Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Espectáculos |EN DIÁLOGO CON EL DIA

Antonio Birabent: entre clásicos y más clásicos

El cantautor sigue revisitando a su yo del pasado junto a versiones enérgicas de himnos del rock nacional

Antonio Birabent: entre clásicos y más clásicos

Antonio Birabent dice que de la escena actual se queda con lo particular, lo que lo conmueve

26 de Marzo de 2025 | 05:09
Edición impresa

Antonio Birabant, cantautor y actor, sigue celebrando los 30 años de algunas de sus creaciones más emblemáticas, desde “Salgo a caminar” hasta “A mí la lluvia” (ambas parte de su disco “Todo este tiempo”), con un show en el que no solo las reinterpreta sino que, además, las combina con enérgicas versiones de clásicos del rock nacional con las que viene trabajando. Su próxima presentación será esta noche en el porteño Café Berlín.

“El caudal me acompaña, por suerte”, dice, en diálogo con EL DIA Birabent, que junto a su banda viene de grabar “En vivo”, el disco que registró uno de esos conciertos de celebración aniversario en Rosario. En paralelo, y como solista, el año pasado también lanzó “La Lengua Insegura”, un disco instrumental disponible en plataformas digitales. Y, mientras tanto, trabajó en reversionar emblemas del rock nacional.

Mucha actividad para este artista que, en sus más de 30 años de trayectoria, ha compuesto, producido y editado más de 30 producciones, siendo “Todo este tiempo”, “Buenos Aires”, “Azar”, “Morir y Matar”, “Cardinal”, “Anatomía” y “Familia Canción” (junto a su padre Moris), los más emblemáticos.

Antes de su show en Café Berlín (Av. San Martín 6656, entradas por Livepass), Birabent dialogó con EL DIA.

-El año pasado fue prolífico, lanzaste un disco, “La lengua insegura”, como solista, y otro en vivo. ¿Qué motivó ese caudal?

-El caudal es una palabra muy linda. El caudal me acompaña, por suerte. He cometido tal vez la inconsciencia de en varios años editar dos y hasta tres discos. Pero, bueno, tiene que ver con la curiosidad, con la búsqueda de más de una cosa. Y porque todo eso me representa: me representa el rock and roll, también hacer un disco instrumental. La expresión para mí no está acotada a un género.

-¿Qué de todo eso en lo que venís trabajando se va a ver en Café Berlín?

-En el concierto de Café Berlín va a haber temas de muchos discos, con una banda de músicos buenísimos, muy jóvenes. Siempre lo digo, es gracioso, pero podrían ser mis hijos, y por suerte no lo son (risas). Pero tienen una energía juvenil que es contagiosa. Vamos a tocar un montón de canciones, yo creo que son las versiones más potentes de esas canciones que he tocado nunca. Y también algunas canciones del rock argentino que me gustan, por ejemplo, “Ciudad de Pobres Corazones”, que la he cantado y la he tocado mucho, pero también hay algunas que siempre quise cantar y no había cantado hasta ahora, como por ejemplo, “Rock and Roll y Fiebre” de Papo.

-¿Por qué se te ocurrió volver a esos clásicos del rock nacional?

-En realidad la idea es una idea de Eureka Pop, la productora con la que estoy trabajando. Yo siempre remarco esto. En general, y creo que le pasa a todo el mundo que crea cosas, las ideas muchas veces no son de uno, están en el aire, están en la boca de otra persona, alguien te las provoca y en este caso yo las puedo tomar o no; pero muchas de las ideas que me han llevado a grabar discos, llevar adelante un proyecto, escribir o actuar, muchas veces no han sido mías. Me hace pensar que en realidad no hay dueños de las ideas, hay una conjunción de cosas que de repente desembocan en un escenario, pero me pone contento estar haciendo esto.

-¿Cómo ves al rock nacional hoy, en un presente donde otros ritmos han tomado el centro de la escena?

-Siempre que me preguntan cómo veo el rock nacional, no sé qué contestar, porque tendría que dar una definición muy general. Me gusta lo particular, y a mí en lo particular, rescato las cosas que me gustan o las cosas que me tocan el corazón. Siempre van sonando otras músicas en el aire o en la masividad. Eso va cambiando, es una ley universal. A mí no me interesa mucho analizar ese cambio. Me gustan más las cosas que permanecen, lo que queda en el corazón, en la mente. En mi caso tiene que ver con lo que me conmueve, con lo que me seduce, con las palabras que me interesan, con una forma de transmitir.

-Estás celebrando los 30 años de tu primer disco, “Todo este tiempo”. ¿Cómo está siendo revisitar ese Birabent juvenil? ¿Qué encontrás ahí?

-Yo camino mucho por la calle, es uno de mis deportes favoritos: caminar. Y yo sigo caminando en la ciudad, sigo pasando por los lugares por los cuales pasaba cuando tenía 20 años, 25, 30. Y todo el tiempo soy consciente de eso, de ese devenir. Y que yo sigo estando ahí, sigo siendo ese pibe, y ya soy un hombre mayor, un hombre grande. Y me gusta poder estar un poco en los dos lugares. La música me ayuda a poder viajar desde el ahora a lo que era y, además, cantando esas canciones. Yo tengo una memoria un poco exagerada por momentos. Entonces recuerdo mucho cómo compuse una canción, dónde estaba, esto que te comentaba antes, qué me provocó la canción. Entonces es un viaje continuo.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$650/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $5900

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$500/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3850

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$500.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $3850.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla