevo escenario, con lo cual Gates indica que la profesión va a cambiar drásticamente.
Con todo, no todos están de acuerdo con la visión de Gates. Para Jensen Huang, CEO de Nvidia, el futuro de la programación podría ser diferente.
Huang cree que con los avances tecnológicos, la inteligencia artificial podría llegar a gestionar el proceso completo de creación de software y las personas podrían simplemente describir sus necesidades en lenguaje natural para que la IA genere de manera automática el código necesario.
Si esto ocurriera así, el rol del programador tradicional pasaría a ser innecesario.
En tanto, un estudio reciente de Global Workforce of the Future del Grupo Adecco, del que participaron 35.000 trabajadores de 27 países reveló que el 13% informó haber perdido su empleo debido a la Inteligencia Artificial y un 40% está preocupado por su estabilidad laboral a largo plazo.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$650/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $5900
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$500/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3850
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí