
Uno de cada tres inquilinos debió abandonar su vivienda por no poder pagar el alquiler
Uno de cada tres inquilinos debió abandonar su vivienda por no poder pagar el alquiler
Punto por punto, el impacto de los anuncios del Gobierno en la vida de los argentinos
Oposición en movimiento: el experimento entre libertarios y el PRO, y el rol de la UCR
Gimnasia entrenó en Abasto y quedó concentrado para el clásico: los convocados
Con dos variantes, Estudiantes se preparó en el Country para visitar a Gimnasia: los concentrados
Boca le ganó 3 a 1 a Belgrano en Córdoba y se aseguró la clasificación a los playoffs
A un año del accidente fatal, homenajearon en La Plata al músico atropellado por “La Toretto”
En fotos | Nuevo "banquete" de La Renga en La Plata a beneficio de Bahía Blanca
Santa hizo clink caja y abrochó el primer triunfo en hockey femenino
Victoria de San Luis ante Buenos Aires y caídas de Los Tilos y La Plata en el Top 12 de la URBA
La Plata: a los gritos en Av. 7 para evitar que la grúa se lleve el auto
Empleos en La Plata: mirá aquí estos ofrecimientos de trabajo
Los Simpson lo hicieron otra vez: la predicción de Homero sobre la economía argentina
"No debería haber incertidumbre”: la predicción de Francos tras el dato del Indec y el fin del cepo
La Comuna removió más de 100 autos abandonados en las calles de La Plata
Fin del cepo cambiario: los principales puntos que tenés que saber para entender
"Che Milei...": picante reacción de Cristina Kirchner contra el presidente tras los anuncios
Trump retrocedió y liberó a los productos de teconología de los aranceles "recíprocos"
Alguien pudo pensar en los chicos: La China , Mauro y Vicuña, juntos en una plaza
Máximas expectativas por la cotización del dólar este lunes y los posibles efectos devaluatorios
Alak recorrió más obras en escuelas incluidas en el plan de mejora edilicia
A un año del asesinato de Walter Armand: "Que pague de alguna forma todo el daño que ha hecho"
La inflación pegó un fuerte salto a 3,7%, por alimentos y educación
Ladrones de bronce golpean a pasos del centro de La Plata y los vecinos denuncian "zona liberada"
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Según los inquilinos, los precios y la crisis económica complican. Para los martilleros empuja la mejora de la oferta
La rescisión de contratos, entre la crisis y la oferta ampliada / Web
El mercado inmobiliario está en un momento complejo. Por un lado, crece la oferta de propiedades y se generó cierta estabilidad en los precios, pero un informe de Inquilinos Agrupados, que se conoció a nivel nacional, marca que el 30 por ciento de los locatarios tuvo que dejar la vivienda por los aumentos. Martilleros locales tienen visiones diferentes sobre el tema: mayor oferta de propiedades, búsqueda de alquileres más económicos y actualizaciones que llevan los precios a un nivel más alto que el del mercado en la actualidad.
La martillera pública Gisela Agostinelli indicó que “hay rescisiones de contratos. Aparte de lo económico también hay mayor oferta. Ante tanta oferta, que antes no sucedía, muchos deciden cambiar de propiedad a una con un alquiler más económico o mejor ubicado, según las características que la persona necesita”, dijo.
“Muchos, en su momento, habían optado por alquilar lo que había en el marcado, que era muy poco y pudieron elegir zona ni otro parámetro porque directamente no había oferta. Ahora sí hay oferta”, agregó la profesional.
Por su parte, la martillera pública Mariana Valverde sostuvo que “hay mas rescisiones que en meses anteriores. No es exponencialmente notorio la rescisión de contratos, pero es un dato que ha llamado un poco la atención. Algunos contratos quedaron altos con respecto a los valores del mercado. Hay más oferta, más competencia y esa dinámica se hace sentir en el mercado de alquileres”.
Por su parte, el martillero público Santiago López Akimenco expuso otra visión: “en La Plata no están sucediendo interrupciones de contratos. En general hay acuerdos y se repacta en los momentos de actualizaciones de algunos contratos cuando el valor podría superar el precio de mercado. Por eso, hasta hoy, se evitan inconvenientes en el pago de los alquileres”.
De acuerdo con la Encuesta Nacional Inquilina de marzo realizada por Inquilinos Agrupados, “el 30 por ciento de los inquilinos tuvo que dejar la vivienda por los aumentos”. El estudio señala que, el 29,8% de los hogares encuestados tuvo que mudarse debido a la imposibilidad de afrontar el precio del alquiler.
LE PUEDE INTERESAR
Por sus vecinos, en Villa Elisa ya tienen un festival internacional de cine
LE PUEDE INTERESAR
El frigorífico ya retira los desechos del incendio
“El 88% de los inquilinos considera que tendrá dificultades para pagar el alquiler en los próximos meses”, resalta el informe, mostrando una tendencia “preocupante”.
Los datos obtenidos reflejan una situación de sobreendeudamiento y alta movilidad forzada. Un claro indicador de esto es que el 10 por ciento de los inquilinos con menor esfuerzo económico destina hasta el 20 por ciento de su salario al alquiler, mientras que el 10% con mayor carga económica destina más del 60% de sus ingresos a cubrir este gasto. En cuanto a los motivos de mudanza, el informe señala que el 30% de los encuestados indicó que se mudó por no poder pagar el alquiler.
El relevamiento también puso de manifiesto que los jóvenes de entre 25 y 34 años son el grupo más afectado por esta crisis, con un 34,8 por ciento de ellos indicando que se vieron obligados a mudarse. Además, un 59,1 por ciento de los inquilinos más afectados son mujeres, lo que sugiere que la situación tiene una dimensión de género particularmente significativa.
La situación laboral más frecuente entre los inquilinos es la de monotributistas, trabajadores informales o aquellos con empleos sin estabilidad.
Según el trabajo, hay diferencias en los precios que se pagan en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) y la provincia de Buenos Aires.
Un departamento de un ambiente cuesta alrededor de 400 mil pesos; un dos ambientes se alquila por 450 mil pesos y un tres ambientes alcanza los 600 mil pesos en CABA. Mientras que en la provincia de Buenos Aires, los precios son algo menores: 230 mil pesos por un ambiente; 320 mil pesos por dos ambientes y 400 mil pesos por tres ambientes.
En cuanto a los plazos de los contratos, el 66,5 por ciento se firman por dos años, mientras que un 18,6 por ciento es por un año y un 5,5 por ciento por menos de seis meses. El 80% de los contratos tiene ajustes mensuales, trimestrales o cuatrimestrales.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$650/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $5900
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$500/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3850
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí