
Estudiantes bajó su nivel por los cambios y perdió 1 a 0 ante Belgrano de Córdoba
Estudiantes bajó su nivel por los cambios y perdió 1 a 0 ante Belgrano de Córdoba
La Plata: acusan a una monja de abusar sexualmente de una joven de su congregación
El Gobierno insistirá por García Mansilla en la Corte por más que el Senado lo rechace
Vuelven las carreras al Hipódromo de La Plata: se levantó el paro de jockeys
"Te separo la tuya": filtran chats de More Rial con un preso en una cárcel de máxima seguridad
Vuelco y demoras de casi 10 kilómetros en la autopista La Plata
Martita Fort a corazón abierto por su salud: “Tengo afectada la movilidad de la mitad de mi cuerpo”
Wanda Nara acelera a fondo: por multas por exceso de velocidad debe casi 7 millones de pesos
Música, teatro, shows y más en la agenda de espectáculos para el finde en La Plata
El Colegio Nacional de La Plata, de luto: sin clases por la muerte de un trabajador Nodocente
En City Bell, un camión repleto de vigas de hormigón cayó en una zanja
Qué es la "anomalía magnética": el impacto en Argentina por el alerta de la NASA
Flores define el once para el duelo Gimnasia vs Talleres: el DT busca resolver algunas incógnitas
Ya se hace notar en la Ciudad la rescisión de alquileres de vivienda
Cuenta DNI activó una promo especial, sólo por 48 horas: rubro, descuento, tope y más
Se conocieron las conversaciones que tenían Jorge Rial y Marianela Mirra
Cartonazo por $3.000.000: pedí la tarjeta gratis con EL DIA de este viernes
Con aval de la Provincia, la Comuna ultima detalles para reformar el COU
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Tras una dura sequía, la Estación Hidrobiológica de Junín continúa con su labor para garantizar el desarrollo de la especie. El objetivo es que en 2026 se pueda retomar la pesca.
Escuchar esta nota
A pesar del impacto que tuvo la sequía en toda la Región, especialmente en la Laguna de Gómez, la Estación Hidrobiológica de Junín no detuvo su trabajo. En lo que va del año 2024, ya sembraron 2 millones de huevos de pejerrey, una cifra clave para la recuperación de esta especie emblemática de la zona.
El intendente Pablo Petrecca visitó recientemente la Estación junto a funcionarios del área de Producción y Desarrollo Económico, y felicitó al equipo por “el gran trabajo que vienen realizando en los últimos años”. Durante la recorrida, se destacó que este es el primer ciclo completo realizado en la Estación, desde el huevo hasta el desarrollo del pejerrey.
La médica veterinaria Viviana Lobato, a cargo de la Estación y también integrante del Ministerio de Desarrollo Agrario, explicó: “La Laguna de Gómez se está recuperando progresivamente, fue uno de los espejos de agua que más sufrió la sequía y en nuestro caso nunca dejamos de trabajar para sembrar la mayor cantidad posible de pejerreyes”.
Durante el 2023, cuando Gómez permanecía sin agua, el equipo continuó con la producción en El Carpincho, que también cuenta con un laboratorio. Con las lluvias de 2024, las condiciones mejoraron y se reanudaron las siembras tanto en Gómez como en la laguna Mar Chiquita.
Actualmente, la Estación cuenta con dos lotes de reproductores y un lote de 800 juveniles, que serán futuros reproductores. En lo que va de 2025 ya sembraron cerca de 450.000 huevos adicionales. Lobato explicó que “gracias al trabajo de estudio y observación sabemos cuántos huevos ponen y los porcentajes de fertilidad de cada tanque”.
Sin embargo, aclaró que todavía no se puede pescar pejerrey. “No cuentan con el tamaño apto para garantizar la reproducción”, indicó. El pejerrey alcanza los 15 cm al año de vida, pero se permite su pesca recién al llegar a los 25 cm, lo cual demora dos años desde la siembra.
LE PUEDE INTERESAR
Impulsan estudio para mejorar el control del raigrás en el sur bonaerense
“Sabemos que hay mucha ansiedad por parte de los pescadores para retomar la actividad, pero les pedimos que tengan paciencia porque necesitamos que los pejerreyes crezcan y se desarrollen para repoblar las lagunas”, pidió Lobato.
Por su parte, el intendente Petrecca señaló: “Es fundamental que toda la comunidad tenga un poco más de paciencia, porque todavía falta para que los pejerreyes tengan el tamaño adecuado para la pesca, algo que recién se podrá a partir del 2026 si Dios quiere y la naturaleza nos acompaña”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$650/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $5900
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$500/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3850
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí