

¡Adiós Francisco! Inhumaron sus restos en la basílica de Santa María ante la presencia de familiares
El país despide a Francisco: multitudinaria misa exequial en la Catedral Metropolitana
Javier Milei asistió al funeral del Papa Francisco: por qué le concedieron un lugar privilegiado
Tremendo choque frontal en Ruta 36 a la altura de La Plata: hay heridos
¿Cómo sigue el tiempo para este sábado y domingo en La Plata?
Todo listo para festejar el 115º Aniversario de Ángel Etcheverry: el cronograma completo
Sábado con agenda deportiva recargada: partidos, horarios y tevé
Sábado de muchos planes en La Plata: ¿qué propuestas hay en cine, música y teatro?
Se suicidó Virginia Giuffre, la mujer que destapó la red de abusos de Jeffrey Epstein
Rafael Felipe Oteriño: la poesía, el derecho y La Plata al frente de la Academia Argentina de Letras
La trama de otro robo en Tolosa y el hallazgo de una jubilada muerta
El estadio de Gimnasia cumple hoy 101 años y lo celebra a lo grande
Cartonazo por $2.000.000: los números de este sábado 26 de abril
Cuenta DNI: los descuentos que se activaron este sábado 26 de abril
Villarruel, Kicillof y Jorge Macri coincidirán en una misa por el Papa
Advierten a jubilados por estafas con descuentos en la factura del agua
Un iPhone 15 y una tablet Samsung: cómo participar del gran sorteo para los lectores de EL DIA
La carne vacuna no repunta: fuerte caída de exportaciones en el primer trimestre
En la mira: investigan a Pettovello por una compra millonaria
Los alimentos subieron 3,4 por ciento en el mes por la carne y los lácteos
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Escuchar esta nota
Las autoridades de Nueva York, Estados Unidos, confirmaron que las víctimas fatales del helicóptero que se estrelló en el río Hudson en la tarde del jueves son el CEO de Siemens España, Agustín Escobar Cañadas, su esposa Merce Camprubi Montal y sus hijos de cuatro, cinco y once años de edad.
La información fue dada a conocer por The New York Times a partir de los dichos de “alto funcionario de las fuerzas de seguridad”.
El alcalde neoyorquino Eric Adams dijo que el vuelo partió de un helipuerto del centro de la ciudad hacia las 3 de la tarde y que los cadáveres habían sido recuperados y sacados del agua. El vuelo, que llevó a la aeronave hacia el norte a lo largo del horizonte de Manhattan y luego de vuelta hacia el sur en dirección a la Estatua de la Libertad, duró menos de 18 minutos.
Un video del accidente mostraba partes de la aeronave cayendo por el aire al agua cerca de la costa de Jersey City, Nueva Jersey. Un testigo que se encontraba allí, Bruce Wall, dijo que vio cómo el helicóptero "se deshacía" en el aire, y la cola y la hélice se desprendían. La hélice seguía girando sin la aeronave mientras caía al agua, comentó.
Dani Horbiak estaba en su casa de Jersey City, Nueva Jersey, cuando escuchó lo que parecían "varios disparos seguidos en el aire". Miró por la ventana y vio el helicóptero "caer en varios pedazos en el río".
El helicóptero giraba descontroladamente con "un montón de humo que salía de él" hasta que se estrelló en el agua con fuerza, señaló Lesly Camacho, una anfitriona en un restaurante ubicado en la orilla del río en Hoboken, Nueva Jersey.
Las embarcaciones de rescate rodearon la aeronave sumergida pocos minutos después del impacto, cerca del extremo de un largo muelle de mantenimiento de una torre de ventilación que da servicio al túnel Holland. Los equipos de rescate sacaron del agua el helicóptero destrozado poco después de las 8 de la noche utilizando una grúa flotante.
El vuelo era operado por New York Helicopters, dijeron las autoridades. Nadie contestó al teléfono en las oficinas de la empresa en Nueva York y Nueva Jersey.
Una persona que contestó al teléfono en casa del propietario de la empresa, Michael Roth, declinó hacer comentarios. Sin embargo, Roth declaró al New York Post que estaba devastado y que no tenía "ni idea" de por qué se había producido el accidente.
"Lo único que sé viendo un video del helicóptero cayendo, es que las palas del rotor principal no estaban en el helicóptero", comentó de acuerdo con el diario. Añadió que no había visto que ocurriera algo así durante sus 30 años en el negocio de los helicópteros, pero señaló: "Son máquinas y se rompen".
Se enviaron correos electrónicos en busca de comentarios a los abogados que han representado a Roth en el pasado.
La Administración Federal de Aviación (FAA, por sus siglas en inglés) identificó el helicóptero como un Bell 206, un modelo ampliamente utilizado en la aviación comercial y gubernamental, incluidas empresas de turismo, cadenas de noticias de televisión y departamentos de policía. En un principio se había desarrollado para el ejército estadounidense, pero posteriormente fue adaptado para otros usos. Se han fabricado miles a lo largo de los años.
La Junta Nacional de Seguridad en el Transporte dijeron que abrirán una investigación al respecto.
Escobar trabajó para la Siemens por más de 27 años, recientemente como director general global para infraestructura ferroviaria en Siemens Mobility, de acuerdo con su cuenta de LinkedIn. A finales de 2022 fungió brevemente como presidente y director general de Siemens en España. En una publicación sobre el cargo, agradeció a su familia por su amor incondicional y paciencia.
Escobar publicaba a menudo sobre la importancia de la sustentabilidad en la industria ferroviaria y viajaba seguido al extranjero por motivos de trabajo, como un viaje de la India a Reino Unido el mes pasado. También fue vicepresidente de la Cámara de Comercio de Alemania para España desde 2023.
Su esposa, Camprubi Montal, trabajó en Barcelona para la empresa de tecnología energética Siemens Energy durante unos siete años como directora de comercialización global, según su cuenta de LinkedIn.
Un video de la caída del helicóptero sugiere que una "falla mecánica catastrófica" dejó al piloto sin posibilidad de salvar la aeronave, comentó Justin Green, abogado especializado en aviación que fue piloto de helicópteros en el Cuerpo de Infantería de la Marina.
Es posible que los rotores principales del helicóptero golpearan el brazo de cola, rompiéndolo y provocando la caída libre de la cabina, dijo Green.
"Estaban muertos en cuanto ocurrió lo que ocurrió", señaló Green. "No hay indicios de que tuvieran ningún control sobre la nave. Ningún piloto podría haber evitado ese accidente una vez que perdieron los elevadores. Es como una roca que cae al suelo. Es desgarrador".
Los cielos sobre Manhattan generalmente están llenos de aviones y helicópteros, tanto aeronaves recreativas privadas como vuelos comerciales y turísticos. Manhattan cuenta con varios helipuertos que transportan a ejecutivos de negocios y otros a destinos en toda el área metropolitana.
Por lo menos 38 personas han muerto en accidentes de helicóptero en Nueva York desde 1977. Una colisión entre un avión y un helicóptero turístico sobre el río Hudson en 2009 que mató a nueve personas y un accidente en 2018 de un helicóptero chárter que ofrecía vuelos "con puertas abiertas" que cayó en el río Este, causando la muerte de cinco personas.
New York Helicopters también poseía un helicóptero Bell 206 que perdió potencia y realizó un aterrizaje de emergencia en el Hudson durante una excursión turística en junio de 2013. El piloto consiguió aterrizar sano y salvo, y tanto él como los pasajeros —una familia de cuatro suecos— resultaron ilesos. La Junta Nacional de Seguridad en el Transporte concluyó que un fallo de mantenimiento y una anomalía en la lubricación del motor provocaron el corte de energía.
El incidente del jueves fue el primero de un helicóptero en la ciudad desde que uno chocó contra la azotea de un rascacielos en 2019, causando la muerte del piloto.
Los accidentes, y el ruido provocado por los helicópteros, han llevado a algunos activistas comunitarios y funcionarios a proponer en varias ocasiones la prohibición o restricción del tráfico en los helipuertos de Manhattan.
Otros desastres aéreos recientes han dejado a algunas personas preocupadas por la seguridad de los vuelos en Estados Unidos.
En enero, siete personas murieron cuando un avión de transporte médico cayó en picado en un vecindario de Filadelfia. Eso ocurrió dos días después de que un avión de American Airlines y un helicóptero del ejército chocaron en pleno vuelo en Washington D.C., en la catástrofe aérea estadounidense más mortífera de la última generación.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$650/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $5900
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$500/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3850
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí