
El aumento de los alimentos, acelerado por la incertidumbre del dólar, atenta las metas de inflación
El aumento de los alimentos, acelerado por la incertidumbre del dólar, atenta las metas de inflación
Cinco muertos y más de veinte heridos: volcó un micro en la Ruta 51 con destino a La Plata
Un jubilado se encuentra grave tras ser embestido por un policía en Tolosa
Semana caliente en Diputados: convocaron a una sesión por el caso $LIBRA y la moratoria previsional
Dos goles anulados a Cavani y un grito de Battaglia: Boca le ganó 1a 0 a Barracas en La Bombonera
En 50 granjas, La Plata produce 120 mil docenas de huevos por día
Israel interceptó diez misiles lanzados por Hamas desde la Franja de Gaza
Elon Musk se refirió a los aranceles de Donald Trump y aconsejó un "libre comercio" con Europa
Brote de sarampión: quiénes deben vacunarse y dónde hacerlo en La Plata, Berisso y Ensenada
Música, teatro, eventos infantiles y más: qué hacer este domingo en La Plata
VIDEO. Análisis sobre Mansilla, Libertadores en UNO y clásico cerca: qué futuro ve Domínguez
Alquileres: la oferta sigue creciendo pero la demanda hace faltar monoambientes
Dólar hot: por abrirse Only Fans, Wanda Nara enfrentará una demanda millonaria
Gobernadores ponen el grito en el cielo contra Trump por los aranceles
Separar las elecciones nacionales, provinciales y municipales
Una casa chorizo con 115 años de historia abre sus puertas al barrio
El maíz cierra la campaña sin daños por chicharrita, aunque la plaga sigue en aumento
Hoy vuelven las carreras al Hipódromo de La Plata: cuántos millones se perdieron durante el parate
Violencia despiadada: brutal paliza a una jubilada por un celular
Gran Hermano: "clásico" de platenses entre Martina y Sandra, que buscan salvarse de la eliminación
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En chocolaterías y panaderías platenses se consiguen los elaborados de forma artesanal. El precio arranca en los $4.600 pero llegan a los $200 mil, según el peso. En los comercios de barrio las ofertas parten desde $1.800
La variación en el precio se la adjudica al incremento de insumos y servicios durante el último año / D. Alday
En la Ciudad, el tradicional huevo de Pascua llega este año al doble de lo que se pagó en 2024. Los de tipo artesanal que se venden en panaderías y chocolaterías no bajan de los 4.600 pesos y los más grandes pueden superar los 200 mil. Los industriales se consiguen en comercios y supermercados desde $1.800, los de 20 gramos.
Cuando restan poco más de 15 días para Semana Santa, en las góndolas y vidrieras se empieza a visualizar el objeto del ritual para la hora del postre en la mesa del domingo.
Tras el sinsabor que dejaron las ventas durante la festividad pasada, el sector comercial se mantiene expectante por un repunte de la demanda.
En una tienda céntrica que comercializa productos de chocolate, se consiguen huevos de Pascua de elaboración propia.
El precio varía según el tamaño. El de 100 gramos cuesta $12.500; el de un cuarto $29.000 y el de medio kilo asciende a $55 mil.
“También tenemos unas cajitas con dos conejitos, uno de chocolate con leche y otro blanco, que sale $7.500”, indicó a este diario Natalia Ruiz, encargada del local, situado en 5 entre 50 y 51.
LE PUEDE INTERESAR
Reclamo por retiro de estaciones de préstamos de bicis
La oferta incluye un huevo gigante de dos kilos y medio, que en su interior contiene alfajores, rocklets y galletitas. Su precio es de $260 mil.
Si bien aún falta poco más de dos semanas, la venta se empezó a activar. “La gente ya está viniendo a preguntar y ya están comprando. El que más llevan es el de un cuarto, que tiene un precio promedio”, contó la empleada. Y añadió: “La expectativa es que se vendan muchos más, porque el año pasado estuvo flojo”.
En el centro comercial de calle 12, una chocolatería, ubicada entre 60 y 61, también elabora huevos de Pascua artesanales, que antes del fin de semana van a estar a la venta, aseguró Julián, a cargo del local.
En este comercio, arranca en los $4.600, el de 55 gramos, que es el más pequeño. Le sigue el de $17 mil que puede tener entre 65 y 200 gramos y el de medio kilo, cuyo precio ronda los $56 mil. El más caro cuesta $215 mil, con un peso que supera los 2 kilos.
“Todos traen en su interior rocklets y según el tamaño incluyen bombones rellenos de dulce de leche, mousse de chocolate o pasta de maní”, indicó el encargado.
La decoración es clásica, con pinceladas a mano. “Usamos chocolate cobertura -leche, blanco, 70 por ciento amargo- el cual tiene un proceso de templado, que a diferencia de los baños de repostería, sólo se derrite y se usa. El sabor también es muy distinto”, aclaró.
En relación al precio, el comerciante analizó que “si bien el valor del chocolate ahora se estancó un poco, tuvo varios aumentos. Esto hace que hoy, el producto, cueste casi el doble”.
En una tradicional confitería del centro, la semana próxima estarán disponibles para la venta. “Es por encargo”, explicó Sandra Cuello, encargada de la sucursal de 7 y 48.
“La gente pregunta, pero por la crisis se acota más a su bolsillo. Generalmente, lo que hacen es llevar un huevo chiquito y una caja de bombones para repartir”, indicó. Según su experiencia, “esto hace cuatro años que está pasando. Después de la pandemia se empezó a ver”.
En una panadería y confitería de 64 entre 1 y 2, con más de 60 años en actividad, venden huevos de Pascua pero no son de fabricación propia. “Los compramos en una chocolatería de Mendoza”, contó el dueño, Pablo Miró, a este diario.
El producto se podrá conseguir a partir de la semana entrante. “Vamos a tener tres tamaños. El de 55 gramos que sale $5.600; el de 100 a $10.300 y el de 175 a $18.300”, señaló. Y en relación al precio resaltó que con el incremento que durante los últimos 12 meses tuvieron los insumos y los servicios “aumentaron alrededor del 80 por ciento”.
En comercios de barrio y supermercados se pueden comprar los productos que comercializan las principales firmas del mercado.
Por ejemplo, el huevo de Pascua conocido por la sorpresa que trae en su interior, en su presentación de 150 gramos, se consigue a $22 mil, en un supermercado de 45 y diagonal 80. Allí, los más pequeños -de 20 gramos- cuestan $1.800 y los de 50 rondan los $ mil. Mientras que a partir de los 150 gramos salen entre 15 y 19 mil pesos.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$650/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $5900
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$500/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3850
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí