
Kicillof dio señales más claras por el desdoblamiento de las elecciones
Kicillof dio señales más claras por el desdoblamiento de las elecciones
Lijo se quedó sin Corte y se abrió una polémica si continúa Mansilla
Ya se hace notar en la Ciudad la rescisión de alquileres de vivienda
Gorina, el pueblo en transición: llegaron los barrios cerrados y franquicias
Motochorros: la vida en juego Hirieron a un trabajador durante un asalto
Pese a otro fracaso, el kirchnerismo no se rinde por las concurrentes
Obras, Educación y Salud, entre las áreas de más gastos en la Comuna
Por sus vecinos, en Villa Elisa ya tienen un festival internacional de cine
Salieron a la luz las diferencias entre las hermanas y las hijas de Maradona
Vive en Capital, pero decidió hacer su casa en Villa Elisa: ya sufrió seis robos
“La cirugía terminó, el paciente se recupera y saldrá más fuerte”
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La dieta de la longevidad propone eliminar los excesos y enfocarse en una alimentación basada en plantas y grasas saludables
Cada vez más personas se cuidan para vivir más tiempo / Freepik
La obsesión por alcanzar una vida longeva y saludable ha ganado protagonismo en los últimos años, y la alimentación se ha convertido en uno de los pilares fundamentales. El biólogo italiano Valter Longo, director del Instituto de Longevidad de la Universidad del Sur de California, es una de las voces más influyentes en el tema. Su propuesta se centra en evitar ciertos alimentos que considera “venenosos” y en promover una dieta que busca no solo prolongar la vida, sino también mejorar su calidad.
Longo ha identificado cinco alimentos, conocidos como las “5 P venenosas”, que deberían eliminarse de la dieta para reducir el riesgo de enfermedades y vivir más años. Estas incluyen la pizza, pasta, proteínas de origen animal (particularmente las de alta grasa), patatas y pan. Según él, estos alimentos, que alguna vez formaron parte de la reconocida dieta mediterránea, hoy contribuyen a problemas de salud debido a sus versiones altamente procesadas.
Inspirado en la dieta mediterránea original, Longo defiende una alimentación baja en proteínas de origen animal y azúcares, rica en vegetales, grasas saludables y alimentos de origen vegetal. A través de investigaciones en animales y ensayos en humanos, el experto ha observado que esta combinación reduce la incidencia de enfermedades crónicas, como la diabetes y el cáncer, dos de las principales amenazas para una longevidad saludable.
Entre las recomendaciones de Longo destaca el consumo de legumbres, verduras, frutos secos y aceite de oliva, alimentos que, junto con el pescado en cantidades moderadas, son la base de su plan de alimentación. Según él, estos componentes han sido claves en lugares como Cerdeña, en Italia, donde la gente vive más y en mejores condiciones. Este enfoque alimentario está probado, asegura, para no solo promover la pérdida de peso, sino también reducir el riesgo de enfermedades cardiovasculares y neurodegenerativas.
Otro aspecto clave en el método de Longo es el ayuno intermitente o la “dieta que imita el ayuno”. Este consiste en reducir las horas de ingesta de alimentos para aprovechar los beneficios del ayuno sin la necesidad de pasar días sin comer. Según el biólogo, este tipo de ayuno ayuda al cuerpo a activar mecanismos de protección celular, optimizando la salud a largo plazo.
David Sinclair, experto de la Universidad de Harvard y también defensor de la dieta basada en plantas, coincide en la necesidad de evitar alimentos procesados y lácteos. Sinclair menciona que, desde que adoptó esta dieta, ha notado mejoras en su memoria y biomarcadores de salud. Para él, alejarse de productos ultraprocesados, especialmente aquellos con azúcares añadidos, es clave en la lucha contra el envejecimiento.
LE PUEDE INTERESAR
Ejercicios de alta intensidad para mejorar la calidad de vida
LE PUEDE INTERESAR
Gómez, un pueblo de pura tradición
La investigación científica respalda la relación entre la dieta y la longevidad. Un estudio publicado en la revista Cell muestra que una dieta basada en legumbres, cereales integrales y verduras puede ralentizar el envejecimiento y disminuir el riesgo de enfermedades relacionadas con la edad, como la diabetes y ciertos tipos de cáncer. Los expertos recomiendan limitar el consumo de carne roja y reducir los carbohidratos refinados.
La restricción de ciertos alimentos, sumada al control del estrés y a la actividad física, ha mostrado resultados prometedores en la prolongación de la vida. Para Longo y Sinclair, vivir más años en condiciones óptimas es una cuestión de pequeñas decisiones diarias. Cambiar la forma de comer y reducir la ventana de ingesta de alimentos puede ser una de las estrategias más efectivas.
Consumir granos, legumbres, cereales y vegetales es lo indicado para vivir más / Pexels
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$650/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $5900
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$500/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3850
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí