

Tremendo choque en Camino Centenario y un auto se prendió fuego: hay desvíos
La tormenta causó un "desastre de magnitud" en quintas de La Plata: "Las pérdidas son enormes"
Ser delivery en La Plata: al borde de la tragedia por ganarse el pan
VIDEO. Gran Hermano: el lamentable momento que le hizo pasar Robertito a la platense Martina
Reelecciones: legisladores pican en punta e intendentes a la espera
VIDEO. Wanda y L-Gante, bien enamorados y juntos: "Chakalita"
Milei reunirá a la plana del Gobierno para el desembarco electoral en la provincia de Buenos Aires
Primera semana sin cepo: cómo reaccionaron los precios y qué se espera para la inflación de abril
VIDEO. La chicana de Pichu Straneo a Martín Vázquez por el clásico platense: "A los 93..."
Nicole Neumann cocinó un plato vegano que fue furor en Instagram
Con abrigo en mano pero soleado este sábado en La Plata: el tiempo para el finde de Pascuas
Caso Libra: hasta dónde pueden avanzar los diputados en la investigación contra el presidente Milei
Hilda Kogan asumió este sábado la presidencia de la Suprema Corte por el sistema de rotación
Mammini, entre lágrimas: "Si tengo que morir de pie por esta camiseta lo haré cueste lo que cueste"
Canosa se calla: “No le voy a dar más show mediático a ningún canal”
Las prepagas se comprometieron a moderar los aumentos de precios de mayo tras el pedido del Gobierno
La faraónica obra ferroviaria que busca conectar el Gran Mendoza y cuenta con inversión récord
Advierten por las carencias legales y operativas en el país para abordar abuso y trata infantil
Impactante accidente en el camino a Punta Lara se cobró la vida de un hombre
El tradicional Vía Crucis llevó a la calle la fe religiosa en la Ciudad
Madrugadas muy inseguras: feroz robo a un matrimonio de jubilados
Proyectan exportaciones de cereales por 32.000 millones de dólares
Elecciones y problemas judiciales, los desafíos de Cristina Kirchner
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Didier Lauras
Columnista de AFP
Después de que Israel matara a muchos de sus líderes, Hamás nombró nuevos comandantes para sus altos cargos, pero esta vez manteniendo sus identidades en secreto para proteger sus vidas.
Israel se comprometió a aniquilar a Hamás en represalia a los ataques del 7 de octubre de 2023 y lanzó su ofensiva en Gaza que debilitó considerablemente al movimiento islamista palestino y destruyó gran parte del territorio.
El líder político de Hamás, Ismail Haniyeh; el responsable de su brazo armado, Mohamed Deif, y Yahya Sinwar, cerebro del ataque del 7 de octubre, fueron asesinados igual que otros comandantes y figuras políticas.
Pero a diferencia de sus aliados de Hezbolá, que fomentaron un culto a la personalidad de su líder también asesinado Hasan Nasralá como parte de su identidad, Hamás nunca otorgó tanta importancia a sus altos rangos.
El grupo se ha mostrado hermético sobre los nombres de sus principales comandantes, especialmente los de su brazo armado, las Brigadas Ezedin al Qasam.
LE PUEDE INTERESAR
Alertan por el crecimiento en la población de tres tipos de adicciones
LE PUEDE INTERESAR
Colapso y montaña rusa en el “chicken game”
“El nombre del jefe de las Brigadas Ezedin al Qasam se mantendrá en secreto”, dijo una fuente cercana al grupo.
Los expertos consideran probable que el cargo haya recaído en el hermano menor de Yahya Sinwar, Mohamed, a quien Hamás puso a cargo de los rehenes llevados a Gaza tras el ataque de octubre.
“La personalidad de Yahya Sinwar era bastante única” y los seguidores lo consideraban un “héroe”, asegura Laetitia Bucaille, profesora de sociología política en el instituto de estudios de Oriente Medio del instituto INALCO en París.
El vínculo de sangre de Mohamed Sinwar con el comandante asesinado, junto a su propia trayectoria en las brigadas, le confieren una autoridad de forma automática, asegura.
A pesar de los golpes recibidos, el movimiento no ha sido aplastado como desea Israel.
Según Yaser Abu Heen, fundador de la agencia de noticias gazatí Safa, la pérdida de tantos líderes ha golpeado a Hamás, “pero solo temporalmente”.
“Estos golpes no representan una crisis existencial, Hamás tiene su propia manera de gestionar las instituciones”, afirma. “Israel no será capaz de erradicarlo”.
Bajo condición de anonimato, un miembro del buró político de Hamás describe cómo actúa el brazo ejecutivo del movimiento, cómo vota sus decisiones y cómo las lleva a la acción.
Los integrantes del buró político son designados por el Consejo de la Shura, el equivalente de un parlamento, contó.
“No conoceremos los nombres de los nuevos líderes. Hay una estrategia de dejar en secreto sus identidades y de mantener una sensación de poder colectivo”, dice Leila Seurat, del Centro Árabe de Investigación y Estudios Políticos de París.
“Este no es un movimiento basado en un liderazgo carismático”, afirma.
Si bien ha sobrevivido hasta ahora, Hamás debe tomar la decisión más difícil respecto a su papel futuro en Gaza y en la lucha de los palestinos para conseguir un Estado propio.
Israel, potencias internacionales e incluso algunos palestinos reclaman al movimiento islamista que renuncie a su poder en Gaza.
La Autoridad Palestina, que gobierna con competencias limitadas la Cisjordania ocupada, se ofrece para gestionar el devastado territorio, aunque las décadas de corrupción en su seno contribuyeron precisamente al auge de Hamás.
Dentro del movimiento islamista crecen las discusiones sobre si ceder o no su poder.
Según fuentes citadas por el Soufan Center de Nueva York, “el debate interno se ha intensificado hasta el punto que algunos líderes políticos de Hamás consideran romper con los dirigentes militares en Gaza”.
Estas discrepancias no son insólitas en el movimiento, apunta Seurat, que recuerda crisis sobre numerosas cuestiones como la Primavera Árabe o la alianza del grupo con Irán.
Pero la guerra con Israel ha provocado una gran frustración entre los habitantes de Gaza, hartos de un conflicto que ha matado a miles de personas y ha reducido su territorio a escombros.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$650/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $5900
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$500/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3850
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí