
Imponente e histórico funeral: un final conmovedor para el Papa Francisco
Imponente e histórico funeral: un final conmovedor para el Papa Francisco
La disputa de poder por el calendario y la resistencia de Macri a la aspiradora libertaria
Para el Presidente, el legado del Papa Francisco “será eterno”
En La Plata ya se “naturalizó” que los autos y las motos circulen sin patente
Macri y Milei, en una carrera por liderazgos de espacios y territoriales que se recalienta
Interna de la UOCRA: otro detenido por la feroz emboscada en Gonnet
Un iPhone 15 y una tablet Samsung: cómo participar del gran sorteo para los lectores de EL DIA
Cruel paradoja: calles inseguras y miles de patrulleros que se oxidan
Intendentes piden fondos y Kicillof va por un aval para endeudarse
El campo apuntó contra la “voracidad fiscal” de los municipios
Cuenta DNI: con un nuevo descuento, las promociones de este último domingo de abril
Explican cómo el campo podría duplicar su producción en cultivos
El pueblo que resiste al tiempo entre countries y naturaleza a 2 horas de La Plata
Domingo fresco pero soleado en toda la región: ¿cómo comenzará la semana en La Plata?
Fue vecina del Papa, lo pintó y pudo entregarle su obra en Roma
Cartonazo por $2.000.000: los números de este domingo 27 de abril
La escasez de mano de obra calificada, un desafío para los desarrolladores platenses
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Funcionarios del equipo económico le pidieron al sector agropecuario que liquide las exportaciones antes de la subida en julio
En medio de las tensiones que generan las dudas sobre el dólar, la vuelta de las retenciones a mediados de año y la incertidumbre en materia de competitividad, cuatro referentes del equipo económico que dirige Luis Caputo participaron de un encuentro organizado en la Bolsa de Comercio de Rosario junto a unos cincuenta referentes de la cadena agroindustrial. En ese contexto, ratificaron que a partir del 30 de julio volverán las retenciones a las exportaciones agropecuarias, tras la reducción transitoria implementada a principio de año.
En el encuentro, estuvieron presentes el titular de ARCA, Juan Pazo; el director del Banco Central, Federico Furiase; y los asesores de Caputo, Felipe Nuñez y Martín Vauthier.
El objetivo fue explicarles los detalles de la fase 3 del plan económico que están llevando a cabo y disipar dudas en materia cambiaria, que demoran ventas de granos y liquidación de exportaciones.
Del sector agropecuario, asistieron los cuatro presidentes de las entidades que nuclean la Mesa de Enlace, corredores, exportadores y referentes de toda la cadena. También hubo representantes de otros sectores productivos de Santa Fe y Rosario.
Diversas fuentes que participaron del encuentro afirmaron que el mensaje del Gobierno en materia cambiaria fue bien claro y estuvo en línea con lo que ya vienen repitiendo desde que se instauró el nuevo esquema de flotación entre bandas: son muchos los factores que hacen prever que el tipo de cambio se ubicará más cerca de la banda inferior ($1.000) que de la superior ($1.400). “El planteo fue que las variables están controladas y que el orden macroeconómico hará que no haya corridas ni sorpresas”, dijo un empresario del sector.
El equipo económico explicó que si el tipo de cambio fuese para arriba, cuentan con los dólares para absorber toda la base monetaria, por lo que no hay posibilidad de quedarse corto, dijeron. ¿Por qué creen que se ubicará cerca de la banda inferior? En primer lugar, cuentan el momento coyuntural de liquidación de exportaciones -por la cosecha gruesa-, a lo que le suman que prevén un mayor ingreso de inversiones y de capitales tras la quita parcial del cepo; una balanza superavitaria energética, y un importante ahorro fiscal que permitirá que el Estado siga sacando pesos de la economía. También la colocación de nuevos Bopreal para permitirles a las empresas girar dividendos demorados quitaría pesos, explicaron los funcionarios.
LE PUEDE INTERESAR
Interna caliente en Provincia: intendentes con marca propia y Cristina sin carteles
LE PUEDE INTERESAR
La brecha cambiaria del dólar se redujo al 3,1%
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$650/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $5900
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$500/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3850
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí