Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

“No podemos sentirnos satisfechos”

14 de Agosto de 2023 | 04:36
Edición impresa

Axel Kicillof prefirió la cautela a la hora de analizar el resultado electoral en la Provincia. Si bien consiguió la victoria al transformarse en el candidato más votado, el resultado final abrió interrogantes de cara a las generales de octubre. “Tenemos que ser prudentes a la hora de interpretar los resultados”, analizó.

“No es con motosierra, ajuste o dinamita cómo se construye un futuro mejor”, señaló el mandatario bonaerense a modo de crítica tras los sorpresivos números logrados por La Libertad Avanza en el territorio nacional. Luego, agregó sobre el espacio referenciado en el economista liberal: “Cuando dicen menos Estado, dicen menos derechos”.

“Entendemos el malestar de un amplio sector de la sociedad, pero tenemos la convicción que los problemas de la vida cotidiana no se solucionan con las propuestas de la derecha. Las oportunidades que nos faltan no se van a construir privatizando escuelas”, enfatizó el gobernador en sus críticas al referente de La Libertad Avanza.

A continuación, el gobernador planteó: “La oposición viene proponiendo menos inversión, menos Estado, menos derechos… ¿Pero fue acaso la mano invisible del mercado la que vacunó en la pandemia? No, fue la mano del Estado”.

A pasear del triunfo como el candidato individual más votado en la provincia de Buenos Aires, Kicillof señaló sobre el resultado de los comicios que “los bonaerenses salieron masivamente a elegir su destino. Fueron a las urnas a manifestar un mensaje y también a las alternativas que compitieron. El pueblo habló y eso es siempre una buena noticia. En democracia el que manda es el pueblo”, expresó.

Con una suerte de tono autocrítico, el mandatario bonaerense también dijo: “No tomamos este resultado con euforia”. Y luego, agregó: “No podemos sentirnos satisfechos”.

De esta forma, el mandatario bonaerense prefirió la cautela y esquivó la euforia cuando habló en el búnker del oficialismo. En comparación con las elecciones generales de 2021, el oficialismo perdió 5 puntos. Kicillof recibió incluso un apoyo superior que Massa producto de un corte de boleta a su favor.

De todas formas, el mandatario ensayó la línea discursiva que utilizará en la campaña con críticas a la derecha que a su juicio representan Milei y Patricia Bullrich, la ganadora de la interna de Juntos por el Cambio.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$650/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $5900

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$500/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3850

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$500.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $3850.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla