
Imponente e histórico funeral: un final conmovedor para el Papa Francisco
Imponente e histórico funeral: un final conmovedor para el Papa Francisco
La disputa de poder por el calendario y la resistencia de Macri a la aspiradora libertaria
Para el Presidente, el legado del Papa Francisco “será eterno”
En La Plata ya se “naturalizó” que los autos y las motos circulen sin patente
Macri y Milei, en una carrera por liderazgos de espacios y territoriales que se recalienta
Interna de la UOCRA: otro detenido por la feroz emboscada en Gonnet
Un iPhone 15 y una tablet Samsung: cómo participar del gran sorteo para los lectores de EL DIA
Cruel paradoja: calles inseguras y miles de patrulleros que se oxidan
Intendentes piden fondos y Kicillof va por un aval para endeudarse
El campo apuntó contra la “voracidad fiscal” de los municipios
Explican cómo el campo podría duplicar su producción en cultivos
El pueblo que resiste al tiempo entre countries y naturaleza a 2 horas de La Plata
Fue vecina del Papa, lo pintó y pudo entregarle su obra en Roma
La escasez de mano de obra calificada, un desafío para los desarrolladores platenses
La tokenización inmobiliaria, otra vía en el negocio de las propiedades
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Cardenales que serán parte del cónclave para elegirlo hablaron del rol clave que el Sumo Pontífice debería ser capaz de cumplir
Los cardenales, en la búsqueda de un papa “unificador” / AP
Algunos de los cardenales que participarán en el cónclave para elegir al sucesor de Francisco aseguraron que afrontan esta misión con “aprensión”, “responsabilidad” y “esperanza”, al tiempo que comenzaron a esbozar el perfil del futuro Papa: un “unificador”.
Los doce años de pontificado del primer Santo Padre latinoamericano estuvieron marcados por las reformas y un estilo sencillo, lo que le valió la dura oposición de los sectores más conservadores de la Iglesia, con su predecesor Benedicto XVI como insignia.
“La tarea que nos atañe estos días nos supera y, sin embargo, nos obliga”, resumió el cardenal francés Jean-Marc Aveline.
Mientras que el purpurado luxemburgués Jean-Claude Hollerich reconoció que afronta el cónclave “con una cierta aprensión”, pero también con “una gran esperanza”.
“Nos sentimos muy pequeños. Debemos tomar decisiones para toda la Iglesia, por lo que recen por nosotros”, agregó este jesuita, que fue un cercano consejero del pontífice argentino.
En su opinión, el cónclave debería empezar “probablemente” el 5 ó el 6 de mayo, cuando termine el período de nueve días de duelo en el Vaticano, conocido como Novendiales.
LE PUEDE INTERESAR
Villarruel, Kicillof y Jorge Macri coincidirán en una misa por el Papa
LE PUEDE INTERESAR
El ex arzobispo de La Plata, protagonista de una ceremonia clave
“No debemos ser tácticos ni estratégicos. Debemos estar al servicio y actuar con responsabilidad”, subrayó el cardenal franco-español François-Xavier Bustillo, abogando por “escuchar” a todos los cardenales.
Los cardenales -electores y no electores (aquellos de más de 80 años)- se congregaron ayer en el Vaticano para una cuarta reunión informal desde el deceso del pontífice argentino el 21 de abril.
Estas “congregaciones” de los llamados príncipes de la Iglesia, que continuarán en los próximos días, les permiten confrontar puntos de vista sobre las prioridades del próximo pontificado.
Con sus solideos o bonetes rojos, estos no pasan desapercibidos en los alrededores de la plaza de San Pedro y a menudo acaban rodeados de periodistas ávidos de información sobre sus reuniones a puerta cerrada.
“Hay muy buen ambiente entre nosotros. Los pronósticos, son ustedes los que los hacen”, les respondió el cardenal italiano Fernando Filoni, cuando las listas de “papables” florecen en la prensa italiana e internacional. “Aprendemos a conocernos”, agregó.
Alrededor del 80% de los 135 cardenales electores los creó Francisco, quien dio prioridad a los países del Sur global y de regiones aisladas.
Para el cardenal británico Vincent Nichols, la perspectiva de escoger el próximo pontífice es “realmente intimidante”.
Los cardenales harán “su mejor trabajo una vez que se cierren las puertas del cónclave”, porque en ese momento habrá “paz y oración entre nosotros”, aseguró.
Si la discreción y la prudencia se imponen, algunos cardenales empezaron a dibujar el perfil del próximo papa. A la pregunta de si toca ahora elegir un Papa africano o asiático, Hollerich respondió: “¿Por qué no?”.
Más que la “región geográfica”, hay que fijarse en las “competencias” y las “personalidades”, ya que “un Papa es siempre un unificador”, agregó.
“Un hombre sencillo”, “ni demasiado joven ni demasiado viejo”, “un hombre que puede estar en contacto con la gente, que puede escuchar a las personas de izquierda y de derecha”, detalló.
Para el muy conservador Gerhard Müller, referente de los opositores a Francisco, la Iglesia corre el riesgo de sumirse en un cisma si se elige a un Papa progresista.
“La cuestión no es entre conservadores y liberales, sino entre ortodoxia y herejía”, declaró el cardenal alemán al diario británico The Times.
“Espero a alguien sencillo y humilde. Un pontífice que socave las luchas de poder dentro de la Iglesia, que siga siendo una referencia para la paz en el mundo”, declaró el cardenal hondureño Óscar Rodríguez Maradiaga al diario italiano La Stampa.
Con más de 80 años, no podrá votar por el futuro Papa, pero dice confiar en la unidad del cónclave. “Estoy convencido de que, al final, el sentido común se impondrá. Los cardenales no son personas sin fe”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$650/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $5900
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$500/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3850
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí