Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Nuevo mes, nuevo aumento en los combustibles: cuánto cuesta cargar en La Plata

Desde hoy, las petroleras aplicaron un incremento en los precios de las naftas y también del gasoil

Nuevo mes, nuevo aumento en los combustibles: cuánto cuesta cargar en La Plata
1 de Abril de 2025 | 08:16

Escuchar esta nota

Llegó abril y desde el primer día del nuevo mes aumentaron los precios de los combustibles. Las pizarras de las estaciones de servicio de La Plata cambiaron muy tempranito los valores y si bien cada compañía petrolera define el monto, el incremento oscila entre un 2 y un 3%.

Desde hoy, quienes vayan a cargar a una estación de servicio YPF de la Región encontrará que el precio del litro de nafta súper ahora cuesta $1.222 y el de Infinia, que es la premium, pasó a $1.506. El gasoil también aumentó y el Diésel 500 ahora el litro tiene un valor de $1.213, mientras que el de Diésel Infinia desde esta mañana pasó a costar $1.472.

Lo mismo ocurrirá si la opción es cargar en Shell, donde el litro de la nafta súper ahora está $1.283 y el de V-Power $1.575, en tanto que el de Evolux (el diésel común) pasó a valer $1.281 y el de V-Power Fórmula $1.543.

Otra petrolera que aplicó un incremento apenas inició el mes de abril es Axion, pasando a costar el litro de nafta súper $1.289 y el de Quantium (la versión premium) ahora se paga $1.599. En cuanto al gasoil, el litro de X10 ahora sale $1.354, en tanto que Q Diésel saltó a $1.569.

La suba obedece a que el Gobierno nacional oficializó un aumento en los impuestos a los combustibles líquidos y al dióxido de carbono, en el marco de un cronograma de actualizaciones postergadas desde el año pasado y también se definió que otro incremento se aplicará desde el 1° de mayo.

Estos incrementos responden a actualizaciones pendientes de 2023 y 2024 que, por decisión del Poder Ejecutivo, habían sido diferidas en varias oportunidades. Con este nuevo esquema, los efectos de las actualizaciones correspondientes al primer trimestre de 2024 se aplicarán parcialmente en abril, y el resto (incluyendo los ajustes de los tres trimestres restantes de 2024) impactarán a partir del 1° de mayo.

La actualización de estos tributos se realiza de manera trimestral, en función de la variación del Indice de Precios al Consumidor (IPC) elaborado por el INDEC, acumulada desde enero de 2018. La postergación de estos aumentos en el último año fue uno de los mecanismos utilizados por el Gobierno para contener el precio final en surtidores, aunque con fuerte impacto en la recaudación.

El nuevo esquema regirá para todos los hechos imponibles que se perfeccionen entre el 1° y el 30 de abril inclusive, mientras que desde mayo comenzará a regir el incremento total por las actualizaciones acumuladas.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$650/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $5900

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$500/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3850

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$500.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $3850.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla