Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
La Ciudad |A nivel nacional se registraron casi 50.000 patentamientos en marzo

Autos: las concesionarias tuvieron su propio veranito con los 0 km

Desde las firmas locales se asocia la suba interanual e intermensual de ventas a la baja de los intereses y a la desaceleración de precios

Autos: las concesionarias tuvieron su propio veranito con los 0 km

En la región optan por “autos más pequeños”, indicó el gerente de una empresa automotriz / demian alday

2 de Abril de 2025 | 02:38
Edición impresa

Las ventas autos cero kilómetro en marzo fue -indudablemente- para arriba. En el tercer mes del año se patentaron 47.147 automóviles en Argentina, un 5,8 por ciento más que en febrero y casi el doble en términos interanuales, según indicó la Asociación de Concesionarios de la República Argentina (ACARA). Entre vendedores de la Región se coincide en que hubo una reactivación pero en un mercado que requiere cautela por su condición “irregular”.

Con estos valores a nivel nacional, el número de autos cero kilómetros patentados durante el primer trimestre ascendió a 161.229, lo que deja una variación del 90,2 por ciento respecto al 2024. En enero de este año la cifra de ventas trepó a 69.515 vehículos y en febrero, a 44.567. En ambos casos, el número de patentamientos registrado fue de casi del doble en comparación al año pasado.

“Lo que venimos monitoreando con colegas es que la actividad en la Ciudad repuntó pero que es muy irregular”, le dijo a este diario Jorge Napoli, gerente comercial de una importante empresa automotriz. “Los patentamientos tienen un delay. Lo que hay que tener en cuenta es el inicio de la operación, lo que nosotros llamamos boletaje. Los patentamientos de marzo son el resultado de boletos iniciados en febrero. Incluso, en enero” explicó.

Según Napoli, el mercado platense “es particular”, con “otro ritmo de boleto que la Ciudad Autónoma de Buenos Aires”, que de golpe puede acelerar. “También depende mucho del movimiento del dólar”, agregó.

El incremento de la actividad en la Región encuentra respuesta en varios factores: un descenso en las tasas de interés en los planes de financiación y una desaceleración del incremento de precios. “Los aumentos de precio de lista fueron de entre el 1 y el 2 por ciento mensual en el último trimestre”, señaló el gerente comercial. A su vez, consideró los descuentos que realizan las empresas concesionarias, lo que provoca “una baja sensible en el valor real de la transacción”, visualizó.

Sin embargo, a pesar de la “reactivación”, en las concesionarias permanece el objetivo de aumentar la actividad. La misión se enmarca en un contexto particular: “Hoy existe un mayor volumen de vehículos pero con menos rentabilidad. La complejidad radica en deshacerte de autos pero, asimismo, hay escasez de modelos específicos”, manifestó el gerente.

Lo cierto es que la triada enero-febrero-marzo del 2025 fue el mejor en ventas desde el 2018, año que contó con 801.000 unidades patentadas cuyo primer semestre, previo a la devaluación, tuvo una gran aceleración de transacciones.

Ventas: Qué modelos y cómo

Según datos de ACARA, la lista de los modelos más vendidos de marzo 2025 la encabeza Toyota Hilux (2.715 unidades), Fiat Cronos (2.598), Toyota Yaris (2.465), Peugeot 208 (2.271) y Ford Ranger (1.974).

Los consumidores de la Ciudad “se inclinan por vehículos más chicos, ideales para estacionar”, describió Napoli. “No tenemos una lista exacta de más vendidos, pero Fiat Mobi, Renault Kwid, Fiat Cronos, Chevrolet Tracker y Fiat Strada fueron los vehículos más vendidos”, señaló. “En este primer trimestre, vendíamos todo lo que teníamos en pocos días. Hubo una fuerte demanda de estos modelos”, sumó.

En cuánto a la modalidad de las transacciones, el gerente comercial manifestó que entre el 55 y el 60 por ciento se llevaron a cabo a través de planes de financiación, en ocasiones a tasa cero, mientras que el 40 y 45 por ciento restante se realizaron a través de permutas (entrega de vehículo del comprador como parte de pago).

Sobre los compradores que optan por abonar la totalidad del vehículo en efectivo, desde las concesionarias eligen “estimular la financiación. Hacemos ver que las terminales de las diferentes marcas están ofreciendo productos con buena financiación”, detalló Napoli. “La gente se queda con su capital y termina prefiriendo el préstamo”, aseveró.

En cuanto a la fluctuación de la moneda extranjera, el especialista aseguró que “la venta en efectivo se dispara cuando hay una variación del dólar”.

161.229
PATENTAMIENTOS EN EL PRIMER TRIMESTRE DEL 2025. En este período, se registró casi el doble de ventas que en el 2024 (una variación del 90,2 por ciento) y fue la mejor marca desde 2018 (año en el que hubo un total de 801.000 patentamientos). En enero, las ventas de autos cero kilómetro fueron 69.515 y en febrero, 44.567.

 

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$650/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $5900

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$500/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3850

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$500.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $3850.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla