Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Retroceden un 7 por ciento las exportaciones bonaerenses

Retroceden un 7 por ciento las exportaciones bonaerenses
6 de Abril de 2025 | 03:31
Edición impresa

En enero las exportaciones de la Provincia de Buenos Aires superaron los U$S2.000 millones, marcando un retroceso interanual de 7% de las ventas externas, particularmente arrastrado por los productos primarios. A pesar de ello, el dato mensual se ubicó un 18% superando el promedio histórico.

Los principales destinos de exportación fueron Brasil, que vuelve a considerarse el principal socio comercial de la Provincia, con aportes que rondan los U$S500 millones. A su vez, China, Chile, Indonesia y EE.UU se ubicaron por detrás siendo los países que más reciben las exportaciones bonaerenses, según comunicaron desde el Ministerio de Economía provincial.

Con respecto a los principales rubros, la mayoría mostraron retrocesos. Los Productos Primarios bonaerenses participaron un 28,4% del total vendido y disminuyeron 11,5% en comparación con enero de 2024. Las Manufacturas de Origen Agropecuario tuvieron una baja de 0,8% con una participación del 29%, mientras que las Manufacturas de Origen Industrial experimentaron un descenso interanual de 4,9% con 29,2% de participación y Combustibles y Energía un descenso de 14,6% con 13,4% de las ventas externas de la Provincia.

Los rubros más afectados fueron Material de transporte terrestre y Cereales, pero crecieron las exportaciones de Grasas y aceites en 18,7%, Productos químicos y conexos 19,6% y Materias plásticas y sus manufacturas 179,9%.

Al respecto, desde el gobierno de Axel Kicillof resaltaron que “en un contexto adverso para la producción, la PBA da muestras de fortaleza exportadora. El frente externo argentino requiere de divisas y la PBA es la principal proveedora de dólares genuinos. Por eso, cualquier proyecto de país tiene que tener en cuenta a la Provincia”.

En todo el país las exportaciones alcanzaron los U$S6.092 millones en febrero, representando una suba del 1,8% mensual y un aumento interanual del 10,1%. A su vez, las importaciones, U$S5.864 millones, crecieron 8,9% y 1,6% mensual y 42,3% interanual, según el Indec.

Las exportaciones aumentaron principalmente por el incremento del 12% en las cantidades exportadas, mientras que los precios registraron una caída del 1,6%. En cuanto a las importaciones, el aumento se debió a la suba del 55,4% en las cantidad importadas.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$650/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $5900

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$500/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3850

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$500.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $3850.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla