Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

El decálogo de errores

12 de Enero de 2025 | 01:46
Edición impresa

1)  Levantar el cuello o la cabeza: al forzar el cuello al levantar la cabeza, se puede generar una presión innecesaria sobre la columna cervical, lo que puede causar dolor o lesiones en esa área.

2) No activar el core adecuadamente: no contraer el abdomen antes de realizar el ejercicio puede hacer que otros músculos, como los de la espalda baja, asuman un trabajo que no les corresponde, aumentando el riesgo de lesiones.

3) Realizar movimientos rápidos o bruscos: la velocidad excesiva no solo reduce la efectividad del ejercicio, sino que también puede poner en riesgo la estabilidad de la columna y provocar distensiones musculares.

4) Hacer abdominales con la espalda arqueada: la espalda debe mantenerse en una posición neutra durante el ejercicio. Arqueándola, se ejerce presión sobre la zona lumbar, lo que aumenta la posibilidad de sufrir una hernia discal.

5) Elevación de las piernas sin control: cuando se levantan las piernas sin la debida estabilización del abdomen, se puede poner tensión en la zona lumbar, lo que podría generar lesiones.

6) Utilizar el impulso de las piernas: si se hace el ejercicio utilizando el impulso de las piernas en lugar de trabajar el abdomen, se reduce la eficacia del ejercicio y se incrementa el riesgo de lesiones en la cadera o columna.

7) Sujeción incorrecta de las manos: colocar las manos detrás de la cabeza y ejercer presión con ellas puede generar una compresión en la cervical, provocando molestias o lesiones a largo plazo.

8) Hacer demasiadas repeticiones sin descanso: la sobrecarga de repeticiones sin descansos adecuados puede fatigarte rápidamente, lo que lleva a una técnica deficiente y aumenta el riesgo de lesiones.

9) No realizar estiramientos previos y posteriores: no calentar adecuadamente antes de realizar los abdominales y no estirar después puede generar rigidez muscular y contribuir a tensiones y lesiones.

10) Excesiva flexión de la columna lumbar: flexionar la columna lumbar excesivamente en cada repetición puede sobrecargar los discos intervertebrales, lo que aumenta el riesgo de lesiones en la zona baja de la espalda.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$650/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $5900

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$500/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3850

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$500.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $3850.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla