
La pobreza bajó al 37,3% en el Gran La Plata en el segundo semestre de 2024
La pobreza bajó al 37,3% en el Gran La Plata en el segundo semestre de 2024
Ya es más caro viajar en micro: el nuevo mes llegó con una suba del 4,2%
En La Plata hay más policías en la agrupación sinfónica que en la división de drogas
Empieza el Bafici: caminos para transitar el laberinto del festival
Docentes universitarios profundizan la protesta por reclamos salariales
La Plata se suma a la semana Azul para concientizar sobre el autismo
La Provincia estableció el aumento de la luz para las boletas que se vienen
Suspenden otra reunión de turf por el conflicto en el Hipódromo local
El FMI dice que el país se “ganó” un primer giro por US$8.000 millones
Costos laborales e impuestos reducen a menos de la mitad el salario de un trabajador
La Fiscalía pidió una condena de 12 años de cárcel para la expresidenta
Barrabravas sin fútbol y con la Justicia pisándoles los talones
Horas de terror y espanto para 3 hermanitas por un robo cargado de violencia
Un despiste fatal con una moto le costó la vida a un joven de 27 años
Muy preocupados, vecinos de Olmos y Abasto se reúnen por la inseguridad
El robo de motos lidera el ranking del delito en los barrios de la Ciudad
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En la Semana de Mayo, tres platos típicos para conmemorar la Revolución de 1810
Locro
Ingredientes
- 1,5 kg. de tapa de asado
- 350 grs. de huesito de cerdo
LE PUEDE INTERESAR
Para untar
LE PUEDE INTERESAR
Súper sopas
- 350 grs. de patita de cerdo
- 350 grs. de panceta
- 350 grs. de chorizo colorado
- 500 grs. de maíz blanco
- 350 grs. de poroto pallares
- 2 kg. de zapallo criollo
- 3 a 5 lts. de agua hirviendo
- 1/2 atado de verdeo
- 1 kg. de cebolla
- 2 cdas. de ají molido
- 3 cdas. de pimentón dulce
- Aceite c/n
- 1 cdita. de pimienta blanca
- Sal
Preparación
La noche o día anterio remojar por separado el poroto pallares y el maíz (al menos seis horas); limpiar la carne de excesos de grasa y nervios, y cortar en dados de aproximadamente 2 centímetros; cortar en dados la panceta y reservar junto al chorizo colorado.
Pelar y cortar en láminas finas el zapallo, cuidando de dejarlo en la heladera para evitar que se oxide.
Para la salsa que acompaña: cortar la cebolla blanca, el verdeo, condimentar con sal, ají molido y una pizca de comino. Rehogar hasta dejar transparente, apagar el fuego y agregar pimentón dulce, dejar enfriar y guardar en la heladera.
Por otra parte, el mismo día del locro, calentar la olla y sobre una fina capa de aceite agregar la cebolla finamente picada, luego la carne, el chorizo colorado (entero, luego se lo saca y corta para que no se desarme), las patitas de cerdo y la panceta. Una vez rehogadas, salpimentar, agregar lentamente tres litros de agua hirviendo, el maíz y dejar hervir aproximadamente dos horas.
Agregar el poroto y dejar hervir una hora más.
Por último, agregar el zapallo y dejar media hora hasta deshacerlo completamente. Controlar el líquido y agregar agua si le falta para obtener el punto deseado.
Al cabo de cuatro horas sacar del fuego, rectificar el condimento con sal, pimienta, pizca de comino y, si le gusta, un chorro de aceite con pimentón.
Servir acompañado de verdeo fino picado y la salsa preparada el día anterior.
Ingredientes
- 1/2 kg. de harina común
- 2 cdas. colmadas de grasa vacuna o de cerdo
- 3/4 cdtas. de sal
- 1 vaso agua tibia
- 200 grs. de dulce de membrillo
- Aceite de girasol, cantidad necesaria para freir
(para el almíbar)
- 2 vasos de agua
- 1 vaso de azúcar
- 1 chorrito de jugo de limón
Preparación
Colocar la harina en un bol a manera de corona. Verter en el centro la grasa derretida fría y mezclarla ligeramente con la harina.
Añadir el agua tibia con la sal disuelta en ella y mezclar con las manos hasta formar una masa tierna que no se pegue en los dedos.
Trabajar la masa muy bien y dejarla reposar por lo menos una hora.
Estirar la masa con palo de amasar en una superficie espolvoreada con harina hasta darle un grosor similar al de los discos de empanadas.
Con cuchillo cortar la masa formando cuadrados de 7 u 8 cm de lados. Reservar la mitad de los cuadrados para la base de los pastelitos y la otra mitad para la tapa de los mismos.
Cortar el dulce de membrillo en dados. Disponer un dado o trocito de dulce en el centro de cada cuadrado de masa reservado para base de pastelitos. Humedecer ligeramente con agua los bordes de masa.
Tapar con los cuadrados de masa restantes, de manera superpuesta, presionando suavemente las puntas para que se peguen y dando a los pastelitos la forma que los caracteriza.
Freir los pastelitos por tandas, en una sartén con abundante aceite caliente hasta que queden dorados. Retirarlos del aceite y colocarlos en una fuente con papel absorbente para que queden sequitos y crujientes.
Mientras tanto, preparar el almíbar, hirviendo en un recipiente el agua con el azúcar disuelta en ella y unas gotitas de zumo de limón hasta que se reduzca casi a la mitad y espese ligeramente ( tomando punto hilo). Dejarlo enfriar a temperatura ambiente y bañar los pastelitos.
Ingredientes
- 1 lt. de leche
- 2 lt. de agua
- ½ Kg. de maíz blanco
- 200 Grs. de azúcar
- Vainillín a gusto
Preparación
La noche anterior a la preparación de la mazamorra, colocar el maíz en remojo en el agua.
Al otro día, ablandar el maíz en el agua ya utilizada, a fuego dulce.
Cuando el maíz esté blando, colarlo y dejarlo enfriar.
Calentar la leche con el azúcar y la vainilla hasta que hierva, luego sumar el maíz.
Cocinar durante un cuarto de hora el maíz con la leche y retirar cuando esté espeso.
Servir con un toque de azúcar y canela en la superficie.
Locro
Pastelitos de membrillo
Mazamorra
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$650/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $5900
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$500/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3850
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí