

Rafael Felipe Oteriño: la poesía, el derecho y La Plata al frente de la Academia Argentina de Letras
Se abre otra negociación para discutir los plazos electorales
La trama de otro robo en Tolosa y el hallazgo de una jubilada muerta
Advierten a jubilados por estafas con descuentos en la factura del agua
Un iPhone 15 y una tablet Samsung: cómo participar del gran sorteo para los lectores de EL DIA
En la mira: investigan a Pettovello por una compra millonaria
La titular del Fondo dio marcha atrás con sus dichos “electorales”
Los alimentos subieron 3,4 por ciento en el mes por la carne y los lácteos
Avanzan con el estacionamiento exclusivo para motos en el Centro
Alerta por un enorme “pozo traga autos” en el Bosque, frente a la Anexa
“Soy de Edelap, ¿la ayudo?”: falso operario huyó con dólares y joyas
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
RAÚL MARTÍNEZ FAZZALARI *
Frente al bullying, desde el punto de vista legal, no hay posibilidad de contemplar alguna norma porque estamos hablando de menor contra menor. No existe normativa y tampoco la va a haber por esta cuestión de que los protagonistas son menores de edad.
Lo que hoy ocurre con esta problemática es que lo que pasa en el ámbito físico luego migra al ámbito virtual. En ese ámbito virtual, el de las redes, no hay posibilidades de control, de saber, por ejemplo, desde dónde se originan las agresiones. La atomización de las redes, que de alguna forma facilitan el acoso a los chicos, hace que sea muchas veces imposible saber de dónde surgió un video, un comentario, o lo que sea.
Años atrás el tema era Facebook. Hoy Facebook prácticamente no es usado por los jóvenes. Para ellos, todo pasa por Instagram, Twitter y los grupos de WhatsApp.
La imposibilidad fáctica de sabe de dónde vienen las agresiones hace imposible muchas veces cortar esto, que es más fácilmente controlable en el ámbito presencial, en la escuela o a través del diálogo en el hogar.
La gran cuestión a la que hoy nos enfrentamos es que el hecho de que alguien hostigue o moleste a un chicos es algo muy complicado, casi imposible de detener en el mundo virtual.
Uno de los mecanismos que pueden ser eficaces se basa en el testigo, el que festeja, el que replica, el que celebra un acoso u hostigamiento a uno de sus compañeros.
LE PUEDE INTERESAR
Sugerencias de expertos para poder hablar del tema con los chicos
LE PUEDE INTERESAR
Recomendaciones para los que recién empiezan
El testigo es el elemento fundamental para cortar la difusión de esto. Es decir: educar para que cuando alguien reciba una agresión hacia otro, no la replique, no la reenvíe.
Esta es una de las maneras de cortar las cadena s de distribución.
La otra cuestión es por supuesto el rol de los adultos. Estar atentos a ver qué es lo que pasa con el chico, lo que se manifiesta físicamente, verbalmente y que da indicios de que algo pasa.
Seria una solución poder recurrir a las redes sociales, denunciar el acoso ante ellas y pedirles una solución para cada caso, pero esto es imposible.
Ni Twitter ni Instagram tienen domicilio en la República Argentina y esto dificulta también la posibilidad de cortar esto desde las redes.
* Abogado especialista en nuevas tecnologías
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$650/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $5900
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$500/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3850
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí