Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
La Ciudad |“Estamos sin paritarias”, aseguran

Docentes universitarios profundizan la protesta por reclamos salariales

Se sumarán al paro del 10 de abril convocado por la CGT y las dos CTA y analizan huelgas para la semana del 21 al 25 de este mes

Docentes universitarios profundizan la protesta por reclamos salariales

Docentes universitarios proponen nuevas medidas de fuerza / conadu

1 de Abril de 2025 | 02:14
Edición impresa

Los profesores universitarios podrían definir esta semana el plan de lucha que se va a desarrollar este mes en reclamo de mejoras salariales y mayor presupuesto para el sistema universitario.

Según pudo saber este diario, desde la Federación Nacional de Docentes Universitarios (Conadu), se propone sumarse al paro del 10 de abril, convocado por las dos CTA y la CGT, y proponer al Frente Sindicar de las Universidades un paro de 48 ó 72 horas en la semana del 21 al 25 de abril, fecha en la que se cumplirá un año de la primera marcha universitaria de 2024.

Fuentes consultadas por este diario señalaron que durante esta semana se intentará hacer una reunión de todos los sindicatos y aguardar qué ocurrirá con el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) en San Luis, donde se van a elegir las nuevas autoridades. Allí van a estar todos los sindicatos, federaciones estudiantiles y los rectores que integran el CIN.

Tras el primer paro del año, del 17 y 18 de marzo pasado, y ante el alto acatamiento que tuvo la medida de fuerza, se llevó a cabo el plenario de secretarios generales de Conadu donde se resolvieron distintos pasos a seguir que incluyen nuevas medidas de fuerza hasta obtener alguna mejora en los haberes del sector.

Además de las protestas, desde la Federación a la que está adherido Adulp -la asociación gremial que reúne a los docentes universitarios de La Plata, se propuso también “realizar jornadas de visibilización de la protesta en las distintas universidades durante la próxima semana”.

“Continuamos el plan de lucha porque la paritaria no existe y cada mes que pasa se aleja más la posibilidad de una recomposición salarial real. Está creciendo el malestar, la bronca de los docentes se siente cuando se recorren las universidades. Primero por la condición salarial, que ha caído de una manera impresionante. Pero también porque tanto docentes como no docentes se están yendo. Renuncian o quienes tienen alguna actividad profesional por fuera de las aulas piden licencias sin goce de sueldo. En este contexto, desde las federaciones sindicales tenemos que poder generar un estado de movilización permanente en un marco de pelea que convoque al conjunto de la sociedad”, planteó el Secretario General de Conadu, Carlos De Feo.

En Adulp también han realizado encuentros para definir los próximos pasos para reclamar una urgente mejora en los salarios de los docentes universitarios.

“AJUSTE EN EDUCACIÓN”

Durante el plenario de Conadu, el economista Gabriel Martínez (investigador del IEC-Conadu), compartió un análisis detallado del proyecto de ley de presupuesto 2025. “Entre varios resultados, se registra un ajuste del 38 por ciento en educación y cultura entre los años 2023 y 2025. Ajuste todavía mayor al aplicado al total general del presupuesto”, indicó Martínez, quien agregó: “el ajuste del Gobierno no es homogéneo. La educación es uno de los rubros más castigados”.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$650/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $5900

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$500/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3850

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$500.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $3850.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla