Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Política y Economía |Píparo, la candidata de Milei, obtuvo el 23 por ciento de los votos

Kicillof fue el más votado y Grindetti ganó la interna de Juntos por el Cambio

El mandatario se impuso por poco más de 3 puntos a la sumatoria de la coalición opositora donde ganó el candidato de Bullrich

Kicillof fue el más votado y Grindetti ganó la interna de Juntos por el Cambio

Grindetti y Santilli, juntos luego de conocerse los resultados / web

14 de Agosto de 2023 | 04:52
Edición impresa

El gobernador y precandidato de Unión por la Patria, Axel Kicillof, se impuso en la elección primaria provincial con el 36,38% de los votos por sobre los candidatos de Juntos por el Cambio, que con 32,94% acumulado dirimieron una disputa que se definió con poca diferencia en favor del intendente de Lanús, Néstor Grindetti, ante el diputado nacional Diego Santilli.

Escrutado un 93% de las mesas, según cifras oficiales difundidas a la 1.56, la candidata de Libertad Avanza, Carolina Píparo, se presentaba como la segunda fórmula más votada con 23,78%, pero su espacio al no definir internas quedaba relegado al tercer lugar.

“Queremos compartir con todo Unión por la Patria que hemos sido la lista más votada para gobernador en la provincia de Buenos Aires. Gracias a todos los que respaldaron hoy este rumbo de desarrollo con inclusión, este modelo de defensa de ampliación de derechos que nos toca liderar en la provincia más grande del país”, dijo anoche Kicillof, desde el complejo C donde la coalición oficialista montó su búnker.

De esta manera, el actual mandatario provincial de Unión por la Patria lideraba el recuento provisorio con 2.783.590 votos (36,38%), cuya boleta acompañaba las listas de los precandidatos presidenciales Sergio Massa y Juan Grabois.

El espacio de Juntos por el Cambio sumaba 2.521.570 votos (32,94%) en una cerrada elección interna en la cual Grindetti, que acompañaba la fórmula presidencial de Patricia Bullrich, alcanzaba los 1.271.569 votos, poco más de 22.000 votos que los 1.250.001 que conseguía el diputado Santilli en el espacio interno con Horacio Rodríguez Larreta.

Al confirmarse su triunfo en la interna, Grindetti expresó que “junto con Santilli trabajarán en equipo” para ganar en octubre en la provincia de Buenos Aires.

“Hace muchos años que trabajamos juntos, hicimos una campaña muy ordenada entre los dos, discutiendo ideas, nunca agrediendo, en ese sentido, fuimos un ejemplo, y ahora vamos trabajar juntos, ahora somos un equipo”, dijo.

En ese tono, aclaró que durante la campaña, “no se discutían valores sino estrategias”, y que ahora “vamos a ir para adelante, tenemos por delante un horizonte que nos va a requerir mucho trabajo e ideas”.

En tanto, por el partido La Libertad Avanza que acompaña la lista del presidenciable Javier Milei, Píparo se posicionaba como la segunda precandidata más votada con 1.820.356, lo que representaba que el espacio quedaba relegado al tercer lugar con 23,78% de los sufragios totales.

Muy por detrás, el frente de Izquierda dirimía su interna con un total de 274.153 votos que representaban 3,58% del total, en la cual se imponía la fórmula que encabeza el dirigente gremial Rubén Sobrero, que va con la presidenciable Myriam Bregman, con 189.871 votos por sobre Alejandro Bodart con 84.282 sufragios.

Con menos del 0,7% del total de los votos y quedando fuera de las próximas elecciones, participaba el Nuevo MAS que propone como candidata a gobernadora a Soledad Yapura en apoyo a la fórmula presidencial Manuela Castañeira-Lucas Ruiz.

Mientras tanto, el espacio Principios y Valores -que lleva como candidato a presidente al exsecretario de Comercio Guillermo Moreno-, presentó las candidaturas a la gobernación y vice bonaerense del dirigente Luis D’Elía y Fabiana Montini, empresaria del sector del cuero, no alcanzaba el piso del 1,5 por ciento para competir en octubre.

No lograron traspasar el piso electoral del 1,5% el dirigente Luis D’Elía (Principios y Valores); Silvia Saravia (Libres del Sur); Soledad Yapura (Nuevo MAS); Ayelén Alancay (Celeste provida); Mario Guarnieri (Frente Patriota); Pablo Busch (Política Obrera); Guillermo Baque (Movimiento de Integración Federal); Sergio Braga (Buenos Aires primero); Ernesto Ludueña (Corriente de Pensamiento bonaerense); y Pablo Vázquez (Vocación Social).

Tampoco superaron el piso requerido Rosendo Pedernera (Proyecto Joven); Antonio Guerrero (Confianza Pública); Damián Díaz (Todos por Buenos Aires); Leonardo Mollard (Liber.ar); José Canalda (Unidad Social); Pablo Gobbi (Justicia y Dignidad Patriótica); Jaime Contreras (Frente Federal de Acción Social); Oscar Alva (País); ni Carlos Geneiro (Esperanza).

La sorpresiva performance de Milei a nivel nacional también llegó a la Provincia aunque en menor magnitud. Si bien le restó votos al oficialismo que cayó unos 5 puntos respecto los comicios de 2021, más impactó sobre Juntos por el Cambio al no sólo restarle sino también evitar un crecimiento, tal como se suponía en la coalición opositora.

Otro dato a destacar en las elecciones bonaerenses es que la participación del electorado fue mayor que la que se proyectaba. En días previos se especulaba con que podría rondar un 60 por ciento, pero al final terminó siendo del 69 por ciento.

Ese escenario rompió con los pronósticos porque en el oficialismo se decía que lo beneficiaría una mayor concurrencia a las urnas. Esto finalmente no ocurrió, lo que supone que esa parte no prevista del electorado terminó en las canastas de Milei y de su candidata bonaerense, Carolina Píparo.

En el caso de Juntos por el Cambio, el resultado final de la sumatoria de ambos precandidatos a gobernador también quedó debajo de lo que se proyectaba. Todos errores de cálculo que chocaron con la realidad de un voto sorpresivo que recibió la propuesta de los libertarios.

“Fuimos un ejemplo, y ahora vamos trabajar juntos, ahora somos un equipo”, dijo Grindetti

“Juntos por el Cambio va a ganar la Provincia en octubre”, dijo Santilli

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
Multimedia

Grindetti y Santilli, juntos luego de conocerse los resultados / web

Carolina Piparo y victoria Villarruel / x

+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$650/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $5900

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$500/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3850

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$500.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $3850.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla