

Mangino, al ser rescatado tras diez meses en los Andes / Web
VIDEO. Le robaron todo pero le dejaron un mensaje y $500: "Para la comida de mañana"
La CGT se moviliza al Congreso en medio un fuerte operativo policial
¡Bombazo de Jorge Rial! Denunció que un jugador de Boca es "borracho y adicto"
La inflación de marzo en CABA fue del 3,2% y en un año acumula una suba del 63,5%
"Hoy mi hija venció el cáncer": emocionante historia en la previa del partido de Estudiantes
Se reagrupa la oposición en el Concejo platense y los libertarios se multiplicaron
Entradas agotadas para el show solidario de La Renga en La Plata: cómo verlo online
Tras el caso Alan Sosa, Gimnasia firmó acuerdo por capacitación contra violencia de género
Paul Aron le disparó a Colapinto en la lucha por el segundo asiento de Alpine: "No hay amistad"
Piccirillo, el marido de Jésica Cirio, se descompensó en la cárcel al enterarse de la preventiva
Medida cautelar y el juez falló a favor de Mauro Icardi: todos los detalles de su decisión
Buscan fotos antiguas para reconstruir la historia de la Escuela Normal N°1 de La Plata
“¡No grites, si no sos boleta!”: violento asalto en La Plata a una jubilada y a su hija
Se define el Cartonazo por $3.000.000: los números de este miércoles 9 de abril
¿Con o sin paraguas en La Plata?: cielo gris y probables lloviznas este miércoles
Con presencia de autoridades locales quedó conformada la Junta Comunal de Villa Elvira
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Mangino, al ser rescatado tras diez meses en los Andes / Web
Álvaro Mangino, uno de los sobrevivientes del trágico accidente aéreo de 1972 en los Andes, falleció el sábado pasado en Montevideo a los 71 años de edad.
Como reportaron medios locales, Mangino -cuya historia fue retratada en la película “La sociedad de la nieve”- sufría complicaciones de salud a raíz de una neumonía, enfermedad de la que le costó recuperarse, como él mismo comentó en febrero del año pasado durante la promoción del filme nominado al Oscar.
Sumado al equipo amateur de rugby Old Christians Club, Mangino viajaba rumbo a Chile para disputar un partido cuando la aeronave en la que se trasladaba junto a los jugadores se estrelló en los Andes argentinos el 13 de octubre de 1972.
Como se supo más tarde, Mangino estuvo a punto de no abordar el trágico vuelo 571: no formaba parte del colegio Stella Maris ni del equipo de rugby Old Christians Club y su presencia en el avión fue producto de una invitación de último momento. Luego de que dos amigos suyos se bajaran del viaje por razones personales, el capitán del equipo y figura clave durante la tragedia, Marcelo Pérez del Castillo, lo convenció en persona de sumarse al grupo.
El avión, que transportaba a 45 personas, se estrelló contra un risco a más de 3.600 metros de altura en el lado argentino de la cordillera. Treinta y tres sobrevivieron al impacto inicial, pero sólo 16 resistieron los 72 días posteriores.
Los sobrevivientes enfrentaron temperaturas inferiores a los 30 grados bajo cero y una altitud cercana a los 4.000 metros, sin refugio, abrigo ni alimentos. El rescate llegó después de que dos de los jóvenes consiguieran ayuda tras caminar durante 10 días en condiciones adversas.
LE PUEDE INTERESAR
Los números de la suerte del lunes 31 de marzo de 2025, según el signo del zodíaco
LE PUEDE INTERESAR
La cultura “incel”: el lado oscuro de la soledad masculina
Como el resto de los sobrevivientes, Mangino tuvo que tomar la difícil decisión de alimentarse con los cuerpos de sus compañeros fallecidos. “La decisión más difícil que tomé en mi vida”, recordó en el libro La sociedad de la nieve, del uruguayo Pablo Vierci, obra en la que se basó la película homónima.
Mangino, quien vivió durante años en Brasil y más tarde trabajó en Uruguay en una empresa de climatización, es el tercer sobreviviente de la tragedia de los Andes en fallecer, tras la muerte de Javier Methol el 4 de junio de 2015 y de José Luis Inciarte el 27 de julio de 2023.
Alvaro Mangino estuvo a punto de no abordar el trágico vuelo 571 con destino a Chile
Al conocerse su deceso, el director del filme, J.A. Bayona, resaltó la generosidad de Mangino y su valioso aporte a la producción de la película.
“En el choque se fracturó la pierna y pasó 72 días arrastrándose por la nieve. Sin embargo, pese a su discapacidad, será recordado por no haber dejado nunca de trabajar en la montaña, fundiendo nieve constantemente para abastecer de agua a sus compañeros”, escribió Bayona en Instagram.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$650/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $5900
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$500/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3850
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí