
La CGT dijo que el paro fue un “éxito” y el Gobierno lo calificó como “una lágrima”
La CGT dijo que el paro fue un “éxito” y el Gobierno lo calificó como “una lágrima”
VIDEO. ¡Sorpresa!: apareció el Papa en la basílica de San Pedro
Violencia extrema en clases: un fenómeno que ya parece indetenible
El delito, fuera de control: intentan matar a una abogada en un robo
Se viene la Pascua: una jornada de sabores y fervor en familia
Volvieron a caer las acciones; subió el riesgo país y también el blue
Alertan por el crecimiento en la población de tres tipos de adicciones
Cristina pide unidad pero ratifica que será candidata en Provincia
La Fundación Florencio Pérez entregó equipos y becas al Hospital Español
Actividades: baile, newcom, talleres deportivos y culturales y vóley
La domiciliaria para “La Toretto”, otra vez objeto de un cruce judicial
Declararon 4 médicos de Ipensa en el juicio por la muerte de Maradona
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La “baba del diablo”, visible en postes de servicios públicos / EL DIA
En el medio de las conversaciones obligadas por el calor insoportable, se metió otra novedad que venía desde el cielo y el Jardín: la “baba del diablo”.
Menos que el fastidio por el bochorno o aire caliente de verano, el fenómeno al que se le adjudica autoría satánica generó dudas: “¿Alguien sabe a qué se debe la presencia de tantas telas de arañas ?”, fue la pregunta que empezó a repetirse entre vecinos en horas de la mañana, al advertir cientos de hilos volando y prendidos a postes y cables.
El fenómeno parece extraño, pero no lo es y se da más a menudo de lo que se advierte en la calle.
Se debe a la acumulación de pequeñas telas de araña que, en contacto con el aire, se solidifican y vuelan con el viento. Este mecanismo le permite a los arácnidos trasladarse de un lugar a otro. La mayor presencia de “baba del Diablo” coincide con el otoño y la primavera. Las condiciones climáticas de estas épocas son ideales para que el nacimiento de millones de crías.
Sergio Rodríguez Gil, investigador del Centro de Estudios Parasitológicos y de Vectores de la UNLP (Cepave), explicó que puede responder a varios motivos el fenómeno. “Puede ser para dispersión. Lo hacen las crías cuando necesitan dispersión en el territorio o por inundaciones. Hay muchas hipótesis para trabajar. En este caso se podría justificar con las fuertes tormentas que hubo en estos días”.
El investigador detalló que esas telas “se comportan como si fuese un ala delta. Las arañas las tiran al aire y cuando solidifican tienen una capacidad determinada de arrastrar un cuerpo. Cuando viento la mueve, el animal que va colgado se mueve de un lugar a otro”.
LE PUEDE INTERESAR
VIDEO. Arranque de ciclo sin clases en la Escuela 514
LE PUEDE INTERESAR
Confirman el bono de $70.000 para jubilados
La experiencia visual puede pasar al tacto. Rodríguez Gil avisó que no hay riesgos: “No genera ningún tipo de daño para la salud humana el contacto con estas telas. Sí, es importante recalcar que todas las arañas tienen veneno, pero el que tienen las que hacen esto no es perjudicial para la salud humana y más allá de la molestia que genera algo pegajoso no provoca daño para la salud”, dijo. Aunque aclaró que en la especialidad médica sobre toxicología hay más precisiones sobre este último punto, insistió en que la baba en cuestión “no tiene ningún tipo de veneno o contaminante que pueda generar una lesión en humanos”.
El nombre “baba del diablo” evoca a la fantasía. En algunas culturas, se cree que estas telarañas flotantes están relacionadas con seres sobrenaturales o la magia. Para la ciencia, las arañas usan su propio medio de transporte.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$650/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $5900
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$500/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3850
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí