Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

En Tandil, la Asamblea por las Sierras se movilizó para exigir el cumplimiento de la ley

Durante el aniversario de la ciudad, vecinos reclamaron el cese de las construcciones en zonas protegidas y denunciaron la falta de control sobre el avance urbano en áreas serranas

En Tandil, la Asamblea por las Sierras se movilizó para exigir el cumplimiento de la ley
5 de Abril de 2025 | 11:47

Escuchar esta nota

En el marco de los 202 años de Tandil, la Asamblea Ciudadana por la Preservación de las Sierras realizó una manifestación frente al Palacio Municipal para exigir el cumplimiento del Plan de Desarrollo Territorial y la Ley de Paisaje Protegido, en rechazo a la expansión urbana sobre las laderas serranas.

“En la práctica y a pesar de todos los reclamos, sigue sucediendo. Eso es gravísimo para la ciudad porque perdemos sierras, porque se favorecen las inundaciones, y porque hay una desigualdad ante la ley: unos construyen aún no pudiendo según la ley”, expresó Ana Fernández, referente de la Asamblea, en diálogo con El Eco Multimedios. Y remarcó: “Es o la ciudad o el negocio inmobiliario”, llamando a la ciudadanía a “tomar conciencia y ser muy exigente con nuestras autoridades”.

Desde las 17 horas, los manifestantes se congregaron con pancartas, carteles e imágenes de construcciones irregulares en zonas protegidas. En las escalinatas del edificio municipal colocaron maquetas de cartón simulando edificaciones, debajo de un pasacalles que rezaba: “Acá no deben estar, en las sierras tampoco”.

La Asamblea también vinculó las consecuencias de las recientes lluvias con la pérdida del entorno natural. “Preservar las sierras, cabeceras de cuenca, es la obra más importante para minimizar los riesgos de inundaciones”, advirtieron, y criticaron que se permite construir en zonas donde luego se alegan costos excesivos para mitigar los impactos. “Dejan impermeabilizar la ciudad y luego dicen que el problema son las alcantarillas”, señalaron.

Por su parte, Cecilia Ramírez, otra de las organizadoras, expresó su deseo de que las sierras sigan siendo un espacio común. “Esperamos unas sierras donde todos podamos disfrutarlas. Son el emblema de los pobladores de Tandil”, sostuvo. En ese sentido, pidió que no se reclame una nueva ley, sino que se cumpla la existente.

Fernández también alertó sobre el impacto ambiental de estas urbanizaciones: “La principal área de recarga de nuestro acuífero, del que tomamos agua, está en las sierras, donde no hay ni agua ni cloacas”.

Finalmente, desde la Asamblea concluyeron que “ninguna obra será suficiente si no se aborda la ciudad como un todo, y si no se frena la construcción en zonas donde no se debe”.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$650/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $5900

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$500/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3850

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$500.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $3850.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla