Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Paro de la CGT: con micros pero sin trenes: qué funciona y qué no este jueves 10 de abril

Paro de la CGT: con micros pero sin trenes: qué funciona y qué no este jueves 10 de abril
9 de Abril de 2025 | 21:00

Escuchar esta nota

La CGT concretará mañana su tercer paro general desde la asunción de Javier Milei, en una jornada que contará con la circulación habitual de colectivos, por lo que se espera que haya movimiento en las calles y el impacto sea menor que el de otras medidas de fuerza.

Con la adhesión de la CTA Autónoma y la CTA de los Trabajadores, la CGT realizará una nueva huelga luego de casi un año de tregua con la gestión libertaria, a la que le había concretado dos paros los días 24 de enero y 9 de mayo, casi al inicio de su llegada al poder.

Los sindicalistas argumentaron que la medida de fuerza es por "paritarias libres, homologación de todos los Convenios Colectivos de Trabajo, aumento de emergencia para todas las jubilaciones y pensiones, actualización del bono y poner fin a la represión salvaje de la protesta social".

Para el Gobierno, en cambio, se trata puramente de un "paro político" sin "consignas claras", en medio de una coyuntura con la "menor conflictividad laboral" de los últimos tiempos, con varios gremios grandes, como Camioneros y Bancarios, que ya firmaron su acuerdo salarial.

Al respecto, en los despachos de la Casa Rosada chicanearon a la CGT con el comentario de que se trata del "paro de los amigos de (Leandro) Santoro", el candidato del peronismo primer legislador porteño en las elecciones del 18 de mayo.

La CGT buscó realizar esta medida de fuerza en el cuarto mes del año, antes de que la política ingrese de lleno en el calendario electoral, pero los libertarios salieron a vincularla a las elecciones de la Ciudad, las más cercanas a la fecha del paro de mañana.

El tren Roca, hasta esta noche

Atención usuarios de la Línea Roca porque se conoció cómo será el funcionamiento hoy miércoles, día en que habrá movilización a la Ciudad de Buenos Aires, y mañana jueves, día en que se estará cumpliendo el tercer paro general contra el gobierno de Javier Milei convocado por la CGT. En tanto que la UTA ratificó que circularán los micros, tal como se preveía.

La medida, anunciada por 36 horas, en rigor tendrá mayor impacto mañana ya que hoy los servicios funcionarán con normalidad y sólo afectarán los últimos servicios, según informaron desde Trenes Argentinos.

Hoy miércoles las formaciones circularán de acuerdo al siguiente detalle:

Ramal La Plata
Constitución-La Plata: 20:55
Constitución-Berazategui: 22:02
Constitución-Villa Elisa: 21:28
La Plata-Constitución: 21:14
Villa Elisa-Constitución: 22:36

¿Y los micros? Qué dijo la UTA

Por su parte, se confirmó que habrá micros mañana durante la huelga de la CGT. "Dentro de la ley todo, fuera de la ley nada" fue el argumento de la Unión Tranviarios Automotor (UTA) para explicar por qué no se sumarán al paro general convocado para mañana por la CGT.

Mario Calegari, vocero de la UTA, sostuvo que el gremio se encuentra en medio de la discusión paritaria y en conciliación obligatoria dictada por la Secretaría de Trabajo hasta el 3 de mayo. "Ya sabía la CGT que si hacían una medida dentro de ese término, no íbamos a poder parar. Los servicios se van a brindar normalmente. No vamos a exponer a nuestra gente a que pueda ser pasible a cualquier tipo de sanción y sobre todas las cosas que pueda venir alguna situación con la personería jurídica del gremio", dijo en una entrevista radial esta mañana. 

Estatales, colegios y bancos

En lo que respecta a los principales gremios estatales, Unión de Personal Civil de la Nación (UPCN) y Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) se plegarán a la protesta. Por ello no habrá atención al público ni actividad en los organismos. UPCN tiene la capacidad de paralizar las áreas jerárquicas del Estado y los organismos públicos nacionales, mientras que la medida de ATE afecta el normal funcionamiento de hospitales públicos, municipios y escuelas.

En ese sentido, la Confederación de Trabajadores de la Educación (Ctera) confirmó su adhesión al igual que los otros gremios docentes de alcance nacional. Dentro de este sector se encuentra Suteba, con fuerte presencia en la provincia de Buenos Aires. Además, la Federación de Educadores Bonaerenses (FEB), el otro gremio mayoritario, y Udocba también serán de la partida del reclamo contra las políticas implementadas por Milei. En las escuelas privadas, dependerá de que el personal pueda llegar al establecimiento, aunque el Sindicato Argentino de Docentes Privados (Sadop) se adhirió.

Además de los maestros, la actividad escolar se verá resentida porque muchos auxiliares y porteros están afiliados a gremios que paran, como ATE. También habrá clases parciales en las universidades públicas, ya que los gremios como la Conadu se suma a la protesta.

En el tema sanitario, los médicos enrolados en la Asociación Sindical de Profesionales de la Salud de la Provincia de Buenos Aires (Cicop) también pararán el jueves y se movilizarán, con el resto de los gremios, el miércoles en apoyo al reclamo de los jubilados. Al tratarse de una actividad esencial, habrá atención parcial, con menos personal del habitual, con guardias mínimas para consultas espontáneas y urgencias.

Por su parte, las oficinas de la administración pública provincial tendrán atención mínima y no se descontará el día, ya que será complicado para muchos llegar al trabajo debido al paro de transporte público.

En lo que respecta a los bancos, la Asociación Bancaria, el gremio que reúne a los empleados, adhiere a la medida de fuerza. No habrá atención en las entidades públicas y privadas de todo el país y solo se operará vía home banking.

Sin recolección de residuos ni transporte de cargas durante el jueves, atención parcial en estaciones de servicio y algunos comercios y locales gastronómicos cerrados, se espera que el paro tenga un impacto diferente en el AMBA y en el interior del país. 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
Multimedia
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$650/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $5900

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$500/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3850

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$500.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $3850.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla