Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Política y Economía |Aún no se sabe el monto

El BID prestará dinero para fortalecer las reservas del Central

El BID prestará dinero para fortalecer las reservas del Central
30 de Marzo de 2025 | 02:29
Edición impresa

Luego del apoyo del Fondo Monetario Internacional (FMI), el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) se sumó al respaldo financiero al gobierno de Javier Milei. Sin embargo, no dieron detalles concretos. El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) confirmó que trabaja con el Fondo para fortalecer las reservas del Banco Central (BCRA). Aunque su cúpula evitó precisar los montos, aseguró que cuenta con herramientas específicas para tal fin.

“El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) está trabajando en coordinación con la Argentina y con el Fondo Monetario Internacional”, afirmó el presidente del BID, Ilan Goldfajn. Estas declaraciones ocurrieron después de que Luis Caputo anunciara que negocia con el FMI un préstamo por U$S20.000 millones y un “paquete adicional” con bancos multilaterales como el Banco Mundial, la CAF y el BID.

Goldfajn, quien fue funcionario del FMI en 2022 antes de asumir la presidencia del BID, afirmó que el programa de la Argentina con el Fondo “está caminando” y vaticinó que “van a llegar a un acuerdo”. Sostuvo que las negociaciones con el banco que dirige también avanzan, pero evitó hablar de cifras. “Montos después”, respondió.

Además, Goldfajn indicó que existen herramientas para que el BID preste dinero a la Argentina con el objetivo de fortalecer las reservas internacionales y no solo para financiar proyectos específicos, como ha sido habitual. “Tenemos un instrumento de liquidez, que es un instrumento que viene con acuerdos con el Fondo, y tenemos también nuestros instrumentos tradicionales de préstamos; entonces tenemos los dos instrumentos”, explicó.

“Estamos muy encaminados, solamente hay que tener paciencia”, aseguró el secretario de Finanzas, Pablo Quirno, quien viajó a Chile para participar de la reunión anual del BID. No dio plazos, pero destacó que, luego de sellar la aprobación del acuerdo con el FMI, llegará el turno del “paquete adicional” de los bancos multilaterales.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$650/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $5900

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$500/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3850

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$500.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $3850.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla