Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
El Mundo |CÓMO SE ELABORÓ LA ESCALA ARANCELARIA

Los cálculos de Trump sorprenden a economistas

4 de Abril de 2025 | 02:06
Edición impresa

Economistas especializados en comercio se preguntaron ayer cuál es la fórmula utilizada por EE UU para medir los desequilibrios comerciales e imponer sanciones a sus socios comerciales globales.

Con unos gráficos exhibidos en el Rosedal de la Casa Blanca, el presidente Donald Trump presentó la justificación de cómo su administración impondría aranceles a socios que abarcan desde grandes potencias como China y Europa hasta las naciones más pequeñas.

Sin embargo, las cifras esgrimidas guardan escasa relación con los niveles arancelarios reales. “Esto es a la economía lo que el creacionismo a la biología y la astrología a la astronomía”, publicó el exsecretario del Tesoro Larry Summers en la red social X.

Si bien el gráfico de Trump afirma que China impone un arancel del 67% a los productos estadounidenses, los datos de la Organización Mundial del Comercio (OMC) muestran que el arancel promedio de China en 2024 fue de tan solo 4,9%.

Existen discrepancias similares para la Unión Europea (39% frente al 1,7%) e India (52% frente al 6,2%).

Funcionarios de la administración estadounidense explican que incorporan factores más allá de los aranceles, como las normas ambientales y la manipulación de divisas y barreras comerciales. El representante comercial de EE UU publicó una fórmula con letras griegas para dar cierta credibilidad académica a los cálculos, una fórmula que, de hecho, no incluía los niveles arancelarios como factor.

Siguiendo la filosofía comercial de Trump, la fórmula considera el déficit comercial de un país con EE UU como evidencia de injusticia.

Los funcionarios de la administración republicana dividieron este déficit entre el valor de los bienes importados de ese país para determinar lo que denominan “la tasa arancelaria necesaria” para equilibrar los déficit bilaterales.

Incluyeron además otras variables pero las configuraron de forma que se anularan mutuamente.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$650/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $5900

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$500/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3850

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$500.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $3850.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla