

MIyazaki, mítico director japonés
VIDEO. El clásico platense y el análisis de los periodistas de Deportes de EL DIA
En 100 FOTOS | Acciones, jugadas y festejos: las postales del clásico platense
Se reanuda la paritaria: mañana se reúne Provincia con los gremios estatales
El Gobierno define un nuevo esquema de subsidios para tarifas de electricidad y gas
En la previa del clásico, detuvieron a un ladero de El Volador
Murió Mario Vargas Llosa, el Premio Nobel a la Literatura, a los 89 años
VIDEO. Impresionante accidente en Camino Centenario: se estrelló contra un poste y volcó
Pullaro ganó en Santa Fe y dio un mensaje contundente: “Ni siquiera paga electoralmente agredirse”
"Julia": el perfil oculto de Wanda Nara y otra publicación polémica
Gonzalo Montiel denunció a su ex abogado por una estafa de USD 700.000
Así se gritó el empate pincha en los bares de La Plata y en el country de City Bell
“Submarino seco” en La Plata: violento asalto a un jubilado de 85 años
La historia del “Clan Borges” y la caída de un temible delincuente
Daniel Noboa se imponía en las elecciones y obtenía la reelección como presidente de Ecuador
La City ya hace cuentas sobre a cuánto se irá el dólar a partir de mañana
El castillo escondido sobre la Ruta 2 que se puede visitar y pocos conocen su historia
Denunciaron a Cinthia Fernández por "promocionar" un casino clandestino
Dos detenidos acusados de vender drogas sintéticas en La Plata
Esperar en el Fondo y salir jugando: el silencioso paso a paso de Milei para ponerle fin al cepo
La odisea de los platenses que tramitaban la ciudadanía italiana y quedaron en el limbo
Lizy Tagliani tras ser acusada de ladrona, se descompuso y grabó un video: "Perdón"
Empleos en La Plata: mirá aquí estos ofrecimientos de trabajo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Open IA permitió que los usuarios creen imágenes con el estilo del estudio de animación japonés: fue una tendencia mundial, pero generó discusiones por la explotación del trabajo ajeno, las consecuencias ambientales y el apocalipsis de sentido
MIyazaki, mítico director japonés
Los fans de Studio Ghibli, el famoso estudio de animación japonés detrás de “El viaje de Chihiro” y otras películas muy queridas, se deleitaron esta semana cuando una nueva versión de ChatGPT les permitió transformar memes populares de internet o fotos personales en el estilo distintivo del fundador de Ghibli, Hayao Miyazaki.
Sin embargo, la tendencia también destacó preocupaciones éticas sobre las herramientas de inteligencia artificial entrenadas con obras creativas protegidas por derechos de autor y lo que eso significa para el futuro sustento de los artistas humanos. El propio Miyazaki, de 84 años, conocido por su enfoque de dibujo a mano y sus narrativas imaginativas, ha expresado escepticismo sobre el papel de la IA en la animación.
Los usuarios de redes, sin embargo, no se preocuparon tanto por las cuestiones éticas y utilizaron la herramienta para “ghiblizar” desde imágenes de sus mascotas hasta algunos momentos históricos y memes populares, como el aspecto casual del tirador turco Yusuf Dikec en una camiseta y una mano en el bolsillo, camino a ganar una medalla de plata en los Juegos Olímpicos de 2024, o el famoso meme “Disaster Girl” de una niña de cuatro años volviéndose hacia la cámara con una leve sonrisa mientras un incendio en una casa arde en el fondo. Fue un verdadero furor.
Vino luego el contraataque: aunque Ghibli se negó a hacer comentarios ante la viralización de imágenes que copiaban su estilo, los comentarios previos de Miyazaki sobre la animación por computadora resurgieron como argumento en contra de la tendencia. Cuando a Miyazaki se le presentó una demostración de IA en 2016, dijo que estaba “totalmente disgustado” por la exhibición de un cuerpo hecho por computadora retorciéndose y arrastrándose por la cabeza, según movimientos dictados por una inteligencia artificial. Miyazaki dijo que “nunca desearía incorporar esta tecnología en mi trabajo en absoluto”. “Siento fuertemente que esto es un insulto a la vida misma”, tiró.
Pero las consecuencias podrían ser más que morales. El creador de ChatGPT, OpenAI, ha alentado en gran medida los experimentos de “ghiblificación” y su director ejecutivo, Sam Altman, cambió su perfil en la plataforma de redes sociales X a un retrato al estilo Ghibli. Ya enfrentan demandas por derechos de autor sobre su chatbot insignia, y habrá que ver si Ghibli no se suma. Josh Weigensberg, socio del bufete de abogados Pryor Cashman, dijo que una pregunta que plantea el arte de IA al estilo Ghibli es si el modelo de IA fue entrenado en el trabajo de Miyazaki o Studio Ghibli. Eso a su vez “plantea la pregunta de, ‘Bueno, ¿tienen una licencia o permiso para hacer ese entrenamiento o no?‘”, dijo.
LE PUEDE INTERESAR
Tini y De Paul: el largo camino hacia la reconciliación
LE PUEDE INTERESAR
Está chequeado: billetera mata vejete en gayola
La generación de más de 200 millones de imágenes hechas con IA al estilo Ghibli consumió en 5 días 216 millones de litros de agua para enfriar a los servidores
OpenAI no respondió a una pregunta sobre si tenía una licencia. Weigensberg agregó que si los derechos de una obra fueron cedidos para entrenamiento, podría tener sentido que una empresa permitiera este tipo de uso. Pero si este tipo de uso está ocurriendo sin consentimiento y compensación, dijo, podría ser “problemático”. Sin embargo, Weigensberg dijo que hay un principio general “a vista de pájaro” de que el “estilo” no es protegible por derechos de autor. Pero a veces, dijo, lo que la gente realmente está pensando cuando dice “estilo” podría ser “elementos más específicos, discernibles, discretos de una obra de arte”, dijo.
“En el caso de ‘El increíble castillo vagabundo’ (”Hauru no ugoku shiro”) o ‘El viaje de Chihiro’, podrías congelar un fotograma en cualquiera de esas películas y señalar cosas específicas, y luego mirar el resultado de la IA generativa y ver elementos idénticos o sustancialmente similares”, dijo. “Simplemente, detenerse en, ‘¡Oh!, bueno, el estilo no es protegible bajo la ley de derechos de autor’. Eso no es necesariamente el fin de la investigación”.
Pero hay más: además de la explotación del trabajo de los artistas que supone el uso de la IA para estos fines (y, además, lo que podría implicar a futuro: dejarlos sin trabajo), algunos especialistas señalaban en la semana de la “ghiblificación” que era apenas el último ejemplo de lo que la inteligencia artificial está aportando al mundo: apocalipsis semántico.
El término, acuñado por Erik Hoel, implica el fin del sentido: de la obra de un autor, conducida por un sentido y un trazo, pasamos a repeticiones infinitas de lo mimso, realizadas en segundos, que solo aportan ruido, una inundación de contenido basura que devalúa el sentido hasta disolverlo. El arte ya ha pasado de ser obra a “contenido”, y ahora pasará, plantean, a ser ruido blanco, cultura sin intención, contenido sin significado.
Y, además, no viene sin costo: además de los trabajos que pone en riesgo, la propia IA estimó que la generación de más de 200 millones de imágenes hechas con IA al estilo Ghibli consumió en 5 días 216 millones de litros de agua para enfriar a los servidores.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$650/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $5900
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$500/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3850
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí