Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Plazos, cuotas y más: los mercados le buscan respuestas a las dudas sobre el acuerdo con el FMI

Después que Caputo confirmara que será por 20 mil millones de dólares

Plazos, cuotas y más: los mercados le buscan respuestas a las dudas sobre el acuerdo con el FMI
28 de Marzo de 2025 | 08:59

Escuchar esta nota

Que el ministro de Economía, Luis Caputo, saliera ayer a confirmar de cuánto es el acuerdo que se negocia con el FMI sirvió para calmar levemente los mercados financieros. Luego de las palabras del titular del Palacio de Hacienda, el dólar blue cerró la jornada apenas 10 pesos de lo que había el cierre del miércoles y los dólares financieros ligeramente por debajo de la jornada anterior. Caputo anticipó que el acuerdo es por 20 mil millones de dólares, monto que desde el FMI prefirieron no referirse y que luego sería ratificado por el propio presidente Javier Milei.

De todos modos, la información pareció ser poca ya que nada se supo de plazos, desembolsos ni tiempos de los mismos. Fue la vocera del Fondo, Julie Kozack, quien indicó en la conferencia de prensa que brindó en Washington que el monto que se acuerde, el cual termina de definir el board del organismo, se desembolsa por partes.

Esto significa que los 20 mil millones de dólares que anunció Caputo no irán de una a las reservas del Banco Central. El monto que se menciona que podría llegar como primer desembolso es de 5 mil millones de dólares. Esta cifra no es oficial y surge de un informe privado. Pero no sería lo único que recibiría, ya que como el propio Caputo anticipó ayer, también se están gestionando otros acuerdos con el Banco Mundial, el BID y el CAF.

Esos acuerdos aportarían otros 5 mil millones de dólares al Banco Central, que terminaría el 2025 con una inyección de 10.000 millones de dólares en las reservas.

De todos modos, en lo que refiere a montos y plazos, sin dudas es un punto clave de la negociación ya que de ello dependería la rapidez con la que se podrían reforzar las reservas del Banco Central.

Estos interrogantes quedará revelados en pocos días más, cuando el FMI oficialice el acuerdo con todos sus detalles.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$650/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $5900

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$500/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3850

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$500.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $3850.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla