
Por la suba del dólar y la inflación, los gremios ya reclaman un aumento de salarios
Por la suba del dólar y la inflación, los gremios ya reclaman un aumento de salarios
Conmoción en La Plata: un camión de basura hizo marcha atrás y mató a una barrendera
Filoso cuestionamiento de Viviana Canosa por el descargo de Lizy Tagliani
Montes y Llanos analizaron la final 2 entre Lobas y Pinchas: ¿hay campeón hoy o se estira la serie?
Oportunidad para vender su auto usado con un aviso por $500 durante 5 días
Plazos fijos: banco por banco, cuál es la tasa de interés que pagan tras el fin del cepo
Cuenta DNI: a un día una gran promo, los descuentos que se activan este miércoles 16 de abril
La tradición del ajuste: la merluza se consigue hasta 35% más cara en La Plata
VIDEO.- La advertencia de Cristina Pérez que incomodó a Adorni: “No sean como el kirchnerismo”
“Vengan de a uno”: cómo es el proyecto que busca limitar las motos con más de un ocupante
Tienen entre 80 y 100 años, y son amigas hace más de medio siglo
Se define el Súper Cartonazo de $4.000.000: los números de este miércoles 16 de abril
Impresionante choque entre dos micros: uno pasó en rojo y hay más de 25 heridos
Conmoción por la muerte del ex goleador de la Liga de Turquía: cayó desde un undécimo piso
Una caja fuerte, el botín de un misterioso robo a una vecina de City Bell
Desde lejos no se ve: La Plata amaneció con neblina ¿y vuelven las lluvias?
Los números de la suerte del miércoles 16 de abril de 2025, según el signo del zodíaco
Semana Santa: así funcionará el Tren Roca La Plata durante los feriados
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Escuchar esta nota
La Plata vive un jueves a media máquina en el marco del paro General de la Confederación General de Trabajadores (CGT).
Como se vino detallando desde temprano, la estación de trenes fue la imagen asociada a la medida más contundente al tener sus puertas absolutamente cerradas. Al mismo tiempo, la Terminal de micros el ritmo era con disparidad con cronogramas de domingo en la mayoría de las líneas a exepción de las empresas de viajes de larga distancia.
En el caso de las escuelas, las privadas la mayoría abrió sus puertas con normalidad, las públicas se encuentran con sus puertas cerradas.
LEA TAMBIÉN
Lo que dejó el paro: el Gobierno habló de la "casta sindical" y para la CGT fue "éxito rotundo"
El movimiento en las calles por supuesto que no es el mismo, y el hecho que haya funcionamiento de micros, fue clave para sostener muchas actividades.
EL DIA recorrió varias zonas de la Ciudad y habló con la gente y comerciantes. ¿Cómo vivió este paro? "Yo siempre dije, en mi vida paré y siempre dije que los paros no conducen a nada, hay que trabajar, nada más, pero que haya conciencia de lo que estaba pasando, estaba pasando muy mal. En fin, yo nunca paré, te repito y jamás voy a para. Me insinuó a trabajar y así sigo trabajando con la edad que tengo", dijo un hombre que salió a hacer compras.
"Viene tranquilo, hay poco movimiento, no se ven muchos colectivos que vayan a Capital, hay movimiento, pero la gente se ve que ha tomado o ha tenido miedo de hacerse un viaje tan largo por después, viste, poder venir mal o sin poder venir. Así que la calle está tranquila", agregó un taxista.
El conductor, sostuvo que "no se va a recaudar lo que medianamente se recauda, ni siquiera trabajando doce horas. Que ya es poco".
"Acá en la zapatería que era mía y ahora es de mi hermano, pero yo lo vengo a acompañar para estar un rato con él, pero laburo nada, nada. Y el paro no sirve para nada. No estoy conforme con este gobierno ni loco, es lo que hay. Nosotros nacimos, como te dijo él, trabajar, trabajar y trabajar. Lo que tengo lo hice trabajando, nadie me regaló la política, menos no me regaló nada, nunca. Pero bueno, acá estamos", dijo otro vecino.
"Estamos en un país democrático y yo creo que la gente tiene derecho a defenderse de alguna manera. Lo que pasa también, no se puede creer mucho en los dirigentes, porque todos los sindicalistas, todos se han robado siempre todo y la gente por ahí quiere demostrar de alguna manera lo mal que estamos viviendo en un país hermoso, somos pocos y tenemos todo, en algo estamos fallando la sociedad, porque no puede ser que un país como este tenga pobres y yo veo hasta gente de clase media a veces comiendo de la basura. Es que fallan nuestros dirigentes, falla la justicia, fallan todos. Entonces nos da mucha indignación. No sé a quién representa la CGT", dijo un hombre que caminaba por calle 7.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$650/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $5900
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$500/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3850
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí