Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Política y Economía |Se presentará formalmente el jueves

Loteos: la Comuna y la Provincia, más cerca de clarificar el panorama

Avanza el proyecto que determinará hasta dónde y cómo se podrá construir, y qué barrios de los ilegales podrán ser aprobados

Loteos: la Comuna y la Provincia, más cerca de clarificar el panorama
Laura Romoli

Laura Romoli
lromoli@eldia.com

1 de Abril de 2025 | 02:10
Edición impresa

El proyecto de ordenanza para el reordenamiento territorial de la Ciudad que prepara el intendente, Julio Alak, se encuentra en su recta final, en el marco de intensas conversaciones que el Municipio mantiene con el gobierno bonaerense. La iniciativa, que sería girada al Concejo Deliberante el jueves, no sólo fijará las zonas del partido que se pueden urbanizar. También pretende brindar una definición sobre las más de 400 barriadas que no tienen convalidación de la Provincia.

Según pudo saber EL DIA, funcionarios del área de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos del Municipio, a cargo de Sergio Resa, vienen manteniendo reuniones contra reloj con miembros de la Dirección Provincial de Ordenamiento Urbano, los ministerio de Hábitat y Ambiente, la Autoridad del Agua (ADA) y ARBA. El objetivo es que esta vez la modificación de la ordenanza que establece el Código de Ordenamiento Urbano (COU) sea convalidada por el Estado bonaerense y no repetir la situación de irregularidad que el gobierno de Alak denunció en noviembre.

Como viene publicando este diario, el año pasado la Comuna realizó una presentación ante la justicia penal sosteniendo que más de 30 ordenanzas que crearon nuevos barrios durante la gestión municipal anterior no eran válidas por no tener la aprobación provincial.

Derivado de esa situación, más de 400 barrios son “ilegales”. Poco antes de formular la denuncia, el Intendente había firmado un decreto que frenó el avance de cualquier obra de construcción en esas áreas, por 180 días, hasta tanto se clarificara dónde se puede construir y dónde no. Esa prohibición vence esta semana.

Es que, entre las objeciones marcadas por los funcionarios de Alak se indicó, por ejemplo, que hay zonas que el Municipio había habilitado que son inundables, o que, según informes provinciales, no corresponde urbanizar por tratarse de “medidas aisladas” y no “integrales”.

Voceros municipales afirman que de este modo se urbanizaron unos 200 kilómetros cuadrados, el equivalente a la superficie del casco fundacional.

EL NUEVO COU

En este contexto, ayer, fuentes municipales y provinciales confiaron a EL DIA que el coto para habilitar la construcción de viviendas llegaría en el sur a la zona de las calles 167 y 90 y, en Arana, hasta 137 y 640. En Parque Sicardi, por ejemplo, el límite sería la cuenca del arroyo El Pescado.

En esta primera etapa de la modificación del código urbanístico de la Ciudad, la propuesta para regular el uso del suelo contempla estudios de zonas inundables, la conectividad y la viabilidad para la extensión de los servicios públicos.

En base a los informes elaborados por la fundación CEPA y analizados en el Consejo de Ordenamiento Urbano Territorial (COUT), se formularía una propuesta que defina en el partido tres zonas especiales: una urbana, otra periurbana y rural y una tercera de peligrosidad por inundaciones, en la que no se podrá construir.

Si bien no trascendieron cuáles de los barrios cuestionados serían aprobados y cuáles no, la versión más firme que circulaba es que de los más de 400, sólo un tercio podría completar sus tramitaciones.

Según informaciones extraoficiales, de este grupo tendrían continuidad los trámites de los loteos que tengan una aprobación fundada en un dictamen técnico o bien que estén consolidados con construcciones de más de 20 viviendas familiares.

POLÉMICA

¿Qué pasaría con el resto? Una de las propuestas que se evaluaban es la de empadronar viviendas en condominios de zona rural, sin posibilidad de subdividir.

En el contexto de la polémica que generó la denuncia penal, por cuya causa se investiga al exintendente Julio Garro, a exfuncionarios municipales y a empresarios platenses, el proyecto que el Ejecutivo enviaría al Concejo contemplaría la creación de un registro de empresas que ofrezcan a la venta lotes que no se puedan escriturar. “Eso es una estafa”, había definido Alak días atrás sobre un hecho que funcionarios del área describieron como “haber vendido un lote que no era un lote”.

Ayer, el Colegio de Arquitectos presentó un anteproyecto de ordenanza para la modificación del COU. Sin embargo, el secretario del Planeamiento municipal, Sergio Resa, salió a aclarar que se trata de “una versión de la semana pasada, que no cuenta con las modificaciones incorporadas a propuesta del COUT ni de los organismos de la Provincia que son autoridad en este sentido”.

El funcionario criticó que “se haya publicado en la página oficial de la institución un borrador antiguo que no contemplaba los aportes y cambios realizados por un Consejo del que forman parte, lo que es una falta de ética”, lanzó.

 

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$650/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $5900

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$500/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3850

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$500.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $3850.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla