
VIDEO. El clásico platense y el análisis de los periodistas de Deportes de EL DIA
En 100 FOTOS | Acciones, jugadas y festejos: las postales del clásico platense
Se reanuda la paritaria: mañana se reúne Provincia con los gremios estatales
El Gobierno define un nuevo esquema de subsidios para tarifas de electricidad y gas
En la previa del clásico, detuvieron a un ladero de El Volador
Murió Mario Vargas Llosa, el Premio Nobel a la Literatura, a los 89 años
VIDEO. Impresionante accidente en Camino Centenario: se estrelló contra un poste y volcó
Pullaro ganó en Santa Fe y dio un mensaje contundente: “Ni siquiera paga electoralmente agredirse”
"Julia": el perfil oculto de Wanda Nara y otra publicación polémica
Gonzalo Montiel denunció a su ex abogado por una estafa de USD 700.000
Así se gritó el empate pincha en los bares de La Plata y en el country de City Bell
“Submarino seco” en La Plata: violento asalto a un jubilado de 85 años
La historia del “Clan Borges” y la caída de un temible delincuente
Daniel Noboa se imponía en las elecciones y obtenía la reelección como presidente de Ecuador
La City ya hace cuentas sobre a cuánto se irá el dólar a partir de mañana
El castillo escondido sobre la Ruta 2 que se puede visitar y pocos conocen su historia
Denunciaron a Cinthia Fernández por "promocionar" un casino clandestino
Dos detenidos acusados de vender drogas sintéticas en La Plata
Esperar en el Fondo y salir jugando: el silencioso paso a paso de Milei para ponerle fin al cepo
La odisea de los platenses que tramitaban la ciudadanía italiana y quedaron en el limbo
Lizy Tagliani tras ser acusada de ladrona, se descompuso y grabó un video: "Perdón"
Empleos en La Plata: mirá aquí estos ofrecimientos de trabajo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Entre la ola de calor y la desesperación, algunos frentistas de Hernández aseguran que “el problema es de todos los veranos y desde ABSA nunca brindan una solución”
Vecinos y vecinas del Barrio José Hernández de La Plata se reunieron ayer por la tarde en la intersección de Avenida 31 y calle 517, para protestar por la falta de agua en las casas de más de 300 familias de la zona. En algunos casos, la escasez de suministro lleva más de una semana y en otros, más de un mes. Si bien desde la ABSA les indicaron que el recurso hídrico se reestablecería de inmediato, los frentistas reclaman por una solución final y permanente.
En Hernández, “la temática del agua es una problemática que se reitera todos los veranos”, clamaron los vecinos. Es, en este contexto, que los vecinos, ligados por el hartazgo, decidieron cortar las calles para hacer oír su reclamo.
La reunión contó con la presencia de más de 60 vecinos que lograron cortar la calle y movilizarse para, además, juntar firmas y formalizar su pedido a la entidad prestadora del servicio de agua.
“Las canillas están secas. Nadie nos avisó que iba a haber algún corte y desde el martes que no sale ni una gota de agua”, contó Verónica, vecina de la localidad, que se prestó a la charla con EL DIA.
“No se sobrevive, es imposible. Hace 5 días que sale nada. Yo traigo de mi trabajo en botellas. Es una vergüenza”, comentó otra frentista que se sumó al diálogo con este medio.
Mientras la solución no aparece y los reclamos acrecientan, los vecinos de la localidad de Hernández buscaron distintas formas de poder sobrellevar el calor y los quehaceres cotidianos. En este contexto, Alejandra, residente de calle 518, detalló: “Con mi familia nos tenemos que ir a bañar a lo de mis parientes. Nosotros podemos hacerlo y contamos con esa ayuda, pero hay gente que no tiene esa posibilidad”.
LE PUEDE INTERESAR
Dolor por el fallecimiento de Raúl Carranza
LE PUEDE INTERESAR
Los clubes ante la crisis: pagar las boletas, todo un desafío
Sin embargo, las altas temperaturas de los últimos días no fueron el único malestar para los frentistas de la zona, sino que, también, hubo quejas por la complicación para cocinar, lo cual se volvió una inquietud más que severa.
Ante la faltante del suministro hídrico desde el martes, según denunciaron los vecinos, y los reiterados llamados a la empresa que presta el servicio, la respuesta apareció el viernes con dos camiones cisternas que llegaron para proveer de un poco de agua a los frentistas. A pesar de esto, los residentes de la localidad de Hernández aclararon que “si no vienen la gran mayoría de los que vivimos en la zona, no podemos contar con más agua”.
“Estos días me pudieron cargar la cisterna de mi casa, pero la usamos solo para bañarnos una sola vez y rápido, y con este calor se necesita más agua. Para los chicos, los animales y las pocas plantitas que tenes no alcanza con el suministros que nos traen. Además, hay que estar toda la mañana y a veces todo el mediodía persiguiendo al camión”, expresó otra frentista.
Pese a que en algunos hogares, el faltante se comenzó a dar hace una semana, en otras casas el problema persiste hace más tiempo. “Hace un mes que no tenemos un suministro de agua normal. Yo tengo el agua de la pileta que la estoy utilizando para el baño y para regar las plantas. Antes salía un poco de la canilla, pero ahora hace como 5 días que no sale nada”, relató una vecina.
El problema se extiende de 517 a 131 hasta 133, alcanzando así a más de 200 casas, en donde viven cerca de 300 familias.
Un vecino que vive en la zona, hace más de 25 años, remarcó: “Todos los años pasa lo mismo en verano. Estoy en la anteúltima casa del barrio y no me llega nunca el agua”.
Desde el inicio del verano, en diciembre pasado, los frentistas de la Ciudad y la Región replican las quejas por la escasez del recurso hídrico. Ayer, desde la Mesa Vecinal del Agua insistieron en que “ABSA no presenta el plan de contingencia. Hasta ahora, en nuestro correo, brilla por su ausencia y no hay ninguna notificación del Defensor del Pueblo en donde informe si le presentó el plan de contingencia que se le solicitó el lunes. Ya pasaron dos semanas desde el pedido que le hicimos”.
Los vecinos de Hernández cortaron la calle en 31 y 517 / EL DIA
“No se sobrevive sin agua porque es imposible. El hecho de tener que usar baldes para tirar la cadena en el inodoro o buscar agua para poder bañarse es algo desesperante”. Verónica - Vecina de Hernández
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$650/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $5900
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$500/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3850
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí