

“La ley del más vivo”: los que debían cuidar, bajo la lupa judicial
La inflación pegó un fuerte salto a 3,7%, por alimentos y educación
“Cagón y violento”: tremendo cruce entre Yanina Latorre y el abogado Roberto Castillo
Música en vivo, cine y teatro para grandes y chicos: la agenda del finde en La Plata
Ganá $4.000.000 con el Súper Cartonazo: los números de este sábado 12 de abril
Desdoblamiento electoral: 44 intendentes apoyaron a Kicillof
Cuenta DNI: solo por hoy en el mes, descuentos en carnicerías y más para este sábado 12 de abril
En El Nene, 25% de descuento con Modo: las ofertas para este fin de semana
Macri le pone condiciones a un acuerdo con La Libertad Avanza
Posibles tormentas y chaparrones en un sábado gris y "pegajoso" en La Plata
Buscan cerrar el cerco a padres que adeudan la cuota alimentaria
Actividades: festival, baile, circo, acrobacia, patín y talleres
Mañana, a las 12, en la Catedral, “Santa Misa del Domingo de Ramos”
Caminata de observación de aves silvestres en el Parque Ecológico
Anses: pago de jubilaciones, pensiones y asignaciones por hijo y maternidad
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La decisión de no dejar ingresar a estadios de fútbol a los deudores de las cuotas alimentarias, que se aplicó días atrás en el partido disputado en la cancha de River entre las selecciones de Argentina y Brasil, constituyó una medida novedosa que adoptó el Ministerio de Justicia y Seguridad porteño, anunciándose que se repetirá en cada partido que se juegue en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA).
Se trata de atender situaciones ciertamente injustas que deben enfrentar centenares de miles de personas divorciadas, la mayoría de ellas mujeres, cuyas ex parejas se niegan a atender el mantenimiento de los hijos. Tal como señalaron abogadas platenses especialistas, deudores alimentarios hay numerosos en el país, pero sólo son pasibles de esta medida aquellos que están en el Registro de Deudores Alimentarios Morosos (RDAM).
El RDAM tiene como objetivo registrar a aquellas personas que no cumplan con el pago de alimentos de sus hijos estipulado por la justicia y que adeuden tres cuotas consecutivas o cinco alternadas. En la actualidad, a nivel nacional, hay unos 11 mil deudores de los que se tiene registro. Según las últimas estadísticas publicadas por la Provincia, hay 2.546 inscriptos en el Rdam en el territorio bonaerense, de los cuales 2.518 son hombres (el 98,9 por ciento) y 28 mujeres.
Las abogadas consultadas señalaron que este “castigo” judicial, que es creativo al no dejar ingresar a los estadios a esos morosos -“que es lo que más les duele”- no es sin embargo el único previsto.
La inscripción en el RDAM implica un gran número de limitaciones en lo que refiere a trámites realizados en los organismos públicos. Además de la imposibilidad de renovar la licencia de conducir, se suma que “las instituciones y organismos públicos oficiales, provinciales o municipales, no darán curso a operaciones bancarias como la obtención de créditos, tarjetas de crédito o apertura de cuentas corrientes, entre otras. No podrá ser proveedor de la Provincia, Municipios ni organismos descentralizados. No se le otorgarán habilitaciones para la apertura de comercios y/o industrias, ni concesiones o permisos y no podrá participar en licitaciones”, se detalla en la página del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Provincia.
Cabría añadir que, al margen de la existencia del RDAM -y de las implicancias positivas que se derivan de ese registro de morosos- existen situaciones anómalas que debieran investigarse a fondo en los tribunales de Familia, que se producen cuando una de las partes se vuelve insolvente en forma dolosa, oculta su verdaderos ingresos y así logra que se le fije una cuota generalmente irrisoria, si se la compara con su patrimonio real. Muchas mujeres y sus hijos sufren durante años esta situación ciertamente injusta.
LE PUEDE INTERESAR
Por qué EE UU se interesa en Groenlandia
De todos modos, el hecho de que tres varones morosos en el pago de las cuotas alimentarias no hayan podido ingresar al estadio de River, en una medida que se aplicó allí por primera vez pero, que se extenderá a todas las canchas porteñas, constituye un paso positivo.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$650/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $5900
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$500/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3850
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí