Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Monitor financiero semanal

30 de Marzo de 2025 | 02:28
Edición impresa

El FMI CONFIRMA la SOLICITUD DE USD 20.000 MILLONES

Luego de que el ministro Luis Caputo afirmara que el nuevo acuerdo con el Fondo sería por USD 20.000 millones, el FMI ratificó, a través de su vocera Julie Kozack, que el gobierno argentino había solicitado un nuevo programa por ese monto. Asimismo, comentó que el tamaño del programa será definido, en última instancia, por el Board del FMI y que los desembolsos serán en distintos tramos a lo largo de la duración del acuerdo. No brindó precisiones sobre la proporción de fondos frescos que tendrá el acuerdo ni tampoco cuál será el monto que se desembolsará inicialmente.

EL TESORO LOGRÓ REFINANCIAR LA DEUDA EN PESOS

En la licitación llevada a cabo el jueves, el Tesoro logró refinanciar el 100 por ciento de los vencimientos de fines de marzo. Tras haber canjeado los títulos a vencer en manos de las distintas agencias del Sector Público y restando ARS 6,2 billones en mano del sector privado, el Tesoro captó fondos a través de títulos cortos a 1 y 2 meses, a tasa fija, por ARS 4,77 billones, pagando tasas similares a las vigentes en el mercado. Ante las expectativas de devaluación existentes, el Tesoro licitó y adjudicó ARS 1,11 billones (USD 1.025 millones) en títulos vinculados a la evolución del dólar.

S&P MERVAL

El S&P MERVAL tuvo una mala semana al descender 2,3 por ciento en pesos y 3,3 por ciento en dólares CCL. Al desagregar el índice por las empresas que lo componen, éstas fueron las que registraron las variaciones más relevantes:

- Mayores subas: Cresud, 4,5 por ciento; Aluar, 2,6 por ciento; ByMA, 2,1 por ciento.

Mayores bajas: Central Puerto, -7,1 por ciento; Banco de Valores, -6,9 por ciento; Telecom, -5,7 por ciento.

BONOS SOBERANOS

Arrastrados por la incertidumbre cambiaria, los bonos soberanos en dólares tuvieron un mal desempeño durante la semana. Los títulos bajo legislación extranjera mostraron caídas de 0,1 por ciento en el tramo corto de la curva y de hasta 1,4 por ciento para los bonos más largos.

Por su parte, aquellos bajo legislación local exhibieron variaciones negativas entre -0,7 por ciento y -2,7 por ciento.

En el mercado de deuda soberana en pesos, los bonos ajustados por inflación (CER) mostraron desempeños mixtos a lo largo de toda la curva, en tanto los títulos en pesos a tasa fija tuvieron subas de hasta 1 por ciento en los tramos corto y medio de la curva, pero desempeños mixtos en los vencimientos que van desde diciembre 2025 a enero 2027.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$650/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $5900

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$500/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3850

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$500.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $3850.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla