
Clases, transporte, bancos y más: desde el mediodía, complicaciones por la doble jornada de protesta
Clases, transporte, bancos y más: desde el mediodía, complicaciones por la doble jornada de protesta
VIDEO. Estudiantes, complicado y aturdido en los dos frentes
“¡No grites, si no sos boleta!”: violento asalto en La Plata a una jubilada y a su hija
Medida cautelar y el juez falló a favor de Mauro Icardi: todos los detalles de su decisión
Flores busca el equipo y podrá contar en el clásico con Morales y De Blasis
¿Con o sin paraguas en La Plata?: cielo gris y probables lloviznas este miércoles
Se define el Cartonazo por $3.000.000: los números de este miércoles 9 de abril
VIDEO. Revés por $Libra: el Congreso investigará al Gobierno
Avance de YPF con la producción de combustibles en la refinería local
Cuenta DNI: todos los descuentos que se activan hoy miércoles 9 de abril
VIDEO. Dicen que un “primer test” a Bianco habría dado indicios de alcohol
Lo que faltaba: lo acusan de robar con una tobillera electrónica
El “baúl viajero” de una biblioteca de Villa Elisa que lleva libros a las aulas
¿Fin de los cargadores?: producen una batería nuclear que dura 50 años
“Maradona estaba todo hinchado y en su pieza había olor a caca y pis”
Los números de la suerte del miércoles 9 de abril de 2025, según el signo del zodíaco
El arbolado público de la Región necesita un censo y mayor atención
En llamas, con el blue a $1.360 y el riesgo país pasando los 1.000 puntos
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La política de aranceles aplicada por el presidente estadounidense amenaza con una guerra comercial a escala mundial y una recesión global
Escuchar esta nota
Los mercados mundiales se derrumban tras los anuncios del presidente Donald Trump, sobre la nueva política de aranceles a productos importados por su país.
Las medidas prometen desencadenar fuertes respuestas de la Unión Europea y otras economías. Varias naciones dijeron que tomarán medidas como respuesta a la guerra comercial desatada.
Después del desplome de las bolsas asiáticas tras el anuncio de aranceles recíprocos por parte del presidente estadounidense, que golpean particularmente a los países de ese continente, en Europa los mercados siguieron el mismo camino.
La Bolsa de París encabezaba las bajas, con una caída del 1,81%, seguido de Franckfurt con 1,71%, Zúrich con un retroceso de 1,48%, la de Milán con 1,46%, Amsterdam cayendo 1,41%, y las de Londres y Madrid, 1,19%.
El principal índice de la Bolsa de Tokio, el Nikkei, que agrupa a los 225 títulos más representativos del mercado, acumulaba un descenso del 3,76%.
El Topix, que incluye a las firmas de la sección principal, las de mayor capitalización, bajaba a un apenas moderado 3,56%. En el caso de Japón, Trump anunció arancel de 24%.
LE PUEDE INTERESAR
Escalofriante: vivió 20 años en cautiverio, prendió fuego la casa para escapar e investigan a la madrastra
LE PUEDE INTERESAR
Aranceles recíprocos: Trump provocó broncas y caos en todo el mundo
El principal índice de la Bolsa de Hong Kong, el Hang Seng, retrocedía cerca del 1,7%, mientras que el índice que mide el comportamiento de las compañías de la China continental, el Hang Seng China Enterprises, bajó el 1,73%.
Entre las caídas de algunas empresas en la bolsa destacan los del grupo Alibaba (-5.86%), la automovilística BYD (-4.55%) o el grupo Lenovo (-4.87%).
Por otra parte, el índice de referencia de la Bolsa de Shanghai abrió con pérdidas del 0,34%, mientras que el parqué de Shenzhen sumó 0,09% en la apertura.
Trump anunció arancel de 34% para China, que se suma a las tasas del 20% ya vigentes, con lo que las importaciones chinas estarán sujetas a un gravamen total del 54%.
La Bolsa de Seúl registró una apertura a la baja, retrocediendo más del 1% a la media sesión. El principal indicador, el Kospi, retrocedía 1,16%, al tiempo que el tecnológico Kosdaq retrocedía 0,27%.
En tanto, los futuros de Wall Street y de las bolsas europeas se desplomaban hasta 4% como inmediata reacción al anuncio. La apertura de los índices a futuro de los mercados americanos también muestra una caída generalizada. Se observan retrocesos de 2,9% en el Dow Jones, 3,5% en el S&P 500 y 4% en el Nasdaq. Este escenario se produce por el temor a que la guerra comercial derive en una fuerte recesión global.
Por su parte, el petróleo sufre una fuerte baja de 5,4% y el oro, que había obrado como refugio de valor, retrocede 1,7%.
Los inversores buscaron posicionarse en activos de refugio como el oro, que quebró un nuevo récord histórico al superar la barrera de los 3.200 dólares.
Las acciones de los principales gigantes tecnológicos, conocidos colectivamente como las 7 Magníficas, caen bruscamente en las operaciones después del cierre. Los papeles de Apple lideran las caídas con un descenso del 6,2%, seguidas de cerca por Tesla, que baja un 4,9%. Amazon y Meta Platforms también experimentaron pérdidas significativas del 4,9% y 3,6%, respectivamente. Alphabet, Microsoft y NVIDIA tampoco se salvaron, con retrocesos del 2,7%, 1,9% y 3,7%, en ese orden.
En Europa, por su parte, la bolsa de Franckfurt se hundía un 2,4%, la de París un 2,1% y la de Londres un 0,8%.
Desde la Casa Blanca, el presidente de EEUU exhibió un gráfico con las nuevas tarifas diferenciadas: 34% para las importaciones provenientes de China, 20% para la Unión Europea, 25% para Corea del Sur, 24% para Japón, 32% para Taiwán, 10% para Argentina, entre otros.
La decisión marca una de las acciones comerciales más agresivas de las últimas décadas y podría desencadenar represalias por parte de otras economías, además de renovados temores de una recesión global.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$650/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $5900
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$500/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3850
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí