Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
La Ciudad |Cambio de sistema y falta de insumos

La odisea de las patentes: sin chapas, se extiende el papel en el vidrio

Cada vez es más común en las calles de la Ciudad la certificación provisoria. Para la moto, corre un certificado. Se aplica ante el atraso con la placa oficial por la desregulación de la confección en la Casa de la Moneda

La odisea de las patentes: sin chapas, se extiende el papel en el vidrio

Autos nuevos y usados sin chapa, con la patente de papel, una imagen que se repite en la ciudad / demian alday

28 de Marzo de 2025 | 01:58
Edición impresa

Crece la cantidad de vehículos cero kilómetro que circulan por la Ciudad con una autorización provisoria de papel en letras y números rojos, producto de la demora que se registra en la entrega de chapas patente.

El faltante de placas metálicas se profundizó el año pasado con la decisión del Gobierno Nacional de quitar a la Casa de la Moneda la responsabilidad de la confección y de cerrar varias sedes del registro del automotor en el país, en el marco del plan de digitalización y desregulación del área, coincidieron fuentes del mercado automotor.

Como circular sin el dominio es una falta (contravención), se autorizó la “patente de papel” hasta tanto se normalice la situación, que a nivel local impacta en motos y automóviles.

Fuerte retraso en la Ciudad

Al igual que en el resto del país, en las calles de La Plata aumenta el número de vehículos que transitan con la constancia temporal pegada en parabrisas y en la luneta trasera.

Desde una concesionaria líder en ventas locales indicaron a este diario que, a la fecha, sólo se está haciendo entrega de un certificado provisorio. Con eso, los automovilistas pueden retirar el coche y circular sin problemas. Especialistas en tránsito advierten que puede perder la seguridad vial y el sistema de control, ya que el papel no es tomado bien por las cámaras que detectan infracciones. Lo mismo, el certificado que portan los motoqueros.

La chapa también demora para los autos usados que la perdieron o la declaran robada.

“Algunos registros de automotores cuentan con chapas y otros no. Pero el propietario sale de la concesionaria con el vehículo, la certificado temporal, el título y la cédula verde”, se detalló para descartar que esa situación provoque inconvenientes en la entrega de las unidades vendidas.

Sin embargo, la posibilidad de patentar el auto 0 km directamente en las concesionarias, de manera digital y en línea como anunció semanas atrás el gobierno nacional, quedó en stand by hasta que se resuelva el faltante.

La problemática se repite para el caso de las motos. El trámite que antes tardaba entre 20 y 25 días, hoy tiene un retraso de tres y cuatro meses, según explicó un agenciero de la Ciudad.

Al igual que con los autos, para circular el propietario recibe un certificado, cuya vigencia finaliza con la entrega de la placa física.

En el documento oficial se expone que “por encontrarse excepcional y transitoriamente interrumpida la provisión de Cédulas de Identificación y de Placas de Identificación Metálicas, se emite la presente constancia que acredita fehacientemente la imposibilidad material de exhibir dichos elementos a la autoridad competente”.

“Esta situación se viene arrastrando desde octubre del año pasado”, explicó el representante de una concesionaria de venta de motos. “En efecto, es por el cierre de la casa de la moneda. En su momento, nos indicaron que iban a empezar a traer insumos importados, pero hay mucha demora”, añadió.

El atraso con las chapas se inició en 2023 y las disposiciones adoptadas por la gestión libertaria para desregular el área complicaron el panorama.

El principal motivo es el retraso en la respuesta de la Casa de la Moneda, única entidad oficial homologada para la fabricación y entrega de los materiales para la confección de placas. También la falta de insumos.

Esta situación derivó en la apertura de una licitación para nuevos proveedores privados, pero estaría demorada.

Se suma la decisión de anular varias sedes del Registro del Automotor y modernizar el sistema para inscribir el dominio de los vehículos de forma digital, sin necesidad de recurrir a un lugar físico.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$650/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $5900

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$500/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3850

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$500.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $3850.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla