
Estudiantes vence a Belgrano 1 a 0 por un error grosero del arquero Vicentini
Estudiantes vence a Belgrano 1 a 0 por un error grosero del arquero Vicentini
El Gobierno insistirá por García Mansilla en la Corte por más que el Senado lo rechace
Vuelco y demoras de casi 10 kilómetros en la autopista La Plata
Vuelven las carreras al Hipódromo de La Plata: se levantó el paro de jockeys
Martita Fort a corazón abierto por su salud: “Tengo afectada la movilidad de la mitad de mi cuerpo”
Wanda Nara acelera a fondo: por multas por exceso de velocidad debe casi 7 millones de pesos
Música, teatro, shows y más en la agenda de espectáculos para el finde en La Plata
El Colegio Nacional de La Plata, de luto: sin clases por la muerte de un trabajador Nodocente
En City Bell, un camión repleto de vigas de hormigón cayó en una zanja
Qué es la "anomalía magnética": el impacto en Argentina por el alerta de la NASA
Flores define el once para el duelo Gimnasia vs Talleres: el DT busca resolver algunas incógnitas
Ya se hace notar en la Ciudad la rescisión de alquileres de vivienda
Cuenta DNI activó una promo especial, sólo por 48 horas: rubro, descuento, tope y más
Se conocieron las conversaciones que tenían Jorge Rial y Marianela Mirra
Cartonazo por $3.000.000: pedí la tarjeta gratis con EL DIA de este viernes
Con aval de la Provincia, la Comuna ultima detalles para reformar el COU
Avances para que el Tren Universitario llegue hasta Barrio Gambier
El SPB abre la convocatoria para la carrera de Oficial: cuándo comienza y quiénes pueden inscribirse
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Se espera el anuncio de los nuevos gravámenes “recíprocos”, que harían que EE UU iguale dólar por dólar los impuestos a los bienes estadounidenses en el extranjero
Camiones procedentes de México ingresan a EE UU a una estación de inspección tras cruzar la frontera en Otay Mesa, California
Los socios comerciales de EE UU preparan la respuesta a los nuevos aranceles previstos por el presidente Donald Trump a partir de hoy, quien prometió ser “amable” en su guerra comercial.
“Se acabaron los días en los que se estafa a EE UU”, sostuvo su portavoz Karoline Leavitt en rueda de prensa. Añadió que los aranceles “se harán efectivos inmediatamente” después de que se anuncien.
“Nadie sabe qué va a pasar” de modo que es “difícil elaborar un plan concreto”, dijo Carrie McEachran, directora de la cámara de comercio de Sarnia Lambton, en la frontera entre Canadá y EE UU.
Trump suele cultivar la incertidumbre y desestabilizar con cambios de último minuto. “Vamos a ser muy amables”, aseguró ayer, después de haber acusado durante semanas a países extranjeros de “estafar” a EE UU.
“No queremos necesariamente tomar medidas de represalia”, pero “tenemos un plan sólido para hacerlo si es necesario”, advirtió la jefa de la Comisión Europea, Úrsula von der Leyen. En Taiwán, el ministro de Asuntos Económicos, Kuo Jyh-huei, dijo que “nuestras contramedidas han sido evaluadas y analizadas: por ejemplo, cómo reaccionaríamos a un arancel del 10%” o “del 25%”.
Algunos países confían en obtener exenciones, como Vietnam, que ofreció reducir sus aranceles aduaneros sobre una serie de productos. Japón ha anunciado la creación de 1.000 “ventanillas de consulta” para ayudar a las empresas al tiempo que intenta conseguir un trato indulgente. El Reino Unido busca asimismo “un acuerdo económico”, según declaró ayer el primer ministro británico, Keir Starmer. Según algunos medios estadounidenses, Trump prevé hacer un gran anuncio desde la Casa Blanca, rodeado de miembros de su gabinete. Los otros países “se han aprovechado de nosotros y vamos a ser muy amables, en comparación con lo que ellos nos han hecho”, repitió.
LE PUEDE INTERESAR
Quiénes son los más ricos del mundo, según la revista Forbes
LE PUEDE INTERESAR
Marine Le Pen contraataca para poder ser candidata
Esto parece atenuar la amenaza de aranceles estrictamente “recíprocos”, que harían que EE UU iguale dólar por dólar los impuestos a los bienes estadounidenses en el extranjero.
Pero el republicano no puede permitirse dar marcha atrás después de haber vendido las tarifas aduaneras como una especie de varita mágica capaz de reindustrializar EE UU, reequilibrar la balanza comercial y eliminar el déficit presupuestario. “Espero que esto sea como muchas de las decisiones de Trump en el pasado, es decir, que inicialmente tiene un gran impacto, luego la gente reacciona, algunos aspectos resultan problemáticos y él hace ajustes”, declaró Ian Fletcher, economista y miembro de la Coalición para una América Próspera, un grupo de expertos a favor del proteccionismo.
Según un sondeo realizado en marzo en siete países europeos, la mayoría de los encuestados apoya la idea de tomar represalias con aranceles a los productos estadounidenses.
Los ataques de Washington al libre comercio empujan a países a realizar acercamientos estratégicos. Durante el fin de semana, China, Japón y Corea del Sur anunciaron su intención de “acelerar” sus negociaciones para un acuerdo de libre comercio. Y altos cargos europeos pidieron fortalecer los lazos entre la Unión Europea (UE) y Canadá.
Desde que regresó a la Casa Blanca, Trump ha aumentado los aranceles a productos procedentes de China, una parte de los de México y Canadá, sus socios en el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (T-MEC), y sobre el acero y el aluminio, independientemente de su origen.
A partir de mañana jueves, Washington también prevé imponer un arancel adicional del 25% a los autos y componentes fabricados en el extranjero.
Teóricamente habrá una excepción: los vehículos ensamblados en México o Canadá estarán sujetos a un impuesto del 25% sólo sobre la parte de piezas sueltas que no proceden de EE UU. (AFP)
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$650/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $5900
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$500/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3850
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí