

Los pescadores aseguran que se ven con mayor frecuencia / El Dia
El último viaje de Francisco: el féretro llegó a la basílica de Santa María para el eterno descanso
VIDEO. Así fue el emocionante adiós al Papa Francisco en Roma, recorriendo lugares históricos
Javier Milei asistió al funeral del Papa Francisco: por qué le concedieron un lugar privilegiado
Tremendo choque frontal en Ruta 36 a la altura de La Plata: hay heridos
¿Cómo sigue el tiempo para este sábado y domingo en La Plata?
Todo listo para festejar el 115º Aniversario de Ángel Etcheverry: el cronograma completo
Sábado con agenda deportiva recargada: partidos, horarios y tevé
Sábado de muchos planes en La Plata: ¿qué propuestas hay en cine, música y teatro?
Se suicidó Virginia Giuffre, la mujer que destapó la red de abusos de Jeffrey Epstein
Rafael Felipe Oteriño: la poesía, el derecho y La Plata al frente de la Academia Argentina de Letras
La trama de otro robo en Tolosa y el hallazgo de una jubilada muerta
El estadio de Gimnasia cumple hoy 101 años y lo celebra a lo grande
Cartonazo por $2.000.000: los números de este sábado 26 de abril
Cuenta DNI: los descuentos que se activaron este sábado 26 de abril
Villarruel, Kicillof y Jorge Macri coincidirán en una misa por el Papa
Advierten a jubilados por estafas con descuentos en la factura del agua
Un iPhone 15 y una tablet Samsung: cómo participar del gran sorteo para los lectores de EL DIA
La carne vacuna no repunta: fuerte caída de exportaciones en el primer trimestre
En la mira: investigan a Pettovello por una compra millonaria
Los alimentos subieron 3,4 por ciento en el mes por la carne y los lácteos
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En Italia y Francia esta especie afectó de manera notoria la población de mariscos y ahora se usa en la gastronomía
Los pescadores aseguran que se ven con mayor frecuencia / El Dia
Al ecosistema costero regional se le esta sumando una presencia que puede sorprender, como es la del congrejo azul, una especie originaria del Caribe que ya tiene antecedente de adueñarse de ambientes extraños, como el de las costas europeas.
El “Callinectes sapidus”, un crustáceo de color llamativo, originario del Golfo de México, vive en el mar pero se adapta a ambientes de agua dulce.
Es omnívoro y se alimenta de una gran variedad de presas, incluyendo peces, moluscos, langostinos y vegetales, lo que puede provocar un gran impacto en las comunidades acuáticas nativas.
Los pescadores hace tiempo que vienen reportando la aparición de esta especie en la zona. Suelen observarse escondidos entre los juncos, cuando no quedan “enganchados” accidentalmente en las redes de pesca, según se explicó.
Karine Delevati, bióloga e investigadora del Instituto de Limnología (Ilpla) del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Conicet), explicó a este diario que “a causa del aumento de sus poblaciones, últimamente, se los viene observado con mas frecuencia”.
Todavía no se sabe el motivo del aumento de esta especie. “Puede ser un crecimiento natural y propio de la especie, que después de un tiempo declina naturalmente; o puede ser consecuencia de impactos o cambios en el ecosistema producidos por la actividad humana”, indicó. No obstante, apuntó que también están en condiciones de caminar o nadar desde México hasta Punta Lara.
LE PUEDE INTERESAR
Alerta por un enorme “pozo traga autos” en el Bosque, frente a la Anexa
LE PUEDE INTERESAR
VIDEO. Tomaron un terreno junto a la Técnica 8
Tampoco existen certezas respecto a si pueden afectar el medio que habitan. “Se necesitarían estudios para evaluar estas cuestiones, pero por el momento no hay investigaciones en curso”, aseguró.
En octubre del año pasado, la alarma se prendió en la Laguna de Mar Chiquita, donde se encontraron algunos ejemplares.
Ante el fenómeno, las autoridades del municipio junto a profesionales de la Reserva Provincial lanzaron una aplicación para que la comunidad pudiera reportar su presencia.
La iniciativa se puso en marcha con el objeto de averiguar si los cangrejos se adaptan al tipo de agua y logran su reproducción.
En Europa se convirtió en una especie invasora. Como se alimentan de almejas y mejillones, en Italia se empezó a registrar una alteración en la biodiversidad.
También empezó a causar problemas con la producción de mariscos, lo que llevó a las autoridades a tomar medidas para controlar la población, a través de programas de captura y eliminación, como de promoción del consumo. En Francia también se avanza en la utilización para la gastronomía.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$650/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $5900
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$500/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3850
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí