
Provincia: la disputa de poder en el peronismo libra un round clave en la Legislatura
Provincia: la disputa de poder en el peronismo libra un round clave en la Legislatura
Cómo impacta en Argentina la política arancelaria de Estados Unidos: los rubros más afectados
Le sirvió un fernet, lo hizo dormir y le vació la casa: otra "viuda negra" atacó en La Plata
El drama de un platense en Andorra: se accidentó y está en grave estado
Por qué la mamá de alquiler de Matu le hizo juicio a Luli Salazar
EL DIA EN VENEZUELA.- Estudiantes y las sensaciones positivas tras el debut en la Libertadores
$3.000.000 en el pozo del Súper Cartonazo: mañana sale la nueva tarjeta gratis con EL DIA
Crearán nueva delegación municipal en La Plata: a dónde la instalarán
VIDEO. “La peor escuela”: un hombre salió a robar en La Plata con su hijo menor de edad
Soleado amanecer, pero se aproximan ráfagas de viento y probables chaparrones: ¡se viene el frío!
Cuenta DNI: cuáles son los descuentos que se activaron este jueves 3 de abril
La poco conocida conexión entre la mente y los intestinos de la que hablan los científicos
Ofrecen en La Plata más de 80 cursos y talleres gratuitos para jubilados
Actividades en La Plata: newcom, patín, voley, circo, taekwondo y más
Un ritual cada vez más caro: los huevos de Pascua al doble en la Ciudad
Drástico giro en el juicio oral por el homicidio de una vecina de City Bell
Los familiares de Tobar, ante la Justicia: uno se desligó, el otro no habló
Los números de la suerte del jueves 03 de abril de 2025, según el signo del zodíaco
Autorizan un nuevo evento transgénico de soja: impacto y riesgos
Pese a los reclamos, el servicio del tren a Constitución sigue con deficiencias
Otro “cuento del tío” a una jubilada: le sacaron casi 5,5 millones de pesos
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Es una disciplina que desafía al cuerpo y a la mente, promoviendo no solo un estado físico completo, sino también una conexión consciente con cada movimiento
La técnica de la marcha consiste en no despegar los pies del piso / Web
La marcha atlética, esa disciplina que muchos confunden con una caminata apresurada o un trote suave, es en realidad un deporte altamente técnico y desafiante que combina la precisión biomecánica con un exigente trabajo cardiovascular. A simple vista, puede parecer una forma extraña de desplazamiento, con movimientos exagerados de caderas y brazos que rozan lo caricaturesco. Sin embargo, detrás de esa imagen inicial hay una ciencia rigurosa que, bien aplicada, no solo optimiza el consumo calórico, sino que también reduce drásticamente el impacto en las articulaciones.
Para quienes desean comenzar desde cero, es fundamental comprender que la marcha no es simplemente caminar rápido. La clave está en respetar las dos reglas fundamentales que la diferencian de otras modalidades: siempre debe haber un pie en contacto con el suelo y la pierna que toma contacto debe estar completamente extendida hasta que el cuerpo la sobrepasa. Estas dos condiciones no solo son el alma de la marcha atlética, sino también las responsables de que se convierta en un ejercicio cardiovascular tan efectivo.
Aprender la técnica requiere tiempo, paciencia y, si es posible, la guía de un entrenador especializado. Pero hay algunos principios básicos que cualquier principiante puede aplicar. El movimiento de las caderas es uno de los puntos críticos: debe ser fluido, permitiendo una rotación que acompañe el paso y facilite el avance. Al principio, este movimiento puede sentirse poco natural, pero con la práctica se vuelve parte del ritmo del cuerpo.
Los brazos también juegan un papel clave. A diferencia de la caminata convencional, en la marcha atlética los brazos deben moverse de manera enérgica y controlada, con un ángulo aproximado de 90 grados. Este balanceo no es un adorno; ayuda a mantener el equilibrio y proporciona impulso, haciendo que cada paso sea más eficiente.
Otro aspecto crucial es la postura. La columna debe mantenerse erguida, con la mirada al frente y el mentón ligeramente elevado. Inclinarse hacia adelante o encorvarse puede generar tensión innecesaria en la zona lumbar y, además, resta efectividad al movimiento.
La respiración, como en cualquier ejercicio cardiovascular, debe acompañar el esfuerzo. Inhalar por la nariz y exhalar por la boca, siguiendo el ritmo de los pasos, ayuda a mantener la oxigenación adecuada y evita el agotamiento prematuro.
LE PUEDE INTERESAR
Cuidados faciales, la tendencia entre hombres y mujeres
LE PUEDE INTERESAR
Técnicas para el perfilado de cejas, de las más dolorosas a las permanentes
Para quienes buscan incorporar la marcha atlética en su rutina, es importante comenzar con sesiones cortas, de unos 15 a 20 minutos, e ir aumentando gradualmente la duración y la intensidad. Como cualquier actividad física, requiere un buen calentamiento previo y una sesión de estiramiento al finalizar.
La marcha no solo es una herramienta poderosa para mejorar el sistema cardiovascular, sino que también fortalece los músculos de las piernas, el abdomen y los glúteos. Además, al ser una actividad de bajo impacto, resulta ideal para personas que desean proteger sus articulaciones o que se están recuperando de lesiones.
A medida que uno progresa, puede incorporar elementos como terrenos con leves inclinaciones o entrenamientos por intervalos para desafiar aún más la resistencia y la velocidad. Sin embargo, es fundamental priorizar siempre la técnica por sobre la velocidad. Un error común entre principiantes es apresurarse y comenzar a trotar inadvertidamente, lo que no solo invalida el ejercicio como marcha, sino que también puede aumentar el riesgo de lesiones.
En definitiva, la marcha atlética es mucho más que un ejercicio curiosamente estilizado. Es una disciplina que desafía al cuerpo y a la mente, promoviendo no solo un estado físico óptimo, sino también una conexión consciente con cada movimiento. Con paciencia, práctica y dedicación, cualquiera puede dominar esta técnica y convertirla en una herramienta poderosa para el bienestar integral.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$650/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $5900
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$500/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3850
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí