

China, "el mayor abusador de todos": Trump salió a defender los aranceles
Trágico vuelco del micro que venía a La Plata: el conductor, detenido e imputado
Murió Hugo Luis Amendolara, un histórico dirigente y socio vitalicio de Estudiantes
Bien picante: el significado que tiene la íntima foto que Jorge Rial le envió a Marianela Mirra
El Pincha queda concentrado y se avecinan dos posibles variantes
Cartonazo por $3.000.000: los números de este lunes 7 de abril
Docentes universitarios, con marchas y paro: otra semana complicada para la UNLP
La Mesaza de Juana se puso caliente: una bailarina, un periodista y un cruce con mucha tensión
"Adolescencia", serie furor en Netflix, tenía otro final y el que salió no era el original
Luminarias, senderos y juegos renovados: avanza la renovación del Parque San Martín
Se recalienta el delito en La Plata: salvaje asalto a una pareja de jubilados
Lunes gris, húmedo e inestable: cuándo llegan las lluvias a La Plata
¿Buscás trabajo? Lluvia de ofertas de empleos en la Región para profesionales y varios oficios
Cuenta DNI: todos los descuentos que se activaron este primer lunes de abril
Tecnología que excluye: los adultos mayores y el drama de la digitalización
Las platenses siguen en Gran Hermano: Sandra se salvó de milagro y Martina, muy cómoda
Comienza la campaña contra el sarampión: dónde vacunarse en La Plata, Berisso y Ensenada
Analizan una suba de hasta el 12% en el precio del pan en la Ciudad
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Tras reunirse con el presidente Milei y su ministro de Economía Caputo, el presidente del Banco Mundial, Ajay Banga, confirmó que el organismo internacional está preparando un “paquete de apoyo significativo” para la Argentina y busca coordinar su asistencia financiera con la del FMI y el BID para fortalecer la confianza en la economía local.
En una semana de fuertes turbulencias a nivel global, continuó la sangría de Reservas del Banco Central. La institución cerró el mes de marzo con ventas netas en el mercado oficial de cambios por USD 1.156 millones y encadenó una serie de 13 de las últimas 14 jornadas con ventas por USD 1.768 millones, la peor racha desde marzo de 2023 cuando, en el marco de la sequía, se habían vendido USD 2.400 millones. Desde el momento en que inició esa racha, el BCRA perdió a la fecha USD 2.983 millones de Reservas Internacionales Brutas.
Semana negra para el S&P MERVAL, a tono con el resto de los mercados del mundo, luego de los anuncios por parte del gobierno de Trump de nuevos aranceles para sus socios comerciales. El índice de acciones locales se derrumbó un 11,4% en pesos a lo largo de la semana, explicado por las caídas del jueves (-3,4%) y viernes (-7,4%). Medido en dólares CCL, el S&P MERVAL cayó un 14,3% en la semana. Al desagregar el índice por las empresas que lo componen, todas registraron descensos en la semana y éstas fueron las variaciones más relevantes:
- Menores bajas: IRSA, -2,6%; ByMA, -4,1%; Telecom, -5,0%.
- Mayores bajas: Grupo Supervielle, -17,2%; Sociedad Comercial del Plata, -16,7%; YPF, -14,3%.
Los bonos de la deuda argentina no estuvieron exentos de la retracción de los mercados globales posterior a los anuncios del gobierno estadounidense. Los bonos soberanos en dólares bajo legislación extranjera registraron caídas de 2,8% en los vencimientos de 2029 y 2030, mientras mostraron un descenso promedio de 4,8% en el tramo largo de la curva. Por su parte, los títulos bajo legislación tuvieron un desempeño negativo similar a los anteriores y, en el tramo corto de la curva, llegaron a rendir más de 16% anual.
LE PUEDE INTERESAR
Asesor íntimo
LE PUEDE INTERESAR
A Espert le salió un competidor libertario
En el mercado de deuda soberana en pesos, los bonos ajustados por inflación (CER) mostraron variaciones ligeramente positivas en la semana a lo largo de casi toda la curva, en tanto los títulos en pesos a tasa fija tuvieron un desempeño similar, aunque exhibieron caídas de hasta 3,6% en el tramo largo de la curva. Finalmente, los bonos atados a la evolución del dólar mayorista oficial siguieron la tendencia positiva que habían mostrado la semana anterior.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$650/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $5900
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$500/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3850
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí