Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Deportes |El “prohibido perder” alcanza a los dos, aunque el ciclo de Flores llega severamente cuestionado

Estudiantes tiene más: ¿Cuál será el plan de Gimnasia para jugar el clásico de La Plata?

La diferencia de jerarquía individual es clara, pero este deporte colectivo cobija infinitas posibilidades de sorpresas. El Pincha está vulnerable por sus groseras fallas defensivas

Estudiantes tiene más: ¿Cuál será el plan de Gimnasia para jugar el clásico de La Plata?

El clásico volverá a instalar el domingo por la tarde una temperatura especial en la ciudad / el DIA

Martín Mendinueta

Martín Mendinueta
FirmaMendinueta

11 de Abril de 2025 | 01:48
Edición impresa

La previa se encargó de desnudarlos. Cada uno en su coyuntura, transitan un momento donde los cuestionamientos disparan hacia diferentes direcciones, y tanto Talleres de Córdoba con el anfitrión del clásico 170 de la era profesional, como Belgrano y Universidad de Chile con el huésped, han acentuado diagnósticos que aumentaron la sensibilidad de ambas hinchadas.

Es una obviedad repasar que aquel que pierda la pasará mal en el trato de sus fieles; en cambio, el debate se posa en lo que provocaría en ambas veredas un empate.

Cóctel peligroso: Figuras muy cotizadas de pobre actualidad

El equipo de Domínguez venía perdiendo altura en su rendimiento y desbarrancó el último martes por la Libertadores. La criteriosa formación de la “U” lo dejó varado en su peor versión. El juego Pincha del segundo tiempo careció de variantes, de claridad y de eficacia.

En el corazón de la exigencia competitiva está claro que los refuerzos (la mayoría de ellos de prestigioso cartel) continúan agigantando la deuda. Han rendido poquito y nada.

La sensación dominante es que la realidad está rompiendo los cristales de una expectativa mayúscula. Antes, en el reciente verano, Estudiantes soltó inconfundibles señales de que iba por un salto cualitativo sumamente ambicioso. El plan Foster Gillett armó revuelo, generó dulces expectativas y hoy parece haber sido uno de varios causantes de esta jaqueca resultadista tan dañina.

¿Fueron acertadas las apuestas por Cristian Medina, Lucas Alario, Ezequiel Piovi, Alexis Castro, Facundo Farías y Ramiro Funes Mori?

El paso del tiempo seguirá elaborando la respuesta certera.

Han sido los “viejos” campeones de los tres títulos sumados en el ciclo los que venían sosteniendo el cartel luminoso de “equipo poderoso que va por todo”.

En estas horas, cuando el malhumor engordó demasiado y las críticas también involucran al arquero de los penales salvadores en aquella primera final ganada ante Vélez, brota una pregunta: ¿Podrá plasmar en el Bosque la superioridad que ostenta en la observación general? ¿O es probable que el bajón pronunciado lo equipare con su rival en una pulseada cargada de nervios y tensión?

Estudiantes tiene mejores jugadores que no están pasando un buen momento.

Flores no lo mejoró y la gente está cansada de la mediocridad

Gimnasia necesitará demostrar el domingo que ideó un plan para ganar, primero, y que sabe como llevarlo a cabo, después.

Diego Flores no le ha dado al equipo herramientas que hagan verlo mejorado. No se aprecia con claridad cuál es la idea principal que identifica al equipo que dirige.

Llamó la atención que después de la última derrota dedicara parte de su discurso público al tema de la entrega y del compromiso emocional. Sin dudas, el entrenador albiazul sabe que sus dirigidos también deberán elevar la vara en ese aspecto.

Gimnasia debe jugar mejor e incluir en su repunte el condimento indispensable de la garra y del carácter que por ejemplo su gente rescató como elemento positivo cuando logró el agónico empate ante Deportivo Riestra.

Insfrán, Morales y Castillo conforman el trío que lo sostiene en varios aspectos; deberá sumarse el Pata Castro y, probablemente, también ayude la presencia exigente del venezolano Hurtado.

En una cita de relieve extraordinario, el Lobo tiene que aportar, sí o sí, un esfuerzo superior. Hacerlo no le brindará garantía de éxito, pero lo acercará al objetivo de crecimiento.

El clásico abre la puerta para diversos pálpitos y es lógico que suceda. Ambos llegan lejos del ideal, rodeados de un halo de inseguridad. Esa coincidencia incidirá fuerte en el temor a caer, el padre de todos los miedos.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$650/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $5900

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$500/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3850

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$500.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $3850.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla