
Nuevo mes, nuevo aumento en los combustibles: cuánto cuesta cargar en La Plata
Nuevo mes, nuevo aumento en los combustibles: cuánto cuesta cargar en La Plata
En La Plata hay más policías en la agrupación sinfónica que en la división de drogas
Más problemas en el Tren Roca: demoras entre Constitución y La Plata, con queja de los usuarios
Horas de terror y espanto para 3 hermanitas de La Plata por un robo cargado de violencia
¡Noche de Copa! Estudiantes busca un buen inicio ante Carabobo: formaciones, hora y TV
Barrabravas sin fútbol y con la Justicia pisándoles los talones
Boca no para de dar sorpresas: la insólita decisión que tomó Gago tras la derrota en Rosario
Bomba: filtran el nombre de la ex Gran Hermano que visitaría a un exgobernador preso
Ya es más caro viajar en micro: el nuevo mes llegó con una suba del 4,2%
Docentes universitarios profundizan la protesta por reclamos salariales
Comer casero, natural y en casa, la receta para mantener un peso saludable
Cuenta DNI tendrá en abril sólo un sábado de descuento en carnicerías: cuándo se activa
Empezó abril, empezó el frío: martes soleado y para abrigarse en La Plata
El FMI dice que el país se “ganó” un primer giro por US$8.000 millones
La Plata se suma a la semana Azul para concientizar sobre el autismo
Microsoft cumple 50 años: medio siglo de revolución tecnológica
Los números de la suerte del martes 1 de abril de 2025, según el signo del zodíaco
La Provincia estableció el aumento de la luz para las boletas que se vienen
Suspenden otra reunión de turf por el conflicto en el Hipódromo local
Costos laborales e impuestos reducen a menos de la mitad el salario de un trabajador
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Los ejercicios físicos no solo son fundamentales para mantener el cuerpo en forma, sino que juegan un papel crucial en los planos cognitivo y mental
Cada vez más adultos mayores reconocen el ejercicio como un antídoto contra el aislamiento, la enfermedad y la tristeza / Pexels
Hace años que en la Región se destaca el creciente número de hombres y mujeres mayores de 60 años que asisten a gimnasios y practican deportes, rompiendo el mito de que el ejercicio es arriesgado para su edad. En esa línea, especialistas y profesionales de la salud coinciden en la importancia de que los adultos mayores realicen ejercicios controlados para prevenir diversos deterioros orgánicos.
La pandemia y la cuarentena prolongada afectaron emocionalmente a los adultos mayores en Argentina, interrumpiendo sus vínculos sociales y su actividad física habitual. Un ejemplo notable fue el de un conocido historiador argentino de 77 años, quien, tras ser diagnosticado con insuficiencia cardíaca en 2004, comenzó a hacer gimnasia. Este cambio mejoró su colesterol, presión arterial y glucemia, entre otros beneficios psicofísicos.
Cada vez más adultos mayores reconocen el ejercicio como un antídoto contra el aislamiento, la enfermedad y la tristeza. Por caso, una profesora de gimnasia citó un grupo en Los Hornos que practica una adaptación del vóley, diseñada para fomentar la actividad deportiva y las relaciones sociales entre los mayores. Además, una médica destacó que las generaciones anteriores no solían ejercitarse, pero hoy se reconoce la importancia del trabajo aeróbico, la resistencia, la fuerza, la coordinación y la flexibilidad para mejorar la calidad de vida.
Los especialistas recomiendan que los adultos mayores consulten con un médico y se realicen chequeos antes de empezar cualquier actividad física. También sugieren retomar actividades sociales, culturales y recreativas en grupos pequeños y lugares ventilados. Esto no solo mejorará su bienestar físico, sino que ayudará a identificar y tratar casos de estrés postraumático y problemas emocionales, como la depresión.
Los grandes beneficios del ejercicio para el cerebro comienzan con los músculos
LE PUEDE INTERESAR
Bailar para prevenir lesiones: “Música, maestro” y a moverse
LE PUEDE INTERESAR
Día Nacional del Perro: los consejos para proteger su salud
Aquellos mayores que se mantuvieron conectados mediante nuevas tecnologías durante la pandemia, lograron sobrellevar mejor el aislamiento. Sin embargo, los más afectados fueron los de sectores vulnerables, quienes necesitan con urgencia reconectar con sus amistades y comunidades. Volver a participar en actividades gimnásticas, recreativas y culturales es esencial para recuperar la calidad de vida perdida durante el aislamiento.
La actividad física no solo es fundamental para mantener nuestro cuerpo en forma, sino que también juega un papel crucial en la salud cognitiva y mental. Henriette van Praag, una científica que creció en los Países Bajos, siempre había sido una persona activa, practicando deportes y yendo en bicicleta a la escuela todos los días. Sin embargo, a finales de la década de 1990, mientras trabajaba en el Instituto Salk de Estudios Biológicos en San Diego, descubrió algo que cambiaría su vida y su perspectiva sobre el ejercicio para siempre. Sus investigaciones revelaron que el ejercicio podía estimular el crecimiento de nuevas células cerebrales en ratones maduros. Este hallazgo revolucionario llevó a van Praag a tomarse el ejercicio mucho más en serio, hasta el punto de incorporar CrossFit y correr varias veces a la semana en su rutina diaria.
El debate sobre si el ejercicio puede provocar la neurogénesis en humanos adultos aún no ha sido resuelto. Sin embargo, incluso si esta posibilidad no se materializa, la actividad física sigue siendo extraordinariamente beneficiosa para el cerebro. Según van Praag, quien ahora es profesora asociada de ciencias biomédicas en la Florida Atlantic University, el ejercicio mejora el estado de ánimo y la cognición mediante una serie de cambios celulares complejos.
El ejercicio ofrece mejoras a corto plazo en la cognición. Estudios han demostrado que inmediatamente después de una sesión de actividad física, las personas obtienen mejores resultados en pruebas de memoria de trabajo y otras funciones ejecutivas. Este fenómeno puede atribuirse en parte al aumento en la liberación de neurotransmisores en el cerebro, especialmente la epinefrina y la norepinefrina. Marc Roig, profesor asociado de la Escuela de Terapia Física y Ocupacional de la Universidad McGill, explica que estas moléculas son esenciales para prestar atención a la información, una habilidad crucial para la memoria de trabajo y el funcionamiento ejecutivo. Además, otros neurotransmisores como la dopamina y la serotonina también se liberan durante el ejercicio, lo que puede explicar por qué las personas suelen sentirse tan bien después de correr o dar un largo paseo en bicicleta.
Los beneficios cognitivos del ejercicio no se limitan a los efectos inmediatos. Con una práctica regular a lo largo del tiempo, los efectos son aún más pronunciados. Estudios han mostrado que las personas que hacen ejercicio varias veces a la semana obtienen puntuaciones más altas en pruebas cognitivas en comparación con personas sedentarias. Otro conjunto de investigaciones ha encontrado que la cognición tiende a mejorar significativamente después de participar en un programa de ejercicio aeróbico durante varios meses. Sin embargo, Roig advierte que los efectos sobre la cognición no son drásticamente enormes y que no todas las personas experimentan la misma magnitud de mejora. Es decir, no se puede adquirir una súper memoria simplemente haciendo ejercicio.
Recomiendan consultar con un médico antes de empezar cualquier actividad física
La actividad física también tiene un impacto positivo en el estado de ánimo. Las personas que hacen ejercicio regularmente reportan una mejor salud mental en comparación con las personas sedentarias. De hecho, los programas de ejercicio se han mostrado eficaces en el tratamiento de la depresión, hasta el punto de que algunos psiquiatras y terapeutas han comenzado a prescribir actividad física como parte del tratamiento. Las recomendaciones de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades sugieren 150 minutos de actividad aeróbica moderada o 75 minutos de actividad aeróbica vigorosa por semana como una guía útil para obtener estos beneficios.
Un aspecto notable del ejercicio es su capacidad para ofrecer protección contra enfermedades neurodegenerativas. La actividad física se ha demostrado como uno de los comportamientos más beneficiosos para la función cognitiva y la reducción del riesgo de enfermedades como el Alzheimer y otras formas de demencia. Michelle Voss, profesora asociada de ciencias psicológicas y cerebrales en la Universidad de Iowa, resalta la importancia del ejercicio en este ámbito.
Los beneficios del ejercicio para el cerebro comienzan con los músculos. Al ejercitarnos, los músculos liberan moléculas que viajan a través de la sangre hasta el cerebro. Algunas de estas moléculas, como una hormona llamada irisina, tienen cualidades neuroprotectoras y están relacionadas con los beneficios del ejercicio para la salud cognitiva. Christiane Wrann, profesora asociada de medicina en el Hospital General de Massachusetts y la Facultad de Medicina de Harvard, ha estudiado la irisina y sus efectos beneficiosos.
El ejercicio ofrece mejoras a corto plazo en la cognición / Pexels
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$650/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $5900
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$500/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3850
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí