Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Política y Economía |ANÁLISIS EN EL GOBIERNO Y RECLAMOS DE LA OPOSICIÓN

El presupuesto nacional de 2025 en espera: ¿se trata en febrero?

6 de Diciembre de 2024 | 02:51
Edición impresa

Una de las opciones más viables en el Gobierno en caso de que se no se trate en el Congreso el Presupuesto 2025, a partir de la puja entre la Casa Rosada y las provincias, es que se prorrogue el plan de gastos de 2023, tal como el presidente Javier Milei dispuso al asumir el cargo. De hecho, no fue incluido en el temario de las sesiones extraordinarias de diciembre.

Las negociaciones con los gobernadores se encuentran suspendidas debido a que reclaman una serie de puntos que para Milei atentan contra la premisa inviolable del déficit cero.

De no alcanzar el escenario deseado, la primera opción de la administración libertaria es prorrogar la hoja de cálculo de 2023, aunque hay alternativas que podrían darse, pese a su baja probabilidad.

Por los pasillos de Casa Rosada aseguran que, de acceder las provincias a garantizar el apoyo al proyecto original que defendió el proprio mandatario en el recinto, podría incluirse en el temario de extraordinarias y tratarse durante el mes de febrero. “No hay antecedentes de que se vote en febrero, pero bueno… esto es día a día”, sostuvo una fuente de la Rosada.

A la mesa chica libertaria no le importa las fechas porque la prioridad la tiene el respaldo al presupuesto que fue diseñado por los equipos técnicos libertarios y oficializado en septiembre. “Si acceden a votar el Presupuesto que mandamos, tranquilamente podría tratarse en febrero. Dependerá de los gobernadores”, sostuvo una importante alfil libertario.

El conflicto reside en las exigencias de los mandatarios provinciales que consisten en las deudas por cajas previsionales; la coparticipación del impuesto a los combustibles líquidos; la distribución del Fondo de Aportes del Tesoro Nacional (ATN); la limitación de la alícuota de la Agencia de Recaudación Federal (ex AFIP) y compensaciones pendientes del Consenso Fiscal 2017.

Los que llevan las cuentas en la administración libertaria estiman que los pedidos configuran un total 3.700 millones de dólares. “Ellos piden pero no hay plata. Tampoco proponen de dónde sacar esa plata. No hay 3.700 millones para sacar de ningún lado”, insisten desde hace semanas en Balcarce 50.

Y apuntan que “el 15 de septiembre fue hasta el Presidente a explicar el tema, mirá si no habrá voluntad”, destacó un funcionario, y agregó: “Ahora que hagan lo que quieran, nos da igual”.

Diputados de la Unión Cívica Radical (UCR), desde el bloque Democracia para Siempre comandado por Pablo Juliano, rechazaron que el Ejecutivo Nacional excluya la sanción del Presupuesto 2025. Según advirtieron a través de un comunicado: “Es la primera vez en nuestro país que no habrá Ley de Presupuesto por segundo año consecutivo. El Gobierno nunca estuvo interesado”.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$650/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $5900

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$500/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3850

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$500.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $3850.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla