Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Política y Economía |El impacto de las medidas económicas

Dólar y dolor: se duplican los argentinos al exterior pero baja la cantidad de turistas al país

Dólar y dolor: se duplican los argentinos al exterior pero baja la cantidad de turistas al país
27 de Abril de 2025 | 13:38

Escuchar esta nota

​En marzo de 2025, más de 1,3 millones de argentinos viajaron al exterior, lo que representa un aumento del 98,8% en comparación con el mismo mes del año anterior. Este incremento se atribuye a un tipo de cambio favorable, que mejora el poder adquisitivo en dólares y hace que los costos de comida y alojamiento en el extranjero sean más accesibles que en muchas ciudades argentinas. Además, se registraron 608.400 excursionistas, personas que realizaron viajes cortos sin pernoctar fuera del país, como los tours de compras. En total, el turismo emisivo alcanzó a 1.934.000 personas en marzo.

Los destinos preferidos por los argentinos incluyen Brasil, Chile, Uruguay, Paraguay, Estados Unidos, Canadá y Bolivia. El gasto total en "Viajes, pasajes y otros con tarjeta" durante marzo fue de 625 millones de dólares, según datos del Banco Central. Este fenómeno refleja una tendencia creciente de los argentinos a aprovechar el tipo de cambio favorable para realizar compras y viajes en el exterior. 

En contraste, la llegada de turistas extranjeros a Argentina disminuyó un 25,3% en marzo de 2025 en comparación con el mismo mes del año anterior, totalizando 784.700 visitantes. La mayoría de estos turistas provinieron de Europa, seguidos por Brasil, Estados Unidos, Canadá, Chile y Uruguay. Esta disminución se atribuye al encarecimiento de los bienes y servicios en dólares en Argentina, lo que reduce la capacidad de compra de los turistas extranjeros.

La apreciación del peso argentino y la inflación en dólares han generado un desequilibrio en la balanza turística del país. Mientras que el turismo emisivo (argentinos viajando al exterior) ha experimentado un crecimiento significativo, el turismo receptivo (extranjeros visitando Argentina) ha sufrido una caída notable. Este fenómeno plantea desafíos para la economía argentina, ya que implica una salida neta de divisas y una disminución en los ingresos por turismo receptivo.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$650/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $5900

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$500/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3850

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$500.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $3850.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla