
Lunes negro y se agrava la crisis mundial: las Bolsas asiáticas y europeas se desploman
Lunes negro y se agrava la crisis mundial: las Bolsas asiáticas y europeas se desploman
En la crisis, taxis “túnel”: impulsan nueva modalidad para viajar en La Plata
Docentes universitarios, con marchas y paro: otra semana complicada para la UNLP
Se recalienta el delito en La Plata: salvaje asalto a una pareja de jubilados
La Mesaza de Juana se puso caliente: una bailarina, un periodista y un cruce con mucha tensión
El Pincha queda concentrado y se avecinan dos posibles variantes
Cartonazo por $3.000.000: los números de este lunes 7 de abril
Lunes gris, húmedo e inestable: cuándo llegan las lluvias a La Plata
Qué se sabe del trágico despiste de un micro que viajaba de Caleta Olivia a La Plata: 5 muertos
Cuenta DNI: todos los descuentos que se activaron este primer lunes de abril
Las platenses siguen en Gran Hermano: Sandra se salvó de milagro y Martina, muy cómoda
¿Buscás trabajo? Lluvia de ofertas de empleos en la Región para profesionales y varios oficios
Comienza la campaña contra el sarampión: dónde vacunarse en La Plata, Berisso y Ensenada
Analizan una suba de hasta el 12% en el precio del pan en la Ciudad
Los números de la suerte del lunes 7 de abril de 2025, según el signo del zodíaco
“No tengo más, cobro la mínima”: el ruego de una mujer de 61 años
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Tres recetas para cocinar platos típicos de esta fecha
Ingredientes
- 500 grs. de chocolate con leche
- Moldes de huevo de pascua
LE PUEDE INTERESAR
Hamburguesas para freezar
LE PUEDE INTERESAR
Para cocinar en familia
- Chocolate blanco (opcional)
- Confites de chocolate (opcional)
- Confites frutales (opcional)
Preparación
Cortar el chocolate con leche en trozos y derretir 375 grs. a baño María a fuego bajo. Revolver constantemente y para atemperar el chocolate añadir el resto del chocolate con leche no derretid.
Revolver bien con una espátula hasta que quede liso y sin grumos. La temperatura ideal para hacer huevos de pascua perfectos es a 30 °C.
Pincelar el chocolate en los moldes y llevar a la heladera durante 10 minutos. Pincelar otra capa y enfriar por 10 minutos más. Poner la última capa de chocolate y enfriar nuevamente.
Desmoldar. Si se quieren hacer huevos de pascua marmolados, fundir el chocolate blanco y la primera capa hacerla con este rociándolo con ayuda de un pincel. Llevar a la heladera durante 5 minutos.
Pincelar el chocolate con leche en los moldes unas tres veces, dejándolos secar en la heladera durante 10 minutos entre capa y capa.
Emparejar los bordes con un cuchillo y pintarlos con chocolate fundido decorarlos.
Colocar confites dentro y alguna sorpresa y unir las dos mitades.
Lleva a la heladera durante 10 minutos para que se seque.
Desmoldar y listo.
Ingredientes
(para la masa)
- 450 grs. de harina 000
- 90 grs. de manteca
- 50 grs. de aceite de oliva
- 25 grs. de levadura fresca
- 50 grs. de vino blanco
- 50 grs. de agua templada
- 1 cdta. de sal
- 2 huevos (uno para la masa y otro para pintar la empanada)
(para el relleno)
- 1 morrón verde grande (150 grs. aproximadamente)
- 1/2 morrón rojo grande (150 grs. aproximadamente)
- 2 cebollas pequeñas
- 250 grs. de tomate triturado
- 200 grs. de atún en lata
- 100 grs. de aceituna sin carozo
- 2 huevos
- Aceite de oliva
- Sal
Preparación
Primero hay que hacer la masa de la empanada, ya que mientras esta fermenta se puede ir haciendo el relleno de la misma.
Templar el agua ligeramente en el microondas. Poner la harina en la superficie de trabajo y hacer un volcán en el centro, y volcar allí el resto de ingredientes: el vino blanco, el agua templada, el aceite de oliva, el huevo, la manteca, la sal y la levadura fresca desmenuzada.
Con ayuda de un tenedor o con las manos, revolver poco a poco los ingredientes de dentro hacia afuera del volcán hasta que se vayan integrando. Amasar todo bien durante unos 10 minutos hasta que la masa de la empanada tenga una consistencia manejable, lisa y uniforme.
Formar una bola con la masa y ponerla en un recipiente.
Embadurnarla ligeramente con un poco de aceite de oliva para evitar que se forme una costra y cubrirla con un trapo de cocina limpio.
Deja fermentar la masa durante 1 hora en una zona templada de la casa y libre de corrientes de aire. Se sabrá que está lista cuando haya doblado su volumen. Mientras la masa leva se puede ir preparando el relleno de la empanada.
Comenzar por cortar la cebolla y los morrones en juliana.
Echar un buen chorro de aceite de oliva en una sartén y saltear ligeramente la cebolla a fuego medio.
Añadir los morrones y una pizca de sal. Dejar que las verduras se cocinen durante unos 15 minutos más o menos hasta que estén bien tiernas. Sumar el tomate triturado y dejar que se cocine otros 15 minutos.
Mientras se cocinan las verduras, poner a hervir los huevos y picarlos una vez cocidos. También cortar las aceitunas.
Cuando la mezcla de tomate y verduras esté lista, añadir el atún previamente escurrido y desmenuzado. Incorporar también los huevos cocidos y las aceitunas y mezcla todo bien. Reservar este relleno hasta el momento de utilizarlo.
Para que la masa pierda el gas acumulado en su interior, darle un pequeño amasado.
Dividirla en dos partes, una ligeramente más grande que la otra, y volver a formar bollos. Dejarlas reposar 5 minutos más.
El siguiente paso es estirar la masa con la ayuda de un palo de amasar hasta dejarla bien fina.
Colocar la plancha de masa más pequeña en la bandeja del horno y colocarle el relleno de pimientos y atún. No hay que llegar a los bordes para que no se salga.
Posicionar la otra lámina de masa sobre el relleno. Con la ayuda de un cuchillo cortar los bordes que hayan quedado más irregulares para armar una tarta prolija.
Sellar los bordes con la ayuda de los dedos o hacer un repulgue tradicional. Pintar con huevo batido la superficie de la empanada para que durante el horneado adquiera un apetecible tono dorado.
Utilizar un cuchillo para hacer uno o dos agujeros en la superficie de la empanada. Estos actuarán a modo de chimenea dejando escapar el vapor que se forme en el interior de la masa.
Finalmente, hornear la empanada gallega a 180ºC durante unos 45 minutos o hasta que se la vea dorada en la superficie.
Ingredientes
(para la masa)
- 10 grs. de levadura en polvo
- 100 cc. de agua tibia (aprox. 1/4 taza)
- 500 grs de harina 000
- 1 cita. de sal
- 100 grs. de manteca blanda
- 4 huevos (uno de ellos para pintar)
- 100 grs. de azúcar
- Ralladura de 1 limón
- Esencia de vainilla
(para la crema pastelera)
- 3 huevos
- 3 cdas. de fécula de maíz
- 3 cdas. de harina 000
- 300 grs. de azúcar
- 500 cc. de leche
Preparación
Poner la levadura con dos cucharaditas de azúcar, el agua tibia y dos cucharadas de harina. Mezclar bien para evitar que queden muchos grumos de los sólidos.
Luego taparla con un platito para que mantenga el calorcito del agua y fermente más rápido.
Colocar en un bowl el azúcar, la harina, la manteca, tres huevos, la ralladura de limón, un chorrito de esencia de vainilla y batirlo bien. Va a quedar como granulada.
Agregar lo que preparamos en el primer punto y sumar una cucharadita de sal. Mezclar todo muy bien y formar una masa (si es necesario agregar un poquito más de harina pero de a poco para no pasarse).
Cuando la masa quede algo blanda pero ya no se pegue tanto en la mano, tapar y dejar levar. Si está cerca de una hornalla donde reciba calorcito mejor, para que leve más.
Para hacer la crema pastelera, mezclar los huevos con la fécula, la harina y el azúcar. Calentar la leche y antes del hervor volcar una parte sobre los huevos.
Batir bien y volcar el resto de la leche para llevar todo nuevamente al fuego.
Revolver continuamente y cocinar hasta que espese, dejar hervir solo un minuto y retirar. Enfriar a temperatura ambiente y llevar a la heladera hasta el momento de utilizarla.
Cuando ya la masa haya duplicado su volumen, separar en dos o tres bollos, estirar como si fuera un chorizo y poner el un molde savarín, previamente enmantecado y enharinado, uniendo una punta con la otra.
También se puede hacer en una pizzera y en el medio poner una lata de arvejas o tomates que se tenga limpia (sin el papel) con un poquito de agua, ya que cumple la misma función del savarín.
En el caso de poner la lata enmantecar y enharinar la parte de afuera para que la masa no se pegue.
Decorar con crema pastelera y pintar (con el huevo que quedó) las partes donde no haya crema pastelera. También se puede poner azúcar granulada.
Precalentar el horno unos 20 minutos a fuego moderado y cuando se introduzca un cuchillo y este salga seco retirar y dejar enfriar.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$650/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $5900
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$500/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3850
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí